Resultados 30 - 35 de aproximadamente 223 de "Fernandez Villamea Jose Antonio Alcalde 1 Regidor" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al período del 20 de Febrero de 1756 al 23 de Febrero de 1756
Tomo XII B, XII f 329 y f 329v

- Ante la citación del cuerpo, se presenta el Sargento Mayor Pedro de Arizmendi y entrega una petición en la que hace presente la imposibilidad de aceptar el oficio de Alcalde 1º por “ser pobre”, “hombre anciano” y hallarse con la carga de una “muchedumbre de hijos”. El cuerpo no admite las razones y Arizmendi jura y asume.

- Manuel de Gaviola asume como Procurador General.

32.
Perteneciente al 24 de Febrero de 1756
Tomo XII B, XII f 330v y f 331

- Juan Francisco de Carcaga, Procurador General de Asunción y Buenos Aires, mediante petición, intima la Real Provisión dada por la Audiencia de La Plata el 7 de junio de 1754. A fin de acreditar “la legitimidad de su representación”, se le exigirá la exhibición de sus poderes, de los que solo ha hecho referencia en su escrito.

33.
Perteneciente al 15 de Marzo de 1756
Tomo XII B, XII f 333 a f 334

- Se recibe un paquete con dos cartas. Una del Teniente General de Gobernador, suscripta en Buenos Aires, el 12 de febrero, informando el envío de Bulas de la próxima publicación, y advirtiendo sobre la liquidación del producto de las anteriores. La otra, del Tesorero diocesano Francisco Almandos, de igual fecha relativa la mismo asunto. Se resuelve responder a ambos que el Tesorero Gabriel de Quiroga rindió cuentas de la publicación anterior y que se le entregarán las bulas recibidas.

- Mediante petición, José Gómez Feo, “cirujano aprobado”, presenta su “carta de examen” extendida en Lisboa el 7 de noviembre de 1751 por Antonio da Costa Falcón, y solicita autorización para ejercer. Se le concede, “con tal que haya de observar aquella equidad y caridad que es debida con los enfermos y, mayormente, con los pobres”, y bajo apercibimiento que ante cualquier exceso, el cuerpo tomará las medidas convenientes.

34.
Perteneciente al 10 de Abril de 1756
Tomo XII B, XII f 336 a f 337v

COPIA

- Copia de la certificación extendida en la fecha por el Cabildo al Teniente de Gobernador Francisco Antonio de Vera Mujica, según exhorto del día 8, para ante el Consejo de Judías y Audiencia de La Plata. Certifica que en los 12 años de su gobierno se ha desempeñado a satisfacción de los gobernadores y vecindario, sin recibir sueldo ni ayuda de costas y saliendo a campaña a sus expensas. Señala que fundó los siguientes pueblos: el 4 de julio de 1743 el de San Francisco Javier de mocovíes; el 1º de octubre de 1748 el de San Jerónimo de abipones; y el 17 de septiembre de 1750 el de Concepción de charrúas. Expresa que, comandado los 200 hombres de Santa Fe participó en la campaña para la evacuación de los pueblos de Misiones, a satisfacción del Gobernador, según lo manifiesta en carta del 23 de octubre de 1754. Agrega que luego que regresó de la expedición al Valle contra los abipones, tuvo a su cargo trasladar a la otra banda del Paraná los 200 hombres con que Santa Fe participa en la 2º excursión a las Misiones, de cuya diligencia regresó el 8 de noviembre.

35.
Perteneciente al 18 de Febrero de 1758
Tomo XIII A, XIII f 75v a f 79

- El Alcalde 1º expone la situación creada por el Regidor Juan de Zevallos al no asistir a los acuerdos desde el 24 de noviembre de 1756. Este expresa que ya ha expuesto a la Real Audiencia de La Plata las causas de su inasistencia, que son: 1) motivos de salud, según el notario y consta por certificados médicos; 2) por lo acontecido en el acuerdo y Cabildo abierto celebrados para solicitar la libertad del abipón Pachiequi, a raíz quedo sin la libertad que debe gozar en razón de su oficio, estimando, por ello, “excusar su concurso”; y 3) para que no se lo haga responsable del ejercicio de Teniente de Gobernador que ejerce Francisco Antonio de Vera Mujica, que se desempeña en contravención de leyes que establecen que debe tener confirmación de la Real Audiencia y no pueden ser designados los que no han dado resistencia. Señala que, además de su situación, el cuerpo debe someter a la superioridad la del Teniente de Gobernador. Los capitulares, con excepción del Depositario General, disponen levantar una información sobre el estado de salud de Juan de Zevallos, a quién se lo ha visto por las calles en días de Cabildo; informar al Gobernador y Real Audiencia sobre el “vilipendio” que Zevallos dice haber recibido del Teniente de Gobernador; y la “enemiga pública” que aquél mantiene con éste, sostenida también con los Tenientes anteriores; y respecto del ejercicio de Vera Mujica, declaran su continuación en el mando, sin innovar, hasta que la superioridad determine. El Regidor Juan de Zevallos solicita testimonio del acuerdo y de la información levantada el 16 de febrero último. Por ser tarde, el Depositario General difiere su parecer para el día siguiente.

Obs: Al margen del folio 79 el Escribano deja constancia que el Alcalde 1º trajo en borrador la resolución del 3º punto.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe