Resultados 30 - 35 de aproximadamente 513 de "Carcel" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 22 de Enero de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.365v-I-1-1/IV-F.366v

- Se confirman los precios de los mantenimientos.

- La petición deManuel de Sanabria se provee a su pie.

- Las dos peticiones presentadaspor el procurador general se decretan a continuación de us textos.

-Francisco de Sevallos [Ceballos] es designado escribiente del cabildo,con un salario anual de 25 pesos.

- La petición presentada por Diego Ramírez, portero del cabildo, y alcalde de cárcel, se decreta a supie.

- En razón de estar muy maltratadas las puertas del cabildo,

32.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.380v-I-1-1/IV-F.381

Se da punto a las causas civiles y se ordena la visita a la cárcel

33.
Perteneciente al 10 de Abril de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.400-I-1-1/IV-F.400v

Se dispone que el estandarte real sea paseado el jueves santo porel alcalde Jiménez de Figueroa, y el viernes santo por el alférezreal Moreyra Calderón, no obstante que este informo hallarse enfermo,y a quien se le notificaría la resolución. Con motivo de la Semana Santa se da punto a las causas civiles, y se ordena visita de cárcel.

34.
Perteneciente al 9 de Junio de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.404-I-1-1/IV-F.405v

Se lee y firma la nota que se cursara al gobernador sobre previsiónde municiones, de acuerdo con lo dispuesto en el acuerdo de 11 demayo, y se ordena copiarla en el libro del cabildo. Por haber llegado algunas partidas de vini de San Juan, Mendoza y La Rioja,a pedido del depositario general y fiel ejecutor, sr, Delgadillo y Atienza, se rebaja a 12 pesos la arroba que estaba a 16 pesos.

Seaccede a la solicitud del alférez Pedro del casal, tesorero de Santa Fe, en nombre del capitán Juan Fernández de Miranda, vecino y alcalde provincial de Santiago, para recoger en las costa del Salado, en elValle Calchaqquí, el ganado que perdió en el trayecto entre dichaciudad y esta. Las diligencias obradas se ordenan copiar en el librode acuerdos.

Se dispone reforzar la pared del calabozo de la cárcel, que solo tiene una tapi y que en diferentes ocasiones fue agujereada por presos que se direon a la fuga

35.
Perteneciente al 27 de Julio de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.415v-I-1-1/IV-F.417

El teniente de gobernador presenta un Despacho del gobernador Andrésde Robles, proveído a pedimento del procurador general de Buenos Aires, sobre la demarcación de límites entre dicha ciudad y esta, y por elcual se cita al cabildo para substanciar la causa. Se resuelve, entretanto se condigue el representante, solicitar al gobernador una prórrogade 60 días, además d elos 30 días dados de plazo, y trasladar lasactuaciones al procurador general a fin de que solicite lo que más convenga.

Debido a los fraudes que comenten los negros, mulatos e indios encargados de las pulperías, se ordena a sus propietarios empleara españoles y de eda, que estén sujetos a la pena del delito en elque incurrieran.

Miguel de Rojas, natural de la ciudad, es designadoal guacil mayor, portero del cabildo y alcalde de cárcel y se le asignan'por propinas' 60 pesos anuales. El Sr. Rojas jura y asume y el cuerpo,por hallarse Rojas con necesidad de vestuario, ordena se le adelantealguna cantidad para vestido y camisa.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe