El capitán Jerónimo de Rivarola presenta título de regidor propietario,extendido en la villa imperial de Potosí, el 27 de julio de 1650. Se lo acepta, asignándosele el asiento siguiente al del alcalde provincial.Jura y asume.
-El teniente de gobernador con motivo de la muerte desu padre, Francisco Gil Negrete, gobernador de Tucumán, solicitalicencia para trasladarse a Córdoba. El cabildo le concede 30 días,con cargo de que si no se regresa a tiempo, informará al gobernador.
Es acatado el auto del gobernador J. de Lariz, del 29 de julio de1651, ordenando la expulsión de los portugueses, y se manda publicaren la plaza.
- El alcalde provincial Juan de Vargas Machuca presentala confirmación de su título. Después de ser aceptado, presentaeljuramento correspondiente.
En atención a que el carpintero, herrero y médico ocupados en la mudanzade Santa Fe son portugueses, se resuelve que el procurador solicitese deje sin efecto su expulsión.
-Es fijado el salario que hande percibir los 50 indios que marcharán al sitio nuevo para la construcción de la iglesia mayor y el cabildo, designándose al capitán Alonso Fernández Montiel, que se encuentra en él levantando su casa, parala dirección de esas obras públicas. El capitán Cosme Damián Dávila
Se comisiona al vecino Domingo Luis para llevar a Corrientes la documentaciónque envía a aquella ciudad el gobernador Jacinto de Lariz. El cabildoaccede a la solicitud del chasque en el sentido de que se le computenlos días de su viaje como de asistencia y trabajo en la obra de lamudanza.
Se da lectura a un auto del gobernador Jacinto de Lariz, fechado enBuenos Aires, el primero de septiembre, cuyo testimonio sedisponeinsertar en el libro de cabildo.