Resultados 25 - 30 de aproximadamente 94 de "oficios capitulares" en período de 1532 a 1900
26.
Perteneciente al 13 de Febrero de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.260-261

- Después de despedir al teniente de gobernador Martín de Barúa, los capitulares reanudanla sesión. Según despachos del gobernador, el alcalde ordinarioFrancisco de Bracamonte y sargento mayor Antonio Fuentes del Arcoy Godoy, presentan títulos de regidorespropietarios de santa fe,por renuncias que de dichos oficios hicieron en su favor Andrés López Pintado y Pedro de Arizmendi, respectivamente. Son obedecidos, y ambos

27.
Perteneciente al 13 de Febrero de 1716
Tomo VII, VII f 260 a 261

- Después de despedir al Teniente de Gobernador Martín de Barúa, los capitulares reanudan la sesión. Según despachos del Gobernador, el Alcalde ordinario Francisco de Bracamonte y Sargento Mayor Antonio Fuentes del Arco y Godoy, presentan títulos de Regidores Propietarios de Santa Fe, por renuncias que de dichos oficios hicieron en su favor Andrés López Pintado y Pedro de Arizmendi, respectivamente. Son obedecidos, y ambos asumen. Fuentes del Arco reclama el asiento anterior a Bracamonte por ser su título más antiguo, resolviéndose que se observe la costumbre, y autorizándolos a recurrir adonde les conviniere.

- El tratamiento de las diferentes peticiones que presenta el Procurador General, se reservan para otro acuerdo.

28.
Perteneciente al 10 de Enero de 1728
Carpeta 14 "A" 73, Carpeta Nº 14 A f 6 a 7

- De acuerdo con lo ya dispuesto, se resuelve escribir al Contador Diego de Sorarte, previniéndole que el Procurador General está citado desde el 22 de diciembre y que si la resolución es desfavorable apele ante la Audiencia de la Plata. Idéntico recurso deberá interponer en el pleito entre el Convento de San Francisco y Fernando Arias de Cabrera.

- En razón de no haber vacas para el abasto de la población, se resuelve “echar mano” de las que deben el Capitán Gregorio de Vergara, 50; Francisco Rodríguez, 50; y el Maestro Juan Martínez del Monje, 200. Si no estuvieran en condiciones de faenarse, se tomarán de los vecinos, cambiándolas por aquellas.

- El Alcalde 1º propone el reparo de “las casas capitulares, oficios, calabozos, almacén y casas de alquiler” antes de que aumenten los costos o se “vengan a ruinas”. Se accede.

29.
Perteneciente al 16 de Septiembre de 1735
Tomo X B, X f 301 v a 302 v

- El Alcalde 1º presenta la Real Provisión hallada en la caja que se abrió y mencionada por el Procurador General. En su cumplimiento, el cuerpo declara no reconocer a Francisco Javier de Echagüe y Andía por Teniente de Gobernador y Justicia Mayor, por no haber obtenido la confirmación de sus oficios en los plazos acordados. Se dispone informar el asunto a la Real Audiencia y al Gobernador, y extender el Procurador General el testimonio solicitado. A su pedido, se le concede a Rosa de la Bastida licencia por 3 meses para ir de romería a Luján en compañía de Manuel de Piedrabuena, admitiéndose a los capitulares Lorenzo de Piedrabuena y Antonio Rodríguez como sus fiadores, por la cantidad de $ 2000.

30.
Perteneciente al 25 de Agosto de 1756
Tomo XII, XII f371 a 374

-El alc 2do protesta por la * del Alg. My. y Regidor Miguel * en razón de que por la R.P. sobre nulidad de la elección anual deben considerarse suspendidos hasta tanto se sustancien las causas que tiene pendiente. Señala que entabla la protesta por ignorar los motivos que ha tenido el cabildo para mantenerlos. El alc 1ro expresa que la citada R.P. no los suspende por cuanto ella se refiere específicamente a la calificación de los votos y elección anual. El Alf. Real opina que en la mencionada R.P. no se halla "mandato ni palabra alguna" en orden de deponer los 2 capitulares, por cuyo motivo el cuerpo los ha mantenido en "la posesión de sus empleos". El Alg My. y el Reg. se conforman con los dictámenes del Alc. 1ro y Alf. Real, difiriendo su resolución para otro acuerdo. El Alc. 2do reitera su protesta por que la R.P. se basa en la legitimidad de los votos de dichos capitulares, de lo que se deduce, por innegada consecuencia que quedaron suspendidos. El Alc 1ro ratifica en parecer y declara que ambos capitulares se hallan en la plena poseción de sus oficios.

-Mediante un escrito, Joaquín Maziel presenta la cuenta por los costos ocasionados en el referido asunto, hasta Bs As. que importa $442 4 1/2 reales y a cuyo pago fue condenado al Tte. Gob. F. O. de Vera Mujíca, Los Alc. dan su voto para que se cumpla la orden, no haciendo lugar a la súplica interpuesta por ser de competencia del cuerpo. El Alf. Real expresa que el * no fue * por el Cabildo, por lo que quedó consentida por cuyo motivo señala la nulidad del siguiente acuerdo, al que solo asistieron el Alc. 1ro y el Reg. J de Zevallos que dispuso no hacer lugar a la súplica. El Alg. My. y el Reg. * se conforman en el parecer del Alf. Real y decide su resolución.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe