Resultados 30 - 35 de aproximadamente 63 de "Carceles" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 24 de Marzo de 1714
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.174

- Se pone punto a las causas civiles y ejecutivas, reiterándose la costumbrede que losalcaldes ordinarios paseen el estandarte real, por suorden, el jueves y viernes santos.

- Se ordena la visita de cárcely liberar los presos por juicios civiles.

32.
Perteneciente al 24 de Marzo de 1714
Tomo VII, VII– f 174

-Se pone punto a las causas civiles y ejecutivas, reiterándose la costumbre de que los Alcaldes ordinarios paseen el Estandarte Real, por su orden, el Jueves y Viernes Santos.

-Se ordena la visita de Cárcel y liberar los presos por juicios civiles.

33.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1714
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.244-244v

- El maestre de campo José Bermúdez, por nota, informa que el presidentede la audienciade Charcas lo ha designado gobernador político ymilitar. Se resuelve expresarle congratulaciones.

- La respuesta delpadre provincial de la compañía de Jesús al exhorto que se le cursó

34.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1714
Tomo VII, VII – f 244 y v

- El Maestre de Campo José Bermúdez, por nota, informa que el Presidente de la Audiencia de Charcas lo ha designado Gobernador político y militar. Se resuelve expresarle congratulaciones.

- La respuesta del Padre Provincial de la Compañía de Jesús al exhorto que se le cursó oportunamente, será considerado en otra sesión.

- Por no haberse efectuado ninguna objeción, todos los capitulares quedan calificados para la elección del 1º de enero.

- Se pone punto a las causas civiles, informándose que en la visita de Cárcel no se halló preso alguno.

35.
Perteneciente al 13 de Abril de 1715
Tomo VII, *I-1-1/T.VII:F.185-185v

- Se pone punto a las causas civiles, y se informa que en la visita de cárcel sólo sehalló a una mestiza, que fue liberada.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe