Resultados 30 - 35 de aproximadamente 235 de "Lucas de Alcalde 1" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 17 de Enero de 1715
Tomo VII, *I-1-1/T.VII:F.254v-255v

- El gobernador, por un despacho que se trata, ordena suspender la vaquería concedidaal sargento mayor Antonio Márquez Montiel, y convocar asesión con la presencia deéste y del procurador de las misionesde la compañía de Jesús, para que todos expongansus pareceres. Elcuerpo resuleve dar traslado de las actuaciones al procurador general

32.
Perteneciente al 8 de Febrero de 1715
Tomo VII, *I-1-1/T.VII:F.256-257

- Se recibe la nota que el cabildo remitió al virrey con el decreto respectivoa su pie,cuya consideración se reserva para otra sesión.

- Es obedecida la real provisión de la audiencia de la Plata, presentada por Martín de Barúa, según la cuál se lo confirma como teniente de gobernador.

-El gobernador, por despacho que presenta el alcalde segundo, cita al tenientede gobernadory a los componentes del cabildo a comparecer ante su juzgado en la causa incoada porel capitán Juan de Ávila con motivode lo acaecido en la elección anual. Para el efectoson designados apoderados los capitanes Pedro de Guesala y José González. El alférez

33.
Perteneciente al 24 de Febrero de 1715
Tomo VII, VII f 257 a 258v

- Convocada por el Alcalde 1º Andrés López Pintado. No asisten el Depositario General, Juan de los Ríos Gutiérrez, por hallarse enfermo, y el Alférez Real Ignacio del Monje, por decir que era día feriado, a pesar de repetirse la citación “por la campana de las dos de la tarde”. El mencionado Alcalde informa que el motivo de la sesión era la excomunión del Teniente del Gobernador, y al efecto se consultan las leyes de Castilla y la Recopilación de Indias, ordenando al escribano, para mejor conocimiento de causa, exponga los sucesos. Este informa que el día anterior, a las cuatro de la tarde, los religiosos Doctor José del Monje y Licenciado José de Brito y Jerónimo Barreto, entregaron al Teniente de Gobernador un exhorto, bajo multa de $500, librado por el Vicario de la ciudad, para que dentro de media hora de su notificación, liberase al Alguacil Mayor Lucas de Torres, con apercibimiento de que no haciéndolo, sería excomulgado. El Teniente de Gobernador les solicitó el exhorto o su testimonio, siéndole negado, por lo que retirados los religiosos, remitió un escrito al Juez Eclesiástico con el Escribano, quién al llegar a la Iglesia Matriz halló que el Teniente de Gobernador estaba inscripto en la tablilla de los excomulgados, con pena mayor, por cuya razón no entregó la citada nota, que exhibe ante el cuerpo.

Obs. : Interrumpida por falta de o de los folios siguientes. El tomo continúa con documentación del año siguiente.

34.
Perteneciente al 20 de Abril de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.273v-274

- Se levanta el punto de las causas civiles.

- El capitán Andrés José de Lorca solicita licencia para una recogida de vacunos, queretribuiríacon efectos del Paraguay. Lo acordado se consigna al pie del escrito.

-El capitán Diego de Iriarte presenta las cuentas por los arreglos efectuados en el armamento destinado a la defensa. Lo proveído se consigna al pie de su escrito.

- El procurador general intima un auto del gobernador sobre uso del papel rubricado.

35.
Perteneciente al 4 de Mayo de 1716
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.277-277v

- A su pedido, se le extenderán al maestro José Antonio Meléndez certificaciones de suactuación como vicario y juez eclesiástico de la ciudad.

-El regidor propietario sargento mayor Antonio Fuentes del Arco y Godoy asume el turnode fiel ejecutor.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe