Resultados 25 - 30 de aproximadamente 168 de "Soldados" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 29 de Agosto de 1717
Tomo VII, VII – f 342 y v

No obstante ser día feriado, se considera la carta del Gobernador que informa haber entregado al Alcalde electo José de Aguirre, 50 fusiles y otros pertrechos de guerra, y ofrece 100 soldados pagados. Se resuelve que dichos asuntos sean tratados en Cabildo Abierto, en el día siguiente.

27.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1717
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.342v-344

- Se hace conocer a los regidores propietarios Francisco de Vera Mújica y Tomás de Noseda, ausentes en la sesión anterior, la nota del gobernado rreferente al ofrecimiento decien soldados pagados. Se determinaque no es necesario un cabildo abierto para considerarla propuesta,por estar los capitulares, por estar ello, y a fin de acelerar los trámites,

28.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1717
Tomo VII, VII – f 342v a 344

- Se hace conocer a los Regidores propietarios Francisco de Vera Mújica y Tomás de Noseda, ausentes en la sesión anterior, la nota del Gobernador referente al ofrecimiento de 100 soldados pagados. Se determina que no es necesario un Cabildo abierto para considerar la propuesta, por estar los capitulares, por estar ello, y a fin de acelerar los trámites, en razón de hallarse la ciudad expuesta a un ataque de los indios.

- Debido al estado miserable de Santa Fe es aceptada la propuesta bajo condición de que “el sustento de pan “ corra por cuenta de los mismos soldados.

- La ciudad ofrece a la tropa el abasto de carne por un año.

29.
Perteneciente al 20 de Septiembre de 1717
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.345v-348

- El alcalde Juan de Arregui exhibe dos reales cédulas, una sobre provisiónde soldadosy otra sobre venta de frutos; pone a disposición del cuerpo los pertrechos de guerrarecibidos en Buenos Aires; informaque por haberse trasladado los vecinos de la estanciadel maestroJosé de Quiñonez, ha quedado la imagen de nuestra señora del Rosario,

30.
Perteneciente al 20 de Septiembre de 1717
Tomo VII, VII – f 345v a 348

- El Alcalde Juan de Arregui exhibe 2 Reales Cédulas, una sobre provisión de soldados y otra sobre venta de frutos; pone a disposición del cuerpo los pertrechos de guerra recibidos en Buenos Aires; informa que por haberse trasladado los vecinos de la estancia del Maestro José de Quiñónez, ha quedado la imagen de Nuestra Señora del Rosario, a cargo de un hombre, resolviéndose pasarla a su establecimiento; propone que para el abasto se tomen animales de la tropa de Antonio Márquez Montiel, quien hace saber que, en la fecha, debe entregarla a un vecino de Córdoba. Citado éste, acepta la propuesta. Por no poder pasar los toros para la fiesta del Patón San Jerónimo, debido a la creciente, se resuelve pedir algunos a la Compañía de Jesús y el resto recogerlo en Córdoba. Con la documentación a la vista, en el próximo acuerdo se tratará el pedido de retiro de fianza formulado por Martín de Barúa a favor del Capitán Nicolás de Estrella, Recaudador de la Alcabala. A raíz de tener que ausentarse, el Alcalde Provincial, Antonio Márquez Montiel solicita se le indique a quién entregar los 20 caballos que donó para los soldados. Se resuelve que los reciba el Teniente de Gobernador.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe