- Se acordó instruir al Diputado para que promueva ante la Soberana Asamblea el pronto establecimiento de 2 escuelas en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz “por la suma necesidad que hay de ellas: una de primeras letras y otra de latinidad y retórica, dotadas con trescientos pesos y piden se separen de los 9.000 pesos que tiene el Dr. Francisco Grondona y 3.000 pesos de José Teodoro de Larramendi.
- Se leyó una carta de ciudadanía expedida por la Soberana Asamblea General de estas Provincias, el 22 de abril a favor de Benito Latorre, Capitán de la Segunda Compañía de Milicias de la Bajada; se tomó razón y se le devolvió el original.
- Sobre pedimentos de sitios de: Petrona Ponce de medio solar en el barrio de San Antonio, lindante por el Norte, calle de por medio, con Vicente Roldán, por el Sur con Manuel Ponce, por el Oeste con José Aguilera y por el Este, calle real; de Micaela Ponce sitio lindante por el Norte, calle de por medio, con Vicente Roldán, por el Sur con Manuel Ponce, por el Este, clon calle real y por el Oeste con el finado José Aquino; de Margarita Subiria, negra libre, sitio en barrio San Antonio lindante al Sur calle real en medio con Gregoria Francisca Mendoza, por el Este con terreno de la capilla de dicho Santo y por el Oste con José Antonio Albanese; de Juan Florencio Ayala, sitio extramuros lindante al Este con Santiago Ríos, al Oeste con el Saldo “y a los demás vientos con valdios”; de Marcelino Roldán, medio solar al Norte de una zanja fuera de la ciudad, calle de la Merced lindante con baldíos; de Manuela Ignacia del Corazón de Jesús de “un retazo” lindante por el Norte, calle de por medio, con Francisco de Salas, por el Este con Ma. Martina Gaytán, el Oeste “con el de mi Madre Ana Inés Gómez, en el barrio de San Antonio”; de Gregoria González de cuarto de solar en barrio San Antonio, lindante al Este con fondo del sitio de Francisco Ximenes “y por los demás vientos con valdios”. Se acordó pasarlos al Procurador Síndico para informe.
- Alcalde de 1º voto solicita permiso para trasladarse a su estancia a revisar su hacienda ausentarse por 15 ó 20 días. Se concedió la licencia y se acordó que el día de su partida entregue la vara y asuntos del Juzgado al Regidor 1º quien prestó juramento ante el Alguacil Mayor.
- Al manifestarse enfermo el Regidor 2º, se acordó que la vara de Fiel Ejecutor continuara en manos de quien la tenía en ese momento.
- Se leyó oficio de S.P.E. de 08 de enero “en que previene que a fin de extinguir toda oposición a las ordenes del Comandante Militar, ha venido en prefijar al Capn. Echagüe cuatro días para que rinda las cuentas de Propios” y luego cumpla sus órdenes a fin de terminar con “la sedición escandalosa y contraria a la defensa y seguridad de ese punto, objeto de los cuidados y desvelos del Comandante Militar”. Se acordó acusar recibo y comunicar que los actuales capitulares solicitaron al Cnel. Holmberg que hiciera regresar al Alcalde cesante de primer voto, Antonio de Echagüe para que rinda las cuentas debidas.
- Se acordó proveer de Jueces Comisionados para el Partido del Carcarañá, en lugar de Francisco Ramírez a Pedro Antonio Alzugaray y para el Cululú en lugar de José Gabriel Oroño, “que ya es hombre anciano y fatigado de haber ejercido ese oficio tantos años”, a José Viana.
-EL Secretario hizo presente el oficio del ciudadano Larrechea en que reclama la desocupación de su casa, protestando que si no se procede ejecutivamente, elevará protesta ante quien corresponda. Ignorándose el resultado del trámite ordenado al Alcalde de 1º voto ausente por enfermedad, se acordó alquilar una celda en el Convento de los Mercedarios para alojamiento de los oficiales.
- Se leyeron dos pedimentos de mercedes de sitios: de Francisco Paula Duarte de 1/5 de solar al Norte de la ciudad, lindante por el Sur con Ma. de la Cruz Gómez, por el Oeste con María del Rosario Monzón y “por los demás vientos con baldíos” y de Claudia Montenegro, viuda, de ¼ solar al Norte de la ciudad, lindante por el Sur con Mercedes Lescano y por el Este, calle de por medio, con Basilio Ludueña. Se concedieron ambos terrenos bajo las condiciones habituales.
- Se acordó que era necesario proveer un Comisionado sustituto por la ausencia de Juan de la Cruz Zapata por lo que eligieron a Ramón Perezlindo a quien mandaron llamar para que reciba su empleo inmediatamente.
- Se leyeron los pedimentos de mercedes de: Pedro Caballero de un cuarto de solar en la calle de la zanja grande, al N., que linda por el S. con Josefa Gómez, por el E., dicha calle de por medio, con María del Rosario Monzón, y fondo al O.; Romualdo Perezlindo, tres cuerdas en cuadro para chacra, lindantes por el S. con salvador amenábar, por el E. con Manuel Rodríguez y por los demás vientos con terrenos baldíos: Ma. de la Concepción Bustos, un cuarto de solar en el barrio de la cuadra que linda por el S., calle de por medio con Juan Echagüe, por el E., su frente, calle de por medio, con Tomasa Vera; Petrona Maciel, un cuarto de solar en el mismo barrio, lindante al S. con Tomasa Vera, frente al O. con la misma calle; Silveria Ladrón de Guevara, un cuarto de solar en el barrio de San Antonio que linda por los 4 rumbos con baldíos; Juan Antonio Bauzan, una cuadra de frente y dos de fondo E. a O. para hacer una quinta, lindante por el O. con quinta de José Francisco Leyva, por el N. con los herederos de Bernardo Garmendia; Leonardo Zamudio, tres cuerdas de tierras para chacra, lindante por el O. con José Ignacio Torres, al N. con Francisco Escalante, al S. con Isidro Bustos; Anselmo Mendoza sitio “para edificar distante como dos cuadrsa de la Iglesia de San Antonio al occidente, frente al este, linderos baldíos”. Se concedieron las mercedes y se asentaron las condiciones de rigor.
- Ramón Perezlindo aceptó el cargo de comisionado interino y prestó juramento ante el Alguacil Mayor y firmó a su ruego el Portero del Cabildo, Pascual Santa Cruz.
- Se leyó oficio del Dr José de Amenábar de 19 de setiembre que acompaña copias del oficio que le pasó al Secretario de Estado en que solicitaba saber si había contestado al Gobierno de Chile a la recomendación del nuestro sobre la pronta conclusión del pleito de la testamentaría de Juan José Manso para cobrar el legado con destino al Hospital y la respuesta del Secretario de que no hubo contestación pero que se había repetido la recomendación.
- El Procurador Síndico presentó la rendición de cuenta de los gastos de los canapés encargados por el Ayuntamiento y que asciende a 39 pesos y 2 ½ reales de materiales y 90 pesos de mano de obra. Se acordó satisfacer ambos con fondos de Propios.
- Se acordó asentar que se había ecomendado el Sermón panegírico del patrón San Jerónimo al P. Lector Fray Ramón Fernández del Orden Mercedario
- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Alguacil Mayor de terreno que quedaba del otorgado a Juan Antonio Bausan hasta la calle que viene del bajo por las quintas de Gabriel de Lassaga y Francisco Leiva, una cuadra aproximadamente que linda por el O. con Leiva y dos cuadras al E.; José Gregorio de Echagüe renunciando a la merced que se le concedió en diciembre de 1813 “por haberse visto su inutilidad con la creciente de este año que lo anegó todo” y solicita las mismas tres cuadras en cuadro al N. del terreno de los Garmendia y al O. con José Antonio Echagüe; Francisco Méndez, 3 cuadras en cuarto para chacra que lindan al S. con Romualdo Perezlindo, por E. con Manuel Rodríguez y por N. y O. con terrenos realengos. Juana Isabel Mesa sitio en el barrio de la cuadra que linda, calle de por medio, con Basilia Rodríguez, al S. con calle y al N. con Manuel Samudio; Asensio Reyna, cuarto de solar que linda al N. con Luis Pereyra, al S. con Victorio Alarcón, pasada la zanja, junto al río, frente al O.; Francisco Roldán, dos cuerdas en cuadro para chacra, lindante por el E. con Romualdo Perezlindo y por los demás vientos, terrenos realengos; Francisco Bernabé Fereyra, un cuarto de solar lindante por el S. con Juliana Ponce, al N. de la Laguna de Guató. José Gabriel Díaz, cuarto de solar al Norte de la ciudad, sin expresar linderos; Petrona Lemus, cuarto de solar al N. de Santo Domingo que linda al E., calle de por medio, con Claudia Montenegro; Juan Tomás Romero, una cuadra de frente de S. a N. con cuadra y media de fondo, en el bajo, lindante con Estefanía Romera. Antonio Blas Cáceres, tres cuerdas de S. a N. u dos de E. a O. que lindan por el E. con tierras de su padre, Ilario Cáceres, por el N. el finado Bartolo Gómez, distante una legua de la ciudad. Francisca Alarcón, un cuarto de solar en el barrio de la cuadra, que linda por el sur con Francisca Paula Duarte, frente al E. sobre calle lindera, con Ma. Del Carmen Echagüe. Manuela Luna, viuda, un cuarto de solar lindante por el N. con Melchora Piñera, por el O. con Juliana Ponce, al otro lado de la Laguna de Guató. Se concederon las mercedes bajo la reglamentación vigente.
- Se presentó la contestación de la Junta de Propios a la rendición de cuentas presentada por Cosme Maziel con reparos. Se ordenó dar vista para que los resuelva.
- Se hizo presente el título de Maestro de Posta extendido el 10 de marzo de 1814 a favor de José Obando para la parada del Bragado con la Suprema aprobacióndel Excmo. Director del Estado.
- Se leyeron pedimentos de mercedes: Pedro Pablo Basualdo, suerte de chacra a una legua de la ciudad compuesta de 4 cuerdas en cuadro para quinta, en el Bajo, lindante con el finado Francisco Pando; Ma. Antonia Perezlindo, suerte de chacra a una legua de la ciudad, compuesta de cuatro cuerdas de largo y dos de ancho y lindante por el E. con Juan de la Cruz Zapata, por el N. con Isidro Bustos y por el E. con Miguel Jerónimo Mendoza; Mariano Portillo, cuadra en cuadro para quinta lindero por el O. con Juan Antonio Bausan; Lorenzo Otero, una cuadra en cuadro seguido al S. de la antecedente y al E. linda con Juan Manuel Soto; Ilaria Ignacia Gómez, un cuarto de solar en la calle de la Merced vieja, al O., a cuatro cuadras, frente al N., lindando al E. con Ma. de la Rosa; Mercedes Añarcos, cuarto de solar en la cuarta cuadra al N. de la zanja grande y lindante al S. con Ma. de la Concepción Bustos; María Petrona Páez, cuarto de solar al N. de la calle de la Matriz, lindante al S. con su hija Serafina Ramos; Francisco Parreño, cuarto de solar en la barrio junto a la cuadra, al N. de Juan Bautista Lazo; Ilario Martínez cuarto de solar en el barrio de San Antonio, lindante al E., calle de por medio, con Rosalía Pérez y por el S. con calle y sitios baldíos; Ma. Josefa Ramírez, una cuadra en cuadro para quinta, lindante al N. con Ildefonso Barrera, por el S. con Francisco González y por el O. con el Salado. Se acordaron conceder las mercedes con las obligaciones de costumbre.