- Los Capitanes Jacinto de Bustos y Adriano de Irala asumen como Alcaldes de la Hermandad.
- Designaciones: Juez de menores: Alcalde de 2 voto; Defensor de Menores: Maestre de Campo Juan de Lacoizquetta; Procurador General: Capitán Manuel de la Sotta; Escribiente de Cabildo: Antonio Perales; Mayordomo del Patrón San Jerónimo: Alcalde de 1 voto.
- El Alcalde 1 deberá tomarle cuentas al Mayordomo de la ciudad.
- Se reitera la costumbre de que los Alcaldes ordinarios porten el Estandarte Real el Jueves y Viernes Santos.
- El Fiel Ejecutor hará pregonar el remate de las carnicerías.
- Se confirman los precios del trigo, pan, vino, aguardiente y demás abastos.
- Las llaves del Archivo son entregadas al Teniente de Gobernador y a los Alcaldes ordinarios.
- Se resuelve que la laguna del Yacarei se limpie para la provisión de agua bebestible por estar salobre la del río, prohibiéndose que en aquella se lave.
- Se dispone la designación del “ministro carcelero”.
- Debido a los hurtos y muertes que cometen los esclavos durante el juego de cañas, se prohíbe a indios, negros y mulatos tal diversión y “las demás juntas que tienen en sus fiestas y berberajes”, debiendo contraerse en las celebraciones a “lo espiritual e iglesia”.
- Se dispone visita de tiendas y pulperías, reconocimiento de pesas y medidas y exhibición del arancel.
- Lázaro Martínez es designado Mayordomo de ciudad.
- Designaciones: Juez de Menores: el Alcalde 2º; Defensor de Menores: Capitán Ignacio Álvarez de la Vega; Mayordomo de ciudad: Capitán Nicolás de Estrella; Juez de Rentas: y Mayordomo del Patrón San Jerónimo: el Alcalde 1º. Se confirma la costumbre de que los Alcaldes ordinarios paseen el Estandarte Real el Jueves y Viernes Santos. Se ordena pregonar el remate de las carnicerías, resolviéndose que de no presentarse postor, se obligue el abasto a los poseedores de buenos animales. Se fija precio al trigo, pan, vino, aguardiente, miel, pasas de uvas y de higo, jabón blanco y negro, velas, huevos, azúcar blanca y “prieta”. El Fiel Ejecutor entregaría nuevos aranceles, retirando el antiguo, y sellaría las medidas. Debido a la alteración de las tarifas de la molienda, son confirmadas las establecidas desde la fundación: por fanega: 6 reales en verano y $1 en invierno. Ante las quejas por las diferencias que acusan los almudes y cuartillas en uso, se resuelve cotejarlas con las autorizadas, debiéndose destruir las deficientes. El Fiel Ejecutor, es encargado de conminar a los vecinos la limpieza de las calles. Por no haber Portero ni Alcaide, se resuelve la búsqueda de una persona para el ejercicio de ambas funciones.
Obs.: En la fecha se asienta como año: “tresse”
- El alcalde interino Melchor de Gaette informa que se está en condicionesde abonar los1600 pesos correspondientes al arrendamiento de la alcabala, cuyos fiadores han sido ejecutados. Se recibe carga delteniente de gobernador de Santiago del Estero, Alonsode Alfaro,en respuesta al agradecimiento formulado por sus auxilios durante la expedición
- El Alcalde interino Melchor de Gaette informa que se está en condiciones de abonar los $1600 correspondientes al arrendamiento de la Alcabala, cuyos fiadores han sido ejecutados. Se recibe carta del Teniente de Gobernador de Santiago del Estero, Alonso de Alfaro, en respuesta al agradecimiento formulado por sus auxilios durante la expedición al valle. El Sargento Mayor José de Aguirre responde, por nota, al poder que se envió para gestionar las pretensiones de Santa Fe sobre el ganado de los ríos Uruguay y Negro, informando que, al respecto, han hecho presentaciones Corrientes y Buenos Aires.
- A su pedido, se le remitirán instrumentos para la defensa. Sobre lo mismo, se escribiría al apoderado de Santa Fe, Maestre de Campo Francisco de Noguera, Gobernador de las Armas. Para otros acuerdo, se suspende el tratamiento de las peticiones presentadas por el Procurador General.
- Del Gobernador se recibe la aprobación de las elecciones anuales y el acuse de recibo al agradecimiento por los auxilios presentados durante la campaña contra los indios. El Procurador General presenta una información sobre los derechos al ganado de los campos de los río Uruguay y Negro, acordándose, ante su propuesta, obtener una Real Provisión de amparo en la Audiencia de La Plata. Para ello se enviará poder a Miguel de Andino. El Procurador General propone el cierre de las vaquerías del Paraná, en razón de la escasez de ganado. El informe respectivo se encarga a Francisco de Vera.
El Regidor Propietario Antonio Fuentes del Arco hace saber que finalizó el inventario y ordenamiento del Archivo, no habiendo hallado las ordenanzas y leyes municipales que se le encargaron.