Resultados 25 - 30 de aproximadamente 62 de "Redruello Manuel" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 4 de Mayo de 1735
Tomo X A, X f 267 v a 269 v

- El Regidor Juan de Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. El Regidor Miguel Martínez del Monje solicita, en mérito a sus servicios, se le conceda el corral del Cabildo para sementeras. Por se el lugar donde “los presos se desahogan de las naturales pensiones”, y en razón de los inconvenientes y daños que ello puede ocasionar, se resuelve no hacer lugar al pedido y revocar la autorización de Manuel Redruello. Se accede al pedido de Alejo de Altamirano para ocupar 2 cuadros de tierra “en donde está poblado”, para dedicarlas a “ladrones”. Francisco Antonio de Vera solicita verificación sobre lo siguiente: si el hijo legítimo del Maestre de Campo Francisco de Vera Mújica y nieto del Gobernador Antonio de Vera y Melchora Arias Montiel; si su madre, Lucía de Torres, perteneció a las primeras familias de Córdoba; y si por ambas ramas es descendiente de los primeros pobladores de la provincia. Se accede. el Alcalde 2º propone solicitar a los Jesuitas P. Antonio Machoni y Sebastián de San Martín, que ya han regresado de Europa, el destino y paradero de la suma enviada a Antonio Fuentes del Arco. Se accede.

27.
Perteneciente al 1 de Enero de 1736
Tomo X B, X f 310 v a 313

- Elección anual. Resultan electos: Alcalde 1º; Regidor Miguel Martínez del Monje; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Sargento Mayor José Troncoso y Sotomayor; Procurador General y Defensor de Menores: Sargento Mayor Pedro de Arizmendi; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Sargento Mayor Francisco de Frías; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Capitán Jacinto Benítez; Mayordomo: Manuel Redruello Chacón. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y asumen los firmantes. Se dispone citar a los Alcalde de la Hermandad electos, y elevar testimonio del voto al Gobernador para su confirmación.

28.
Perteneciente al 28 de Febrero de 1736
Tomo X B, X f 321 a 323

- El Gobernador por carta del 26 de enero, aprueba la elección anual. El Padre Jerónimo de Herrán, Rector del Colegio de Buenos Aires de la Compañía de Jesús, por carta del 19 de diciembre de 1735, remite el recibo extendido por el Procurador del Colegio de Cádiz, Padre Carlos Roldán, por $ 567 y ya, de los que quedaron por 536 y medio “pesos dobles”. Se aprueban las cuentas del Mayordomo por el ejercicio anterior, y el gasto de $ 30 y 7 ½ reales hechos en la reedificación del fuerte de Hernández. El Mayordomo Manuel de Redruello Chacón solicita autorización, haciéndolo responsable de las daños que puede ocasionar el trabajo. Por escrito, Manuel de Britos solicita “unas varas de tierra” para levantar un rancho ubicado entre lo de Rodríguez “y las paredes de la difunta Antonia Baltasar”. Se difiere la revolución hasta averiguar el estado del terreno. Se disponen los preparativos para celebrar al Patrón San Francisco Javier el próximo día 4.

29.
Perteneciente al 14 de Septiembre de 1736
Tomo X B, X f 328 v a 329 v

- Por carta el Gobernador anuncia el envío del auto que dictó el 6 de agosto último sobre el derecho de Romana y Mojón. Como no llegó, se resuelve reclamárselo. A su pedido, se concede a Carlos Rosa un sitio contiguo a su morada, para establecer una atahona. Manuel Redruello Chacón, Mayordomo de ciudad, solicita de merced una cuadra en cuadro sita “de la otra parte de la zanja” y contigua a la chacra de Manuel Pidrabuena, para establecer una huerta. Se le concede, en razón de lo concerniente que será para la vecindad.

30.
Perteneciente al 1 de Enero de 1737
Tomo X B, X f 339 v a 341

- Elección Anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º: Regidor Miguel Martínez del Monje; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real: Capitán José Crespo; Procurador General y Defensor de Menores: Maestre de Campo Manuel Maziel; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Capitán Juan Cabral de Melo; Alcalde de la Hermanad de Paraná: Carlos Rosa; Mayordomo: Manuel Redruello Chacón. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y se suspende la asunción de los electos “por la gran lluvia que hace”. El Regidor Juan de Zevallos asume, en depósito, la vara de Alcalde 2º. Se dispone citar a los electos, y elevar testimonio del acto al Gobernador, para su confirmación.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe