Resultados 30 - 35 de aproximadamente 113 de "Limosna" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 13 de Mayo de 1730
Carpeta 14 "C" 83, Carpeta Nº 14 C f 207 a 209

- El contador Diego de Sorarte, apoderado de la ciudad en Buenos Aires, responde, por nota, a la que el Cabildo le cursó el 8 de marzo sobre el derecho de romana, e informa, además, que la causa sobre acción de ganado vacuno “ha sido sentenciada” a favor de Fernando de Cabrera, y que, al respecto, interpuso recurso de apelación ante la Audiencia de La Plata. Solicita dinero para proseguir dichas actuaciones, y se resuelve diferir el asunto para la sesión del lunes.

- El Regidor Juan de Zevallos propone que se den instrucciones al Apoderado ante la Real Audiencia de La Plata y que ellas se basen sobre los siguientes puntos: 1) Investigar el estado de la situación sobre continuación del derecho de romana; 2) Obtener determinación sobre los asuntos referentes a la limosna de la Santa Bula, que debe estar a cargo de la ciudad, según Real Provisión; 3) Continuar la apelación interpuesta por el Apoderado en Buenos Aires y que el cuerpo esfuerce todos sus recursos para ello, por los beneficios que reporta a los vecinos que el cuerpo corra con las licencias para las vaquerías y faenas; 4) Lograr autorización para que los Regidores Propietarios puedan ser electos Alcaldes ordinarios.

[Se interrumpe por falta del o de los folios siguientes]

32.
Perteneciente al 7 de Enero de 1737
Tomo X B, X f 341 v a 344

- Se levanta el punto a las causas civiles. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios saquen los guiones el Jueves y Viernes Santos. Se ordena visita de tiendas y pulperías, y se fija precio al trigo, harina y pan, encomendándole al Fiel Ejecutor los de los restantes mantenimientos. La provisión de carne quedará a cargo del Alcalde 1º y su distribución del Fiel Ejecutor. Se designa Juez de Rentas al Alcalde 1º, y se le comete tomarle cuentas al Mayordomo del ejercicio anterior. El Alcalde 1º se hará cargo del donativo que recogió el Alcalde de la Hermandad Francisco de Frías con destino a la limosna para el novenario a Nuestra Señora de la Merced. El Maestre de Campo Manuel Maziel asume como Procurador General, Jacinto Benítez Alcalde de la Hermandad del Paraná del año anterior, por nota del 5 del corriente, hace saber que en su distrito se hallen vaqueando las tropas del Alcalde Provincial Jorge Martínez de Ibarra, Regidor Ruiz de Bolaños, Capitán Nicolás González e indios del pueblo de Nuestra Señora de Itatí. Como ello contraviene el cierre de las vaquerías, se resuelve que el Procurador General levante una sumaria información ante el Acalde 1º, para elevarla al Gobernador. Carlos Rosa y Manuel Redruello Chacón asumen como Alcaldes de la Hermandad de Paraná y Mayordomo de ciudad, respectivamente.

33.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1737
Tomo X B, X f 393 a 394

- Con motivo de la sequía que amenaza “la salud corporal” y las sementeras, el Teniente de Gobernador propone hacer oficiar un novenario al Patrón San Jerónimo. Por carecerse de propios se resuelve pedir un donativo, y solicitar al Cura Vicario “haga toda la gracia posible” en lo que le cabe, respecto a la misa y “de la mística”. El Alcalde 2º avisa que pasará a la otra banda a traer toros, para que se deposite su vara. Fray Carlos Antonio de los Angeles, “médico químico”, solicita “licencia para curar públicamente”. En vista de los “despachos auténticos” que lo acreditan como tal, se dispone que el Alcalde 2º se tome el juramento correspondiente. Se informa que el sermón de la fiesta del Patrón San Jerónimo, lo predicará el Padre Antonio Nasas, de la Compañía de Jesús. Se ordena la visita de tiendas y pulperías. El Alcalde 1º hace saber que ya satisfizo los $ 15 del novenario de Nuestra Señora de la Merced del año pasado, y que ha entregado a cuenta del presente $ 7 y 5 reales y medio, cuenta que saldrá cuando reciba la limosna recogida en Los Arroyos.

34.
Perteneciente al 6 de Septiembre de 1738
Tomo X B, X f 429 a f 432

- Los Alcalde propone que la ciudad costee las garrochas y rejones para la fiesta de San Jerónimo, y que el estipendio para el novenario de Nuestra Señora de las Mercedes se obtenga de una limosna a pedirse en la ciudad y en jurisdicción. Se opuso el Regidor Juan de Zevallos, pidiendo excusar el juego t toros, y sugiriendo que las rentas se apliquen a la reedificación del Cabildo, Almacén General y casa de alquiler.

- El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo del turno de fiel ejecutor.

- Alcaldía de Cabildo raíz de haberse frustrado el viaje a España que iba a efectuar el Maestre de campo Juan José de Lacoizqueta, y en vista de que lo hará a La Plata, se le encomienda la obtención de los informes necesarios ante la Real Audiencia para proseguir los trámites ante el Rey. Se accede, con la abstención del Regidor Juan de Zevallos.

- El Teniente de Gobernador informa que se ha caído la puerta del fuerte en que hace guardia la vecindad. Se dispone su reparación con el producto de Romana y Mojón.

35.
Perteneciente al 6 de Noviembre de 1738
Tomo X B, X f 437 v a f 438 v

- El Teniente de Gobernador intima la Real Cédula y Provisión dada por la Audiencia de la Plata, que asigna a Santa Fe la contribución de $ 1200 “para la fábrica del palacio de Su Majestad”. Es obedecida, y se dispone levantar los padrones respectivos para la asignación que le corresponderá a cada vecino. En el partido de los Arroyos, se comete al Alcalde de la Hermandad José de Benegas y al Sargento Mayor Francisco de Frías; y en el del Paraná, al Alcalde de la Hermandad Santiago de Hereñú y al Capitán Francisco de Gaette.

- Por carecerse de propios, se dispone que el sermón de los Desagravios sea de limosna y que las luminarias se costeen por la ciudad.

- Se posterga para otro acuerdo la propuesta del Alcalde 2º de designar Protector de Naturales.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe