- Principal: se recibe acuse de recibo del gobernador de Arce y Soria, por la bienvenida del cabildo; y del procurador Antonio de Larrazábal, por las instrucciones que dicho cuerpo le remitió.
- Medianteuna petición, el mayordomo de ciudad demanda el derecho de romana por lahaciendaque introdujeron el don Marcos Rodríguez y su cuñado Juan Cosio.
- El derecho se consigna al pie del escrito.
- Con respectoa la carta del procurador Larrazábal, se resuleve expresarle el agradecimiento
- Principal: Se recibe acuse de recibo del Gobernador de Arce y Soria, por la bienvenida del Cabildo; y del Procurador Antonio de Larrazábal, por las instrucciones que dicho cuerpo le remitió.
- Mediante una petición, el Mayordomo de ciudad “demanda” el derecho de romana por la hacienda que introdujeron el Don Marcos Rodríguez y su cuñado Juan Cosio.
- El derecho se consigan al pie del escrito.
- Con respecto a la carta del Procurador Larrazábal, se resuelve expresarle el agradecimiento del cuerpo y reiterarle que continúe esforzándose como hasta ahora.
- El Regidor Propietario Andrés López Pintado informa sobre su diputación a Buenos Aires, y entrega notas del Gobernador y Obispo, en respuesta de las bienvenidas; un memorial de 5 fojas sobre varios puntos; 8 decretos del Gobernador – que se cursan al Procurador General para los pedimentos necesarios; exhortos para el Provincial de la Compañía de Jesús, sobre que los tapes no saquen ganados pertenecientes a l a ciudad, y al Teniente de Gobernador de Corrientes, en igual sentido respecto de los vecinos. Exhibe, además, despachos del Gobernador y Real Hacienda referentes a la alcabala. Informa que los testimonios le insumieron $42 y 7 reales. El cuerpo agradece sus gestiones, dispone se le paguen los gastos que efectuó.
- En razón de haberse admitido las alcabala, el Alcalde Pedro de Arizmendi y el Regidor José de Aguirre son comisionados, previa la fianza pertinente; solicitándose al Teniente de Gobernador rompa bando ordenando la obligatoriedad del registro de todos los que entren y salgan de la ciudad. Gregorio de Alemán presenta despacho del Gobernador, designándolo “escribano público y notario” de la ciudad, autorizándolo a que asiste a la Real Caja. El cuerpo acata las 2 órdenes.
- El Maestro de Campo Baltasar García Ros, por nota del 26 de mayo, informa haber asumido el cargo de Gobernador y Capitán General, de acuerdo con la orden del Virrey. Se le responderá haciéndole presente el agradecimiento por su actuación, la necesidad que hay de armas y municiones, los problemas de la guerra y la convocatoria para la próxima expedición contra el aborigen.
- En razón de los perjuicios que provocan vecinos de Corrientes al sacar animales de la acción de la ciudad para abastecer al Paraguay, se comisiona al Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica la aprehensión de los transgresores y el embargo de las haciendas.
- Se dispone remitir al Regidor Propietario Tomás de Noseda un poder para que solicite instrucciones respecto de las vaquerías, guerras y necesidades de la ciudad.
- Se recibe carta del gobernador del bando publicado en Buenos Aires sobrelutos y exequias con motivo de la muerte del Rey de Francia Luis XVI, a fin de que en esta ciudad sehaga otro tanto. El teniente de gobernador romperá el bando respectivo y señalará el día destinado a esos actos.
- De los oficiales de la real hacienda de Buenos Aireses recibida la repuesta a la notasobre el arrendamiento de la alcabala, y una comunicación al tesoro, que se mandaentregar.
- El sargento mayor José de Aguirre asume como alcalde de primer voto.