- En vista de la respuesta dada por el Maestre de Campo Esteban Marcos de Mendoza al requerírsele la constitución de fianza para el ejercicio de Tesorero, se resuelve reiterar el cumplimiento de dicha obligación, ordenada por auto del Gobernador y Oficiales Reales.
- Ante la nueva respuesta de Esteban Marcos de Mendoza al segundo requerimiento para que constituya que debe dar para su desempeño como Tesorero, se resuelve elevar las actuaciones al Gobernador y Real Hacienda, y que el Regidor Zevallos prosiga con los autos obrados al respecto.
- El Procurador General devuelve el auto del Gobernador sobre las vaquerías efectuadas por vecinos de Corrientes. Se resuelve que debe dirigirse al juez instalado en dicho auto. Se disponen los preparativos para el sermón y misa votiva para la fiesta de los Desagravios. Se aprueba el gasto de $ 78 y 5 ½ reales hechos en las cosas de Cabildo, presentado por el Mayordomo. Jerónimo de Jaques solicita licencia para ir, con su esposa, romería a la capilla de Nuestra Señora de Luján. Se le concede previa la fianza acostumbrada. En razón de haberse ausentado a Los Arroyos el Procurador General y Defensor de Menores, se designa interinamente en dichos oficios al Regidor Zevallos. Se autoriza adquirir papel sellado y en blanco para los autos y testimonios de las diligencias que se elevarán al Real Consejo.
Obs. : Al margen del encabezamiento: “Caudo, de 26 de 9 ve 1737”. En el acta, esa fecha se halla enmendada.
- El Gobernador de Tucumán, por nota suscripta en Córdoba el 20 de noviembre, remite la certificación sobre varios puntos que le solicitó la ciudad. Se traslada al Procurador General. Por carta del 4 del corrientes. El Gobernador y la Real Hacienda, requieren los autos obrados sobre la fianza del Tesorero Esteban Marcos de Mendoza. Por petición, el Procurador General expone el riesgo que corre la ciudad de ser asaltada, según el anuncio de una cautiva que rescataron en el valle Calchaquí unos vecinos de Santiago, y solicita remedio para dicha situación. Refiere, también, a la falta de comercio y a la desolación de los vecinos, intimando la Real Cédula de los Arbitrios y el auto expedido al respecto por el Gobernado. Sobre lo primero, se exhorta al Teniente de Gobernador a dar las providencias necesarias. Respecto de los puntos restantes, se dispone elevarlos al Gobernador. El Teniente de Gobernador hace saber que hará la reseña de los vecinos.
- En la visita de cárcel, se concede libertad bajo fianza a Dionisio de Abinseta, preso por deuda. No se objeta ningún capitular en la certificación de votos. Se pone punto a las causas civiles.