Resultados 30 - 35 de aproximadamente 99 de "Godoy A de Procurador General" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 27 de Julio de 1677
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.415v-I-1-1/IV-F.417

El teniente de gobernador presenta un Despacho del gobernador Andrésde Robles, proveído a pedimento del procurador general de Buenos Aires, sobre la demarcación de límites entre dicha ciudad y esta, y por elcual se cita al cabildo para substanciar la causa. Se resuelve, entretanto se condigue el representante, solicitar al gobernador una prórrogade 60 días, además d elos 30 días dados de plazo, y trasladar lasactuaciones al procurador general a fin de que solicite lo que más convenga.

Debido a los fraudes que comenten los negros, mulatos e indios encargados de las pulperías, se ordena a sus propietarios empleara españoles y de eda, que estén sujetos a la pena del delito en elque incurrieran.

Miguel de Rojas, natural de la ciudad, es designadoal guacil mayor, portero del cabildo y alcalde de cárcel y se le asignan'por propinas' 60 pesos anuales. El Sr. Rojas jura y asume y el cuerpo,por hallarse Rojas con necesidad de vestuario, ordena se le adelantealguna cantidad para vestido y camisa.

32.
Perteneciente al 1 de Enero de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.186v-I-1-1/V-F.189

Elección anual. Con excepción de los alcaldes de la hermandad, elecciónque contradice el alcalde provincial Juan de Arce, resultan electos: alcalde de primer voto general Antonio de Godoy, alcalde de segundovoto: capitán José Rodríguez de Sanabria, procurador general: capitánFrancisco Pascual de Echague y Andríal; mayordomo: Roque de Vera (reelecto);alcaldes de la hermandad: Juan Resquín Gaytán y Cristóbal Giménezde Figueroa. El alférez real Francisco Moreyra Calderón se hace cargodel turno de fiel ejecutor y asume interinamente, la vara de alcaldesegundo por ausencia del electo.

Se obedece la real provisión que confirma al teniente de gobenador.

Observaciones: En blanco 189v y 190.

33.
Perteneciente al 27 de Febrero de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.201v-I-1-1/V-F.202v

Se dispone el remate de las carnicerías.El procurador de San Francisco, Fray Pedro Gómez de Olmedo, solicita un libramiento de 600 pesos delos derechos de romana para destinarlos a la construcción del convento.

34.
Perteneciente al 30 de Abril de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.203v-I-1-1/V-F.205

Se deja constancia que la sesión, para suspender las causas civilesy ordinarias y disponer visita de cárcel, no se efectuó por impedirlola lluvia.El alcalde provincial Juan de Arce se hace cargo del turnode fiel ejecutor.

Peticiones: una del vecino Jorge Martínez referentea un fletamiento celebrado con Francisco de la Torre que se deriva al procurador general. La otra de Isabel de Robles solicitando unsolar para vivienda en el Paraje de la Laguna.

35.
Perteneciente al 1 de Septiembre de 1685
Tomo V, *I-1-1/V-F.213-I-1-1/V-F.215

- Por petición del procurador general se dispone efectuar un cabildoabierto para la determinación de 'meter por el río que viene extramuros de esta ciudad, un brazo del río Paraná', en razón de la salubridaddel agua de consumo de la población.

- Son aprobados los gastos efectuadosen la reedificación de los colgadizos del cabildo.

- A pedido de los vecinos se dispone que los indios ocupados en las obras públicasy los que llegan en carretas y embarcaciones sean destinados a lasiega del trigo.

- Se ordena al mayordomo la recepción de la romanasobre los géneros, yerba, tabaco y azúcar que llegan en carretas.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe