Resultados 25 - 30 de aproximadamente 101 de "Urizar Pedro Florentino de Depositario General" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 6 de Septiembre de 1759
Tomo XIII A, XIII f 142v a f 144v

- Por nota del 27 de julio, el Gobernador interino Alonso de Vega y Arce aprueba la elección anual.

- Por ausencia del Alcalde 1º e ignorarse sobre su regreso, el Alférez Real se hace cargo, interinamente, de dicha vara.

- Se ordena la visita de tiendas y pulperías, y el Regidor José Isidoro de Larramendi asume el turno de Fiel Ejecutor.

- Por carta del 22 de agosto, Manuel Arias Montiel, vecino de Los Arroyos y Juez de Comisión de ese partido, hace saber que Miguel Cuevas le notificó el auto del Gobernador que autoriza a los vecinos de la ciudad y su jurisdicción a llevar a Buenos Aires cualquier género de abasto. Si difiere el tratamiento del asunto.

- Mediante pedimento, Manuel Carballo presenta el auto proveído por el Gobernador interino, el 30 de junio, ordenando su reposición como Regidor Depositario General. Con excepción del Regidor Juan de Zevallos, los capitulares lo obedecen, no obstante que Carballo entabló nuevo recurso sin presentar el testimonio del acuerdo del 26 de abril. Se dará cuenta al Gobernador de la reposición, solicitándole amoneste a Carballo por continuar con trabajos de carpintería y asistir “a partes indecorosas de juegos” que no condicen con el honor de un capitular. Carballo jura y asume.

27.
Perteneciente al 24 de Octubre de 1759
Tomo XIII A, XIII f 146 y f 146v

- Por nota suscripta en San Borja el 2 del corriente, el Gobernador responde a la que el cuerpo le cursó solicitando informase al Rey sobre la pretensión de aplicar a propios de la ciudad la sisa recaudada para San Felipe de Montevideo. Hace saber que, a ese efecto, requirió informes por cuanto no se ha concluido la fortificación de esa ciudad, de la que depende gran parte de la seguridad y defensa de la provincia, por lo que sugiere proponer otro ramo. El Marqués de Valdelirios, por nota del 4 del corriente, remite el informe que dirige al Rey sobre la pretensión de la ciudad. Se resuelve: hacer saber al Gobernador que no se halla otro medio que el ya propuesto, agradecer a Marqués, e iniciar el recurso ante Su Majestad que se comete al Alcalde 2º con audiencia del Procurador General.

- Por carta el Gobernador informa la muerte de la reina María Bárbara de Portugal, y ordena “honras, exequias, funerales y sufragios”. Estos se harán de acuerdo con lo dispuesto en casos anteriores.

28.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1759
Tomo XIII A, XIII f 149v a f 151

- El Alcalde 2º informa haber dado cumplimiento a las comisiones sobre reparación de las zanjas existentes en las inmediaciones del puerto; y a la extensión de testimonios de la documentación que debe elevarse a la Real Audiencia para el recurso sobre la extracción de abastos.

- Continuando con la erección de las parroquias del Salado y Rincón, se dispone el reconocimiento de los terrenos y vecinos de dichos partidos, y dar parte al Cura Vicario de lo ordenado por el Obispado sobre provisión de sacerdotes a fin de preparar el informe requerido.

- Se confirma el nombramiento de José Peñaloza como Teniente Alguacil Mayor Hecho por Manuel Troncoso.

- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Domingo Ordoñez, Anselmo López, José Antonio Salinas, José Cordero y Santiago Coronel.

- En la calificación de votos quedan habilitados todos los capitulares.

- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.

29.
Perteneciente al 1 de Enero de 1760
Tomo XIII A, XIII f 151 a 152 v

- Elección anual. El Regidor Juan de Zevallos pone “objeción a la elección, que por pública, se tiene hecho” en el Regidor José Antonio Fernández Villamea de Alcalde 1º, Francisco Mota Botello de Alcalde 2º, y Pedro Mihura de Procurador. Por mayoría resultan electos: Alcalde 1º y Juez de Rentas: Domingo de los Ríos; Alcalde 2º y Juez de Menores: Gabriel de Quiroga; Procurador General y Defensor de Menores y Pobres: José Ventura de la Lastra; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Francisco Crespo; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Tomás Gayoso; Mayordomo: Jerónimo Jaques. Al dar sus votos, el Regidor Zevallos señala que Quiroga está impedido de ser electo por tener causa pendiente en la Real Audiencia. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, admitiendo los votos a favor de Quiroga, por no constarse el cuerpo la causa que denuncia Zevallo. Juran los firmantes, y el Alférez Real se hace cargo, en depósito de la vara de Alcalde 1º.

30.
Perteneciente al 7 de Enero de 1760
Tomo XIII A, XIII f153 a 154v

- Se abre el punto a las causas civiles. Domingo de los Ríos asume como Alcalde 1º. Se reitera que los Alcaldes ordinarios. Por su orden, deben sacar los pendones el Jueves y Viernes Santos. El Depositario General Manuel Carballo se hace cargo del tueno de Fiel Ejecutor, y se dispone la visita de tiendas y pulperías. Se ordena mantener los precios de los abastos, que se modificarán según las circunstancias. Se dispone tomarle cuentas a Bernardo Pérez de los ejercicios en que actuó como Mayordomo. El Alférez Real hace saber que, en cumplimiento del encargo del cuerpo, consultó con el Vicario sobre provisión de sacerdotes y altares portátiles para los partidos de Rincón y Saledo, reservándose informar en otro acuerdo sobre las listas. Por nota, fray Diego Martínez informa haber sido electo prelado de su provincia. Se le responderá con la enhorabuena. Se dispone elevar al Gobernador copia de la elección anual, para su aprobación. José Ventura de la Lastra asume como Procurador General, y Jerónimo Jaques como Mayordomo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe