Debido a la escasez de pan de ordena verificar la existencia de harinaen los percheles para disponer lo que más convenga. El alcalde J. de Avila de Salazar informa que no ha podido tomarle cuenta al sargentomayor Antonio de Vera Mujica de los bienes que tuvo a su cargo comosuperintendente de la mudanza, en razón de haberse éste ausentadoa Buenos Aires por orden del gobernador y que a su regreso cumplirála orden.
En razón de existir una cuadra sin dueño, se resuelve adjudicarla en merced en cuartos de solares 'a las personas beneméritas y más pobres'. Dicha cuadra linda por el sur con la del maestre de campoJuan Arias de Saavedra y Juana Díaz Galindo, y por el norte con losherederos de Bernabé Gómez.
El capitán Bernabé Arias Montiel, procurador general solicita, porpetición, testimonio de los autos obrados sobre el derecho de alcabala,y la designación de un apoderado ante el gobernador y la real audiencia. Se accede a ambas cosas, nombrándose a los vecinos de Buenos Aires,Cristóbal Rodríguez y Mateo de Vendaños.
Con motivo de haber llegado algunas partidas de vino, se rebaja su precio de 16 pesos a 14 pesosla arroba, con la obligación de que se venda exclusivamente en la pulpería de José Rafael Ballesteros, atento a la limosna que tiene ofrecida para la construcción de la iglesia parroquial.
Se ratifica el auto proveído por el alcalde Cristóbal Domínguez deSanabria, en orden a que se venda al vino al menudeo, a razón de 14 pesos la arroba, debido a que sus propietarios lo 'quieren llevaral Paraguay'.
Debido a que no se pudo celebrar la fiesta del patrón San Jerónimopor la excursión realizada contra los indios 'Yaguahayas' y al momentoel vecindario se halla ocupado en 'la siega de panes', se resuelveque el 8 de diciembre, día de Nuestra Señora de la Concepción, se jueguen solamente cañas por la imposibilidad de hacer corridas detoros, y que ello sirva para festejar ambas fechas.
Se disponeque el gasto de pólvora, plomo y cuerda efectuado durante la mencionada excursión se pague, como es corriente, con los propios de la ciudad.
Elalcalde Avila de Salazar informa que no ha podido, todavía, ordenarlos papeles del archivo por las muchas ocupaciones de su oficio yen razón de su 'acompañado' el regidor propietario Juan Cardosso Pardo estuvo preso y ahora ha viajado en Perú. Se resuelve decir el asunto con la asistencia de todos los capitulares y que la documentación'se ajuste' según es 'uso y costumbre'.
- Es obedecido el auto del gobernador que presenta el alcalde provincial Juan de Arce por el cual le amplía en un año y medio el plazo paraobtener la confirmación de su oficio.
- El alcalde provincial Juande Arce presenta una real provisión despachada por la audiencia de La Plata el 26 de agosto de 1645, 'ganada' por el alférez Juan de Vargas Machuca a quién le sucedió en el cargo ordenando que se le conceda el turno de fiel ejecutor 'cuando le tocare'; es obedeciday en razón de no asistir más de dos regidores y hallarse enfermo elalférez real que está en turno, se le pone en posesión de la varade fiel ejecutor.
- La petición presentada por Antonio Díaz Fernández, 'residente en esta ciudad', solicitando se le conceda a Diego Sandoval, licencia para administrar una pulpería para vender exclusivamente vino y otros 'géneros' de su propiedad, con donación de 1 peso paracada arroba de vino. Se posterga para resolverlo en otra ocasión.