- El Teniente de Gobernador informa que por haber sido excomulgado el Tesorero Francisco de Bracamonte por el comisario de la Santa Cruzada, éste le encomendó hacerse cargo de la Real Caja, lo que no ha ejecutado “por no tener práctica”, y solicita al cuerpo disponga la medida necesaria. Por ser asunto de su competencia como “primer ministro y presidente de este Cabildo”, se resuelve que encargue la tesorería a persona de su confianza. El Alcalde 1º expone que al arribar de la otra banda del Paraná, a donde fue a desterrar a Roque de Herrera, en cumplimiento de lo proveído por la justicia, se halló que Bracamonte había dispuesto soldados para prenderlo, por lo que solicita al Teniente de Gobernador contenga esos excesos. Se expone que el Tesorero tiene a su servicio el Destacamento y el tercio de Corrientes; que su excomunión provino de la prisión en que puso al Notario de Cruzada, Antonio castellanos, y que, además, intentó impedir el destierro de Herrera. El Teniente de Gobernador accede a las propuestas, e informa que Bracamonte negó la entrega del papel sellado, por lo que se autoriza el uso del común. De todo se informará al Gobernador.
- Se reciben del Gobernador sus cartas del 7 y 8 del corriente relativas a la prisión del portero dispuesta por el Tesorero, y a las peticiones del Procurador General que se le remitieron, haciendo saber la propuesta del Teniente de Gobernador de Córdoba sobre el castigo del enemigo.
- Diego de Sorarte, por nota del 4 del corriente, informa que se mandó cesar el poder que Fernando de Cabrera había otorgado al Maestro Pedro González, y remite la Real Provisión que cita a los accioneros de la ciudad.
Ref: Alférez Real Ignacio del Monje - Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel - Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera, Francisco de Vera Mujica – Escribano Gregorio de Alemán – Felipe Rosales –
Firmantes: Ziburu, Francisco de - Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario /
- Ante la petición del Alcalde de la Hermandad Alejo de Altamirano sobre los robos que cometen los charrúas a los pobladores de la otra banda del Paraná – en el último se llevaron 168 caballos – se resuelve designar al Alcalde 1º Juez que oiga la información que solicita levantar, disponiéndose la intervención del Protector de Naturales.
- El Tesorero de la ciudad hace sabe al cuerpo, por medio de un exhorto, que se halla reconvenido pro el Gobernador debido a los excesos que se cometen en la otra banda del Paraná. El cuerpo resuelve responder que a él, como Juez designado para esta dependencia, le corresponde adoptar las medidas pertinentes. Se dispone enviar $100 al Apoderado en Buenos Aires, e instarlo a que acelere los trámites en gestión.
- Se considera el auto del Gobernador, sobre los excesos que comenten vecinos de Corrientes en recogidas de ganado y faenas de sebo y grasa en contravención del cierre de vaquerías, resolviéndose enviar comisión para cumplimentar lo ordenado. Esta actuará con cualquier tropa que se halle en esas condiciones, y se encarga el asunto al Alcalde 1º. El Regidor Zevallos propone, no obstante que el Teniente de Gobernador, comunicará la terna para designar Tesorero, que el Cabildo haga otro tanto. Se accede, con la oposición del Alcalde 2º, y la observación del Teniente de Gobernador sobre “lo inútil del costo”.
- El Teniente de Gobernador informa que los vecinos de la otra banda del Paraná han iniciado querella civil y criminal contra los charrúas por sus continuos robos, y propone ir personalmente a amonestarlos y solicitarles cesar los despojos y muertes que causan. Los Alcaldes acceden, en tanto los Regidores expresan que por ser materia de guerra no compete al Cabildo. Ante la paridad de votos el Teniente de Gobernador reafirma su propuesta, señalando que el auto citado por los Regidores no es de aplicación en el presente caso por no haber guerra declarada.
- Domingo Lescano, por nota del 15 de noviembre de 1737 solicita al cuerpo remediar los excesos que se cometen en la acción de ganado que posee en la otra banda del Paraná doña María Francisca Cabrera, sobre lo cuál se ha proveído un auto. Se resuelve responderle que el Cabildo no tiene conocimiento de dicho auto, y que a su presentación, será considerado el asunto.
- Respuesta del Procurador General, Juan José de Lacoizqueta a la vista que se le dio, el 20 del corriente, sobre la muerte de tres vecinos que ejecutaron los charrúas en la otra banda del Paraná, según aviso del Sargento Mayor de dicho pago al Teniente de Gobernador Francisco Javier de Echagüe y Andía. Expresa que, a pesar de no haberse indicado la osadía del enemigo, éste está cometiendo excesos que han culminado con la mayor efusión de sangre experimentada hasta ahora; y en consideración del peligro que ocasiona a los vecinos del pago y el tránsito de carretas del comercio con Corrientes y Paraguay, y de la guerra en que se halla empeñada la ciudad contra el Abipón, sugiere que las medidas a adoptar no signifiquen una declaración de guerra, que Santa Fe no está en condiciones de afrontar. Propone informar y consultar al Gobernador.