-Sobre oficio de la Junta del 17 de noviembre confirmando la elección de Mariano Aurletia como Juez Pedáneo del Partido de Nogoyá. Se acordó se le pase oficio al Alcalde de Hermandad de Paraná para que este lo convoque para jurar el 1º de enero de1811.
- Sobre un pliego al Tte. de Gobernador de 23 de noviembre de la Junta pidiendo, a nombre del Contador de la Pcia. la rendición de las cuentas de propios y arbitrios de 1808 y 1809. Se acordó, por no haberse evacuado el testimonio de las de propios que debía quedar como documento, se enviaría en el próximo correo.
- sobre pliego del Diputado Juan Francisco Tarragona de 19 de noviembre en el que comunica la restauración del ramo de arbitrios al Cabildo. Se acordó acusar recibo.
- sobre pliego del Diputado Juan Francisco Tarragona de 12 de noviembre en el que comunica haberle pasado a la Junta el decreto de nombramiento de Miguel Jerónimo Garmendi como Comisario de Guerra con un sueldo de 1200 pesos pagados por la Real Hacienda y que por lo mismo se liberó al ramo de arbitrios de la asignación de 300 pesos anuales que gozaba Casilda Jiménez, viuda de Bernardo Garmendi; 400 pesos a Lucas Echagüe como receptor cesante. Se acusa recibo.
- Sobre pedimento de Bartolomé Seguí del Paraná con providencia del Alcalde de Hermandad de poner en aquella Bajada un reñidero de gallos. Se acordó pasar vista al Síndico de la ciudad.
- Sobre pedimentos de Francisco Alsogarai, terreno de merced para chacra; Ilario Martínez, terreno para rancho; Bernardo de Acosta, terreno para rancho. Se les concedió en los términos y condiciones establecidas.
- Por “no haberse podido verificar el remate de los terrenos de temporalidades por justas causas...”, se ordenó nuevamente se peguen carteles y se anuncie la subasta pública el día 6 de diciembre, nombrándose como tasadores a Gabriel de Lasaga y a Salvador Almenabal para que los verifiquen por medios solares.
- Sobre cuatro títulos de Maestros de Paraná: Julián Santa Cruz, para el Arroyo de Don Cristóbal; Francisco Magayán, para seis leguas de la ensenada; Mateo Gaitán, para la Cuchilla del Espinillo; Juan Tomás Frutos para la ensenadita. Se los aprueba y se ordena se comunique al Teniente de Gobernador.
-Sobre oficio del Teniente de Gobernador de 3 de diciembre en el cual comunica que, habiéndole pedido al Ayudante Mayor Pedro Pablo Morsillo los documentos que acrediten el pago de la deuda de 1.450 pesos 5 reales de las temporalidades, éste le manifestó que los había entregado al Cabildo por lo que pide se remitan a la Subdelegación los autos de la materia con los recibos que solicita la Junta en oficio del 16 de noviembre. Se respondió que en el acuerdo del 6 de agosto se mandó remitir las diligencias correspondientes a la cancelación de la deuda que obran en poder el escribano José Ignacio Caminos.
- Por excusación de Gabriel de Lasaga para intervenir en la tasación de las temporalidades que fueron de los Mercedarios y hoy del Cabildo, se convoque el remate para el día 13 de diciembre; se peguen carteles y se anuncie.
- Debido a que los vecinos denunciaron que las romanas con que se pesa en los comercios son discordes, se acuerda que el Alguacil Mayor, en un plazo de 15 días, las revise y las selle de acuerdo con la romana de la Real Hacienda. Los comerciantes que tengan la romana discorde serían denunciados al Fiel Ejecutor y si no verifican el arreglo se les aplicaría una multa de 25 pesos para el ramo de propios. Se ordena se fijen carteles para avisar del procedimiento.
- Sobre pliego de la Junta Gubernativa de 15 de diciembre que en vista de la representación hecha por Salvador Almenabal e informe dado por el Diputado de la ciudad para relevar del cargo al Síndico de la Ciudad. Los capitulares eligieron a José Arias Troncoso, comunicándolo a la Junta para que lo apruebe a la brevedad.
- Sobre pliego de la Junta de 3 de diciembre en la cual aprueba transitoriamente la proposición de los arbitrios presentados a nombre del Cabildo por el Diputado de la Ciudad, se ordena formar razón y comenzar a cobrarlos desde el año 1811 para comparar el producto anual con los gastos ordinarios y extraordinarios de la ciudad y determinar su aprobación absoluta. Se adjuntó la planilla de instrucción para el cobro. Se eligió para recaudador a Pedro Lasaga con la asignación establecida y convocatoria para que jure y asuma y fianza de 2 fiadores de 500 pesos cada uno y registro en del contratos Públicos ante el Escribano
- Para la misma tarea se nombraron recaudadores: “para la capilla del Rosario y su comprensión”, a don Manuel Vidal; para la de Coronda y su pertenencia, Rudesindo Arias; para la del Paraná y su jurisdicción a Pedro Antonio Pas con la misma asignación. Se les enviará oficio y testimonio de la planilla remitida a los Alcaldes de Hermandad para que los convoque y les haga jurar y reciban las fianzas correspondientes de 2 fiadores de 250 pesos cada uno. A los recaudadores se les dará un libro rubricado por el Cabildo para que se asienten las partidas y que deberán entregar el 1º de enero de 1812.
- Sobre pliego del Diputado de la ciudad de 19 de diciembre en que comunica que se incorporó a la Junta Gubernativa con voz y en igualdad con los vocales de la misma. Se le contesta que el Cabildo queda satisfecho de tal incorporación.
- Se realizó la visita de cárcel y se encontró en la misma a: Manuel Pablo Balcala, su causa en asesoría; Sicilio Millan, tardío al defensor; Ambrosio Gomes, su causa en ratificación; Clemente García; José Domingo Albarrasin, Roque Vega, Bartolo Losa y José Silban por el Teniente de Gobernador sin causa formada; Carmen Arraigada, su causa en traslado; soldado Ramón Medina; Pedro Almada por el Tte. de Gobernador; José Antonio Castro; Juan Rosa Juares; Juan Manuel Ramos; Antonio Díaz; Francisco Larramendi, esclavo y José Gregorio Albarado por el Tte. de Gob. Sin causa formada. Se acordó que según las causas y el estado de ellas quedasen en prisión y los que están por el Tte. de Gobernador y sin causa formada, se pase al Regidor Defensor y al Escribano Público y pedir al funcionario “en nombre de este Cavdo. que en obsequio del Nasimiento del Niño Dios se sirva su señoría siendo serbido poner el libertad aquellos que considere sin causa criminal o cibil que sea de gravedad.”
- se dispuso el cierre de todas las causas civiles dejando en su curso las criminales y el trámite de los terrenos que fueron de las temporalidades asignados a este Cabildo para que se vuelvan a sacar a remate el día 29 de diciembre a las cuatro de las tarde.
- Se trató el punto diferido en el acuerdo del 25 de febrero. El Alcalde de primer voto sostiene que el Cabildo no posee facultades ni es Juez competente para apelar y revocar las sentencias dictadas en su Juzgado antes del nuevo Reglamento y del establecimiento del Tribunal de Concordia. Por no haber en el “Cabildo profesor alguno que decida el presente caso, ni en la ciudad asesor imparcial, se consulte con autos y testimonio de lo acordado a la capital a profesor de Derecho con el onorario de doce pesos que sastifará la parte apelante.” El Regidor Defensor recusa la postura que es apoyada por los demás capitulares por lo que el Alcalde solicita testimonio completo de los autos para concurrir donde crea oportuno y no asistir a las sesiones del Cabildo hasta tanto el Superior Gobierno decida.
- Sobre la protesta del Alguacil Mayor de no concurrir a ningún acuerdo por el agravio que expresa se le infiere. Se acuerda que no participe de la presente sesión pero no de las demás en que no se tratarán cosas inferentes a la cuestión que ventila. Se le de testimonio de autos.
- El Regidor Alférez Real expuso que los autos no debieron iniciarse en el Juzgado de Primer voto si no que pertenecían al de segundo voto. Se acuerda pasar la sentencia y los autos y la escritura solicitada por el Alcalde de Primer voto para su vista. En tanto se sustancia la causa, se ponga en posesión de la casa y terreno a Ma. Josefa Roxas comisionando para ello al Ayudante Mayor Pedro Morcillo
- Sobre escrito del Síndico Procurador pidiendo se saquen fuera de la ciudad las fábricas de jabón que se encuentran “en el centro por ser perjudiciales del público”. Se acuerda ordenar a los fabricantes trasladar las jabonerías a extramuros y exigirles los 25 pesos que debían pagar a Propios de ciudad.
- Se tuvieron a la vista las cuentas del Mayordomo de ciudad y se acordó que estaban bien arregladas, se saque testimonio de ellas como copia para el archivo y se mandara el original al tribunal correspondiente.
- Sobre comparecencia del Acalde de Barrio Norte Pedro Esquivel y juramento ante el Alguacil Mayor.
- [falta el inicio del acta].
- Sobre oficio de la Junta Gubernativa de 1º de mayo en el cual se ordena se nombre apoderado elegido de acuerdo con la circular de 17 de enero de 1812, con facultades para cumplir el estatuto de 23 de noviembre de 1811 y reglamento del 19 de febrero de 1812. Se acordó hacer la elección el 3 de agosto para lo cual se nominarán y citarán a los 12 individuos que previene el reglamento.
- Sobre oficio del Síndico de la ciudad sobre nombramiento del Secretario para el Tribunal de Concordia y se rubrique el libro que ya entregó. Se acepta y agradece el ofrecimiento ad honorem del Secretario del Cabildo para actuar en el Tribunal.
- Pedimento de Francisco Balcala para abrir una cancha de bolos ofreciendo 25 pesos anuales. Se difirió su tratamiento para otra sesión.