Resultados 30 - 35 de aproximadamente 81 de "Alcabala" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 26 de Junio de 1684
Tomo V, *I-1-1/V-F.176-I-1-1/V-F.177

El maestre de campo Antonio de Vera Mujica, fiador de las alcabalasque remató el cabildo por tres años, solicita la aprobación del padrónde vecinos que debe enterar ese impuesto, confeccionado por el exteniente de gobernador Juan Domínguez Pereiro, de acuerdo con losrecursos de cada uno, a fin de que se proceda a su cobro. Se accededisponiendo librar el bando correspondiente el domingo 30.

32.
Perteneciente al 21 de Mayo de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.207v

Se provee, a su pie, la petición presentada por María Jiménez de Figueroa viudad del capitán. Juan de Avila de Salazar, alegando exceso en lacomisión que tiene Julián Ramírez, sobre la administración de lasalcabalas 'al timepo de su arrendamiento' por parte del esposo.

33.
Perteneciente al 25 de Mayo de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.208-I-1-1/V-F.209

Desde la fecha, se dispone considerar en exceso todas las demandas que formula el ayudante Julián Ramírez, juez de comisión, sobre cobrode arrendamientos de alcabalas, y establecer el monto de la demanda entablada en dicha causa por Andrés Álvarez del Cstillo contra María Jiménez de Figueroa viudad de Avila de Salazar.

34.
Perteneciente al 14 de Noviembre de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.240v-I-1-1/V-F.241v

- De acuerdo con la real cédula sobre romana destinada a la construccióndel convento de San Francisco se resuelve informar al Rey el estado de las recaudaciones.

- Además se le solicitaría por intermedio deJuan de Berazategui (Berasatigue) y del capitán Alonso Martínez Montes que se halla en Buenos Aires, privilegio de la alcabala por cuatro años, trescientos arcabuces, 200 lanzas, 30 quintales de pólvora, plomo y cuerda, por ser la ciudad 'frontera de enemigos y la que continuamentesocorre al puerto de Buenos Aires y provincia de Tucumán'. Tambiéninformarían 'sobre la forma [de actuar] que tienen los jueces de residencia'.

35.
Perteneciente al 18 de Noviembre de 1686
Tomo V, *I-1-1/V-F.241v-I-1-1/V-F.243

Copia del poder otorgado a Juan de verasatigui[Berazategui] y capitánAlonso Martínez Montes para solicitar al Rey.

Primero. Conceda a laciudad el derecho de romana que goza la orden de San Francisco parala construcción de su convento.

Segundo. Conceda a la ciudad por cuatroaños el derecho de alcabala.

Tercero. El envío de 300 arcabuces,200 lanzas, 15 quintales de pólvora, plomo y cuerdas, atenuar el rigorcon que proceden los jueces de referencia. Los tres primeros puntos en razón de la pobreza de la ciudad y sus vecinos, y los socorros que continuamente envían a la provincia de Buenos Aires y Tucumán.

Observaciones:entre las firmas figura: 'Juan M.', letra de Juan Mejía.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe