Resultados 30 - 35 de aproximadamente 45 de "Dominguez de Sanabria C Regidor" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 3 de Julio de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.112v-I-1-1/IV-F.114

Debido a la escasez de pan de ordena verificar la existencia de harinaen los percheles para disponer lo que más convenga. El alcalde J. de Avila de Salazar informa que no ha podido tomarle cuenta al sargentomayor Antonio de Vera Mujica de los bienes que tuvo a su cargo comosuperintendente de la mudanza, en razón de haberse éste ausentadoa Buenos Aires por orden del gobernador y que a su regreso cumplirála orden.

En razón de existir una cuadra sin dueño, se resuelve adjudicarla en merced en cuartos de solares 'a las personas beneméritas y más pobres'. Dicha cuadra linda por el sur con la del maestre de campoJuan Arias de Saavedra y Juana Díaz Galindo, y por el norte con losherederos de Bernabé Gómez.

32.
Perteneciente al 3 de Agosto de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.114-I-1-1/IV-F.115

Por ausencia del alcalde Juan de Avila Salazar, el alférez real Francisco Moreira Calderón se hace cargo interinamente de la alcaldía.

33.
Perteneciente al 21 de Agosto de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.115-I-1-1/IV-F.116

El capitán Bernabé Arias Montiel, procurador general solicita, porpetición, testimonio de los autos obrados sobre el derecho de alcabala,y la designación de un apoderado ante el gobernador y la real audiencia. Se accede a ambas cosas, nombrándose a los vecinos de Buenos Aires,Cristóbal Rodríguez y Mateo de Vendaños.

Con motivo de haber llegado algunas partidas de vino, se rebaja su precio de 16 pesos a 14 pesosla arroba, con la obligación de que se venda exclusivamente en la pulpería de José Rafael Ballesteros, atento a la limosna que tiene ofrecida para la construcción de la iglesia parroquial.

34.
Perteneciente al 2 de Septiembre de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.116-I-1-1/IV-F.117

Se ratifica el auto proveído por el alcalde Cristóbal Domínguez deSanabria, en orden a que se venda al vino al menudeo, a razón de 14 pesos la arroba, debido a que sus propietarios lo 'quieren llevaral Paraguay'.

35.
Perteneciente al 23 de Septiembre de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.117-I-1-1/IV-F.118v

Habiendo quedado la ciudad sin armas y sin municiones, como se evidenciódurante la salida dispuesta por el teniente de gobernador de una partidade 60 hombres y 80 indios amigos al mando del capitán Miguel Martínd e la Rosa con motivo, del ataqueque el 11 de septiembre llevarona cabo en la estancia de Francisco Romero Enciso los indios 'Chaguashasques'o 'Chaguhayasques' se resuelve designar al capitán Juan Gómez Recio para que solicite al gobernador los elementos básicos necesarios.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe