Resultados 25 - 30 de aproximadamente 61 de "causas criminales" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 17 de Julio de 1748
Tomo XII A, XII f 14v a f 16

- Por intermedio de José Correa de Saa, se recibe la carta del Fiscal de la Real Audiencia de la Plata, del 2 de diciembre de 1744, que incluye la Real Cédula dada en El Pardo a 28 de enero de 1741, la cual, ante la propuesta del ex Gobernador Miguel de Salcedo de suprimir “los Alcaldes ordinarios y de la Hermandad” y “demás oficios de República” en Santa Fe, Corrientes y Montevideo, por las discordias que se producen en las elecciones anuales, ordena ala Audiencia dictaminar sobre el particular. En consecuencia, el Fiscal requiere informes sobre el número de vecinos y de las causas civiles y criminales que se actúan ante las justicias ordinarias. Miguel de Salcedo expresa que el Teniente de Gobernador podría ejercer todas esas funciones. Se comete a los Alcaldes prepara el informe solicitado, a la mayor brevedad.

27.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1748
Tomo XII A, XII f 43v a f 44v

- A su pedido, se concede de merced al vecino Juan José de Lorca, medio solar para edificar su vivienda, que linda al norte con la casa de Alejo de Altamirano y al sur con tierras del Convento de Santo Domingo.

- En la calificación de votos, no se objeta a ninguno de los capitulares.

- El Alguacil Mayor informa que en la cárcel hay tres presos por causa criminal, radicada en el juzgado del Teniente de Gobernador.

- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.

28.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1749
Tomo XII A, XII f 82 y 82v

- En la calificación de votos no se objeta a ninguno de los presentes.

- En la visita de cárcel se hallaron varios hombres, “por apostatas entre los infieles charrúas”, detenidos en ocasión del reciente “castigo”, que, por ser de causa criminal, permanecerán en calabozo.

- Se pone punto a las causas “civiles, ordinarias y ejecutivas”.

29.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1750
Tomo XII A, XII f 101 y v

- En la visita de cárcel se da “soltura” al indio Manuel y a Melchor de Godoy, por no tener causas criminales. Con motivo de Semana Santa, se da punto a las causas civiles y ordinarias.

30.
Perteneciente al 14 de Abril de 1753
Tomo XII B, XII f 207 y v

- Por carta del 22 de febrero último, Agustín de Garfios, recaudador de Arbitrios, remite la cuenta de lo cobrado en ese concepto, y libramiento de $ 2702 para Domingo de Zavala, Recaudador de Sisa. Se dispone que el Alcalde 1º, “como Juez de este ramo”, perciba la suma y extienda el recibo correspondiente. El Alguacil Mayor informa que en la Cárcel se hallan 2 presos por apostatas, traídos por el Teniente de Gobernador en su excursión a los indios, y 2 por causas criminales, por cuya razón debe quedar en los calabozos. Con motivo de Semana Santa se pone punto a las causas civiles y ordinarias.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe