Resultados 25 - 30 de aproximadamente 233 de "Tagle Bracho Simon de Alcalde 1" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 1 de Enero de 1715
Tomo VII, VII f 246 a 250v

- Elección anual. Cada uno de los capitulares emite sus votos, formulándose las siguientes objeciones: 1) el Alférez Real, por los votos dados a Andrés López Pintado y Francisco de Ziburu para Alcaldes ordinarios; al primero por ser capitular propietario, en contradicción con el auto del Gobernador Juan José de Mutiloa; y al otro por tener una causa pendiente en la Real Audiencia; y 2) el Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica a los candidatos del Alférez Real, Sargento Mayor Juan de Avila y Capitán Pedro Cacho de Herrera, por consanguinidad. Por mayoría, resultan electos: Alcalde ordinario de 1| voto: Sargento Mayor Andrés López Pintado ; Alcalde ordinario de 2| voto: Francisco de Ziburu; Alcaldes de la Hermandad: Capitanes Juan de Niz y Jacinto Leguizamon.

-El Escribano da fe de que media hora antes de la sesión se hizo manifiesto que los Regidores Propietarios Tomás de Noseda y Simón de Tagle Bracho no habían cumplido con el remate de sus oficios. Ambos declaran tener listas las providencias para el pago, y que, por estar calificados, sus votos fueron válidos.

- El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes. Los restantes oficios se cubrirán en la próxima sesión, y se dispone elevar al Gobernador copia del acta para la aprobación de las elecciones.

Ref: Corrientes.

27.
Perteneciente al 3 de Enero de 1715
Tomo VII, VII f 250v y 251

CERTIFICADO

- Certificación de que en la sesión del 1º se “reconoció” el acuerdo del 1º de febrero de 1714, en la cual, por unanimidad de los capitulares y con la presencia del Alférez Real Ignacio del Monje y los Regidores Propietarios Tomás de Noseda y Simón de Tagle Bracho, suplicaron por el auto dictado contra la elección de cabildantes perpetuos para Alcaldes ordinarios; y que por real despacho, obedecido en esta ciudad y Buenos Aires, se declara libre la persona y los bienes del Sargento Mayor Francisco de Ziburu. Extendido por orden del Teniente de Gobernador.

28.
Perteneciente al 25 de Febrero de 1715
Tomo VII, *I-1-1/T.VII:F.178

- Fragmento del pie de un acta.

Observaciones: Incompleto.

29.
Perteneciente al 18 de Marzo de 1715
Tomo VII, f 179 a f 181

- El Alcalde 1° Andrés López Pintado expone que el Vicario Juez Eclesiástico puso en la lista de los excomulgados al Teniente de Gobernador Basua y sugiere que para entrar al conocimiento de la causa sería bien se mandase comparecer a Gregorio de Aleman notario público, y que diese razón del caso.

30.
Perteneciente al 20 de Marzo de 1715
Tomo VII, *I-1-1/T.VII:F.180-181

- El alcalde Andrés López Pintado comunica que a la una de la tarde elvicario y juezeclesiástico fijó en la tablilla de los excomulgadosal teniente de gobernador Martínde Barúa, por lo que se requierela presencia del notario Gregorio de Alemán para certificar los hechos. Este informa que la pena de debió a que Barúa no cumplimentólasdos citaciones que le formuló el juez eclesiástico para obedecer un despachoreal. El cuerpo resuelve, en atención a la real cédula ya intimadaal sacerdote y de cuyasresultas el 25 del mes anterior debió levantarlela excomunión, exhortándole a quelo absuelva. Los capitulares comisionados para tal efecto, alcalde López Pintado yregidor Francisco de Noguera Salguero, informan haber sido rechazados y amenazadosde excomunión. El cuerpo declara que no se declara incurso al juez eclesiástico, en

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe