Resultados 30 - 35 de aproximadamente 172 de "Gastanaduy Prudencio Maria Teniente de Gobernador" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 9 de Diciembre de 1797
Tomo XVI B, XVI f 461 y v

- Con motivo de que mañana 10 “dominica infraoctava de la Concepción”, debe celebrarse la función de los Desagravios, se dispone el convite acostumbrado. Ante la gran sequía que se experimenta en la ciudad y sus contornos, se resuelve un novenario de misas cantadas al Patrón San Jerónimo.

32.
Perteneciente al 13 de Diciembre de 1797
Tomo XVI B, XVI f 462 a 465

- Mediante un oficio el Comisario de Ascochingas noticia haber embargado las haciendas que recogió Manuel Ignacio Diez de Andino. El cuerpo resuelve que deja sin efecto la medida y que entrega a sus dueños los animales de la recogida, y el resto de ellos y los de marcas conocidas, “con las crías que estén mamando”. Los animales grandes ovejanos se aplicarán para el costo de la recogida, y el resto de ellos y los de marcas desconocidas, quedarán a disposición del Cabildo. Se le previene que el que corrió con el gasto de la comida, tendrá preferencia en la compara de éstos, el precio de un real. La providencia se comunicará a todos los Comisionados, y al Capitán Juan Antonio Arizmendi, del Cululú. Mediante pedimento, Atanasio Godoy presenta título de “Mayordomo Síndico de la Capilla Pública de Nuestra Señora de Guadalupe”, despachado por el Provisor y Vicario General del Obispado, y solicita, en virtud de estar recibido por el Vicario y Juez Eclesiástico de la ciudad, se lo reconozca por tal y se le guarden todas sus excepciones y privilegios. El cuerpo accede. Por haberse acordado el papel de oficio del bienio que termina, se resuelve usar hasta fin de año el común. Para ello el Escribano dará “fe signado”.

Obs. : Al margen de las firmas, aparece el signo del Escribano.

33.
Perteneciente al período del 1 de Enero de 1798 al 31 de Enero de 1798
Tomo XVI B, XVI f 466 y v

- En razón de hallarse en Montevideo el Virrey y, por ellos, no haberse recibido la confirmación de la elección anual, se resuelve que la vara de Alcalde 1° pase en depósito al Regidor decano, que el Alcalde 2°, continúe por haber sido reelecto, y que el Procurador General continúe interinamente. (ROTO)

34.
Perteneciente al 8 de Enero de 1798
Tomo XVI B, XVI f 466 v a 468 v

- Se abre el punto a las causas civiles. Mediante pedimento, Manuel Ignacio Diez de Andinos hace saber que encontrándose recogiendo una yeguada alzada en sus tiempos de Añapiré, el Comisionado de Ascochingas, Tomás de Santa Cruz, le embargo dicha hacienda con lo cual se dispersaron los animales. Solicita varios testimonios sobre providencias referentes al asunto. El cuerpo traslada el pedimento a dicho Comisionado, para que informe y admite a José Pujol como apoderado de Diez de Andino. Por pedimento, Fermín de Echagüe y Andía solicita licencia para recoger alguna yeguada alzada de la mucha que ha tenido en el pago de Añapiré. Se le concede con la obligación de citar a todo el vecindario y con asistencia del Juez Comisionado. Se disponen los siguientes nombramientos: Juez Pedáneo, para el partido de Ascochingas a Tomás Santa Cruz (reelecto); para el del Salado a José Careaga; para los Desmochados a José de Vera; y par el de Feliciano a Antonio Querencio. Comisionados: para el pago del Rincón a Marcos Blanco (reelecto); para el de Las Saladas, hasta la estancia de Agustín de Iriondo por la parte del Norte, y hasta el Norte de los Padres a la del Sur a Luis Andino (reelecto); para el de los Barrancos, hasta el Arroyo de Maye y con cargo de celar ambos bandos del Paso del Rey a Diego Parni (reelecto); para el partido de Nogoyá a Domingo González; para el de Antonio Tomas a Miguel Miño; y para el del Tigre a Mauricio Godoy.

35.
Perteneciente al 29 de Enero de 1798
Tomo XVI B, XVI f 468 v a 470 v

- El Virrey, por auto proveído en Montevideo, el 9 del corriente – que se transcribe – aprueba la elección anual, hecha en la forma siguiente: Alcalde 1°: Fernando Rodríguez Valdivieso; Alcalde 2°: Lucas de Echagüe y Andía; Procurador General: José Seguí; Sustituto: Pedro Pablo Morzillo Bailador; Mayordomo: José Basabilbaso; Alcalde de la Hermandad de Paraná: José Francisco Bracamonte; Sustituto: Bernardo Alonso; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Juan Segundo Ortíz de Vergara; Sustituto: Mariano Baigorria; Alcalde de la Hermandad del Rosario: Nicolás Carbonel; Sustituto: Isidro Noguera. El cuerpo lo obedece y dispone citar a los electos. Asume el Alcalde 2°, el Procurador General y el Mayordomo. A su pedido, se concede de merced al Alguacil Mayor José Manuel Troncoso una cuadra, que linda por el Norte: “con la zanja que desagua la ciudad”, por el Oeste con Rafael Vera, por el Sur con Juan Sotelo, y por el Este con tierras baldías. Ante la necesidad de un Juez Comisionado en las inmediaciones del río Carcarañá, por el gran tránsito de gente por ese camino y para evitar las extracciones clandestinas, particularmente, de mulas, con lo cual se evaden los Arbitrios, se designa a Justo Ríos, vecino de la ciudad y hacendado en dicho paraje llamado San Ignacio. Se comete su recepción, como la de todos los Alcalde de la Hermandad, Jueces y Comisionados al Alcalde Interino y Regidor Decano.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe