- Se da vista al Procurador General del asunto diferido en el acuerdo anterior. Por oficio del 18 del corriente, Manuel Genaro de Villota, Fiscal en lo criminal y Protector de Naturales, avisa haber designado Protector partidario de Naturales en Santa Fe, a Gabriel de Lassaga. Este presenta su nombramiento, y jura y asume. Ante su pedido se concede de merced a Margarita Roldán, un terreno sito al norte, sobre la calle de Matriz, cuyo frente linda por el Este, calle en medio, con los herederos de Matías de Alzugaray, y por el norte “tocaya con la laguna que se inunda de las lluvias”. Por memorial, Manuel de Aguirre refiere el incidente que tuvo con el Alcalde 2° desmandándole una disposición que dictó como Alcalde de Barrio, y solicita se le aclaren los términos de sus facultades. El Cabildo dispone que informen sobre el asunto el Alcalde 2° y al Defensor de Pobres y Menores. Por oficio del 16 del corriente, el Alcalde 2° solicita certificación, por constar por voz pública o por los libros de acuerdos sobre: si Francisco Antonio de Vera Mújica, natural de Santa Fe, después de ejercer otros cargos honoríficos fue Teniente de Gobernador, durante 24 años, y realizó antes y después, numerosas salidas a campañas a su costo; si fue hijo de Francisco y nieto de Antonio, quienes también prestaron importantes servicios; y si han sido refutados siempre por personas nobles. El cuerpo accede, librándose de acuerdo con los libros capitulares.
- Se acordó que era necesario proveer un Comisionado sustituto por la ausencia de Juan de la Cruz Zapata por lo que eligieron a Ramón Perezlindo a quien mandaron llamar para que reciba su empleo inmediatamente.
- Se leyeron los pedimentos de mercedes de: Pedro Caballero de un cuarto de solar en la calle de la zanja grande, al N., que linda por el S. con Josefa Gómez, por el E., dicha calle de por medio, con María del Rosario Monzón, y fondo al O.; Romualdo Perezlindo, tres cuerdas en cuadro para chacra, lindantes por el S. con salvador amenábar, por el E. con Manuel Rodríguez y por los demás vientos con terrenos baldíos: Ma. de la Concepción Bustos, un cuarto de solar en el barrio de la cuadra que linda por el S., calle de por medio con Juan Echagüe, por el E., su frente, calle de por medio, con Tomasa Vera; Petrona Maciel, un cuarto de solar en el mismo barrio, lindante al S. con Tomasa Vera, frente al O. con la misma calle; Silveria Ladrón de Guevara, un cuarto de solar en el barrio de San Antonio que linda por los 4 rumbos con baldíos; Juan Antonio Bauzan, una cuadra de frente y dos de fondo E. a O. para hacer una quinta, lindante por el O. con quinta de José Francisco Leyva, por el N. con los herederos de Bernardo Garmendia; Leonardo Zamudio, tres cuerdas de tierras para chacra, lindante por el O. con José Ignacio Torres, al N. con Francisco Escalante, al S. con Isidro Bustos; Anselmo Mendoza sitio “para edificar distante como dos cuadrsa de la Iglesia de San Antonio al occidente, frente al este, linderos baldíos”. Se concedieron las mercedes y se asentaron las condiciones de rigor.
- Ramón Perezlindo aceptó el cargo de comisionado interino y prestó juramento ante el Alguacil Mayor y firmó a su ruego el Portero del Cabildo, Pascual Santa Cruz.
- Se acordó que, a pesar de lo acordado en la sesión anterior, para el congreso se convoquen a todas las clases del Pueblo para el 26 de abril, a las 8, en la Aduana. Primeramente se debería tratar de la elección del Gobernador y Secretario o Secretarios del mismo Congreso y luego, como la multitud que debe elegir “embarazaría la pronta resolución de los graves negocios que deben establecerse de provisión de empleos, Reglamento de Administración de Justicia y de la Hacienda, creación de un Tribunal de Apelaciones del Gobierno de los Juzgados ordinarios y otros conducentes al bien público, se nombraría … una comisión el mínimo de individuos que elija el Congreso para que con el Ayuntamiento resuelvan los dichos negocios: lo cual se hará saber por bando en el día de mañana”.
- Se trató la respuesta del ciudadano Síndico Procurador a la vista del expediente de Lucas de Echagüe de 13 de febrero y el cual expone “que con motivo de la expulsión de los jesuitas no tuvo aplicación al objeto la casa que legó para ejercicios la monja Sor María Rosa y que ahora es más inverificable, por lo que es de parecer se devuelva a los herederos de dicha testadura”. Se pasó con oficio al Gobernador.
- Se leyeron pedimentos de sitios de: Manuel Solís, cuarto de solar en el barrio de San Antonio lindante al N., calle de por medio, con Antonio Arana, al O. con Antonia Galván, por el E. con Francisco Ceballos; Agustín Cejas, en el barrio de la cuadra, lindante al E. con ella, por el S., calle de por medio, con Petrona Martínez, por el Sur, calle de por medio, con Tomás Argañaraz; Pastor Santa Cruz una cuadra en cuadro para quinta en el bajo, al S. de Pedro Pablo Basualdo; Feliciano Barco, 35 varas vacantes que lindan con su quinta. Pascual Ruíz Díaz, cuarto de solar en la calle de la Aduana, al O., en la tercera cuadra, lindante por el O. con Casimiro Benegas; José Santos Méndez, cuarto de solar lindante por el sur con la cuadra, por el N. con Josefa Suárez. Se concedieron las mercedes bajo las condiciones de ley.
- Ante los respectivos pedimentos, se conceden las siguientes mercedes a: Juan Pintos, un terreno que tendrá como media cuadra da latitud de tierra firme, sito en el bajo del Bañado, atrás de la quinta de los herederos de Pujato y que linda por el Norte con Pablo Pereyra; a Pablo Pereyra la cuadra en cuadro que hace más de dos años que ocupa, suita en el mismo paraje, y ubicada atrás de la quinta de Aldao, y a María Andrea Cáceres, un cuarto de solar, sito al sur de la ciudad, lindero por este rumbo con Margarita Larrosa, y por el Norte con Jerónimo Robles. Ante la necesidad que tiene el Regidor Defensor de Pobres y Menores de salir a la campaña para reparar su quebrantada salud, por 2 meses, el cuerpo le concede autorización, ad referéndum de la licencia que debe rendir al Teniente de Gobernador. Durante su ausencia, y a partir de la fecha se hará cargo de sus funciones el Regidor 4°. Para el adelantamiento de pueblo, se comisiona al Alcalde de Cuartel N° 3, Esteban Cabral, para que todas las carretas y carretillas de la ciudad y las que entren a ella, conduzcan escombros y basuras para rellenar las pantanos de las calles con un viaje diario.
- Santiago de Palacio solicita que el Alcalde de 1º voto obtenga información de María Juana Basques (única que vive de sus coherederos y residente en el paraje del Iriondo: si es cierto que donó a sus hermanos legua y media de tierras en la parte de debajo de las que ella poseía; si consta la división que se hizo entre ellos y en esta operación, la parte que le cupo a su hno. Pedro del camino real para el campo; si, además, sus hnos. le dieron a éste alguna parte de sus terrenos; si sabe que Ana Ma. Jerez vendió a Francisco Rosa de Luna el su terreno del carril para el río; si Pedro y Ana Ma. fueron los que vendieron al Luna sus pertenencias [sin fecha]
El 1º de abril de 1826, Baltasar de Olaechea y Pedro José Maldonado, ordenan que José Blas Souza Luna tome declaración a Mará Francisca Basques para responder a lo solicitado.
Con fecha 07 de abril, el Comisionado del Juzgado de primer voto aceptó la tarea y “juró de obrar fiel y legalmente en las diligencias”, e hizo comparecer a Basques firmando con él dos testigos: José Tomás Correa y Felipe Santiago Iribarra, a falta de escribano. La declarante respondió: que era cierto que donó a sus hermanos legua y media de tierras “a mérito de haberle pedido por favor su madre estando en artículo de muerte” y que en consecuencia se hizo la partición de 2 leguas de tierra que fue las que vendió la madre de esta declarante al padre a quien se le adjudicó la media legua restante a más de otros terrenos. Dijo que nunca había sido citada ni se allegó a la división que hicieron sus hnos. y que no sabe si es verdad que su hno. Pedro tiene el terreno desde el camino real como tampoco sabe si los demás hnos. le dieron a este otros terrenos; que sabe por Ana Ma. Jerez que le vendió Francisco Luna el terreno desde el lindero de la declarante hasta el de los Sosa sin saber el número de varas que contenía y que sabe que el mismo Luna compró a Pedro su terreno por 100 pesos. Y que esto lo sabe.
Se devolvieron la sumaria al Juzgado a sus fines.