Resultados 30 - 35 de aproximadamente 249 de "Animales" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 27 de Agosto de 1701
Tomo VI, VI – f 284v a 285

- Se recibe carta del Teniente de Gobernador de Santiago del Estero, Martín de Ledesma, agradeciendo la oferta de 800 vacas para los gastos de la apertura del río Salado, “que se había cortado”, y se resuelve que los estancieros reúnan 1000 animales para que, descontadas las muertes y perdidas en el camino, puedan entregarse en aquella ciudad la cantidad prometida.

32.
Perteneciente al 16 de Abril de 1703
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.353v-354v

Se abre el punto a las causas civiles y ejecutiva. Debido a su escasez,se aumenta el precio de la yerba. Por no haberse podido abonar oportunamenteel capitán Ignacio Domínguez Ravanal los 150 pesos correspondientes a susgestiones como procurador de la ciudad, se le extiende nuevo libramientosobre la deuda que tiene el sargento mayor Antonio Márquez Montiel conel cabildo. El procurador general Francisco de Vera Mujica solicita laadopción de medidas para impedir que los vecinos de Córdoba y Santiago del Estero continúen vaqueando en la campaña y valle de calchaquí. Se comisionaal alcalde de la hermandad Manuel Martínez de Santa Cruz para que, conla gente necesaria, aprese a los intrusos y les quite los animales recogidos.

33.
Perteneciente al 16 de Abril de 1703
Tomo VI, VI – f 353v a 354v

- Se abre el punto a las causas civiles y ejecutiva. Debido a su escasez, se aumenta el precio de la yerba. Por no haberse podido abonar oportunamente el Capitán Ignacio Domínguez Ravanal los $150 correspondientes a sus gestiones como Procurador de la ciudad, se le extiende nuevo libramiento sobre la deuda que tiene el Sargento Mayor Antonio Márquez Montiel con el Cabildo. El Procurador General Francisco de Vera Mujica solicita la adopción de medidas para impedir que los vecinos de Córdoba y Santiago del Estero continúen vaqueando en la campaña y valle de Calchaquí. Se comisiona al Alcalde de la Hermandad Manuel Martínez de Santa Cruz para que, con la gente necesaria, aprese a los intrusos y les quite los animales recogidos.

34.
Perteneciente al 9 de Septiembre de 1705
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.405v-406v

En razón de la deuda de 500 pesos que el cabildo tiene con el capitán MiguelGerónimo de Cabrera por la compra de una acción de ganado en la otra bandadel Paraná, el alcalde provincial Antonio Márquez Montiel, atento a contarla ciudad con más de 100 pesos, propone cancelar por su cuenta los 400 pesos restantes si se le permite recoger 24.000 animales en una o dos vaquerías.Por estimar que es el medio 'más eficaz y pronto', el cuerpo decide solicitaral gobernador la licencia correspondiente.

35.
Perteneciente al 9 de Septiembre de 1705
Tomo VI, VI f 405v a 406v

- En razón de la deuda de $500 que el Cabildo tiene con el Capitán Miguel Gerónimo de Cabrera por la compra de una acción de ganado en la otra banda del Paraná, el Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel, atento a contar la ciudad con más de $100, propone cancelar por cu cuenta los $400 restantes si se le permite recoger 24.000 animales en una o dos vaquerías. Por estimar que es el medio “más eficaz y pronto”, el cuerpo decide solicitar al Gobernador la licencia correspondiente.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe