Resultados 25 - 30 de aproximadamente 317 de "la otra banda del Parana" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 7 de Enero de 1678
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.422-I-1-1/IV-F.424

El capitán Cristóbal Jiménez de Figueroa acredita haber condonadola deuda de su hermano, el alcalde jiménez Navarro, con lo cual elcuerpo considera desaparecido el impedimento que este tenía para ejercersu oficio. El alcalde Pedro de Cassal, tesorero de Santa Fe, certifica que abonaron la media anata el alcalde Jiménez Navarro y los alcaldes de la hermandad Diego de Cepeda y Cristóbal de Avila de Salazar.Diegode Cepeda asume como alcalde de la hermandad.Para evitar las adulteracionesde vino, se prohíbe a los pulperos su venta en botijas u otro envase semejante. Debían tener la bebida en 'pipas' y llenarlas en presenciadel fiel ejecutor, bajo multa de 10 pesos corrientes.

Se disponela visita de tiendas y pulperías.

Por no hallarse en la ciudad el mayordomoelecto, se posterga su recepción.Se deja constancia que el alferezreal no asistió por encontrarse en la otra banda del Paraná desdeel día 2.

27.
Perteneciente al 1 de Septiembre de 1678
Tomo V, *I-1-1/V-F.8-I-1-1/V-F.10v

Copia de la petición del procurador general Bartolomé Caro, solicitandono se transporte vino en carretas por el camino de Corrientes, dela otra banda del Paraná, ni se utilice esa bebida como medio de rescateen esa zona, por los incidentes que han ocurrido con los indígenas,que pueden ser causa de alzamiento general.Copia del decretodel cabildo, del 31 de agosto, ordenando a Diego González a abandonar'la otra banda del Paraná', y exhortando al teniente de gobernadora librar bando con el fin de evitar estos incidentes.

28.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1678
Tomo V, *I-1-1/V-F.11v-I-1-1/V-F.13v

Copia del bando del 2 de septiembre, del teniente de gobernador JuanMateo de Arregui, prohibiendo el transporte de vino a la otra Bandadel Paraná para comerciar con los charrúas: caballos, cebo, grasa,raíces, esteras y cueros de ciervos y tigres, y ordenando a los vecinos Diego González y Juan de Mattos abandonar los parajes de la bajaday Río de las Conchas, respectivamente.Copia de la publicación de dicho bando, efectuada en Santa Fe el 4 de septiembre.

29.
Perteneciente al 24 de Abril de 1679
Tomo V A, V f52 a 53

Se resuelve participar al procurador Gral. para que alegue lo necesario sobre las vaquerías que estén realizando en la otra banda del paraná, sin licencia, 5 o 6 tropas de indios guaraníes de la reducciones de los jesuitas.

En razón de que el escribiente del Cabildo Francisco de Zevallos está ocupado en otras cosa y oficio de notario, se designe en su reemplazo a Francisco de Almada.

30.
Perteneciente al 27 de Febrero de 1680
Tomo V, *I-1-1/V-F.85-I-1-1/V-F.86

En razón de la escasez de aguardientes, se autoriza el aumento desu precio de venta. No se hace lugar al pedido del procurador general, Francisco Martínez del Monje, de suceder el envio de la gente requerida por el gobernador para el desalojo de los portugueses de la isla de San Gabriel, con motivo de la asistencia de los pobladores de Rincón, cuyas chacras y percheles están inundados por la gran creciente. Se estima que esto no es de tanta urgencia como aquello y que, de persistirla avenida, oportunamente, se destinaran para auxilio las balsas ycanoas ocupadas en el paso de los caballos a la otra Banda del Paraná.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe