- Los Regidores Propietarios Melchor de Gaette y Simón de Tagle Bracho informa haber finalizado y habilitado el fuerte de Ascochingas, levantado en la estancia que fue de Rezola, y solicitan adopción de providencias para el cuidado de la caballada y ganado. La consideración de esto, se posterga para cuando haya mayor asistencia de capitulares.
- Se dispone responder al Gobernador las notas recibidas, e informar la construcción del fuerte, con remisión de “su planta”.
- Con motivo de amenazar ruina el fuerte de Ascochinga por “haberse hecho aterraplanado el techo de los galpones”, se comisiona a sus constructores lo reparen con cueros de toros. Para los trabajos serían empleados “todos los indios, negros y mulatos libres” de la ciudad.
- Se dispone encargar a un hombre experto el ciudadano de la caballada y ganado del fuerte, y asignarle un salario mensual.
COPIA
- Copia de la nota del Cabildo al Gobernador, del 20 de julio, acusando recibo a las que informan de su llegada y responde sobre los ataques de la indiada contra las chacras cercanas.
- Informa la construcción del fuerte de Ascochinga –cuyo plano adjunta- y su habilitación con el Destacamento, que presentó situarse en la estancia de José de Aguirre, y la provisión de 300 caballos “que se sacaron a los vecinos con violencia”. Solicita curso urgente para coronar otros baluartes en el Salado y Rincón, a fin de guardar los caminos al Paraguay, Perú y Chile, a fin de que no cese el comercio. Le comunica que las actuaciones para elevar a la Real Audiencia están concluidas, y esperando la ocasión de remitirlas. Reseña la lamentable situación de Santa Fe –que ha hecho los gastos al fiado, y reitera el uso del derecho de ganados, en el río Negro, al que están amparada por la reciente Cédula Real.
- El Sargento Mayor Andrés de López Pintado presenta un memorial reseñando el decadente estado de la ciudad a raíz de la falta de medios, y de las hostilidades de los abipones, y solicita licencia para vaquear en los ríos Uruguay y Negro. Ofrece caballos y vacunos en compensación. El cuerpo producirá un informe favorable, que se trasladará al interesado para sus gestiones.
- El Sargento Mayor Andrés López Pintado presenta la patente de Síndico del Convento de San Francisco, que es reconocida por el cuerpo.
- En respuesta a la nota del Comandante de los Navíos de Registro que se hallan en Buenos Aires, reclamando la suma de $791 que el Cabildo adeuda a Andrés de Murgia por sus diligencias en España, se le hará saber la imposibilidad de satisfacerla, pero ahora, debido a la falta de recursos.
- No preside el teniente de gobernador Martín de Barúa por hallarse ocupadoen asuntos de guerra, en razón de una noticia de que viene el enemigo.
-Se reciben dos notas del gobernador. Mérito a ellas disponiéndose el envíoa la realaudiencia de La Plata de la documentación relacionada conlos arbitrios propuestos para la guerra defensiva; y se resuelve requerir al teniente de gobernador responda a aquel mandatario: sila ciudad cuenta con eficiente defensa, si el nuevo fuerteservirá para evitar la destrucción de las chacras y granjas que quedan, en razón de estar abandonadas las que existían sobre los ríos Paraná, Salado, Saladillo y Cululú,y si es conveniente la coronación de los fuertesdel Salado y Rincón.
- El alcalde provincial Antonio Márquez Montiel solicita se recabe del gobernador licenciapara recoger ganado enlos ríos Uruguay y Negro. Ofrece como compensación el séptimodela vaquería y quiniestos caballos. El decreto se consigna al pie de lapetición.