Resultados 30 - 35 de aproximadamente 60 de "Martin de la Rosa Miguel Sargento Mayor Alcalde" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 19 de Diciembre de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.265-I-1-1/IV-F.265v

- Copia del decreto de la fecha, del cabildo de Santa Fe, obedecinedola sentencia dada por la real audiencia de Buenos Aires, confirmatoriade la producida, por el entonces alcalde ordinario general Roque deMendieta Zárate, y disponiendo que Salvador Francisco de Piña tome posesión de las 3 cuerdas de tierras para chacras que le concedió el cuerpo, una en el 'pago de abajo' y las restantes en el pago dela Laguna. Se le conceden 40 pesos de a 8 reales para mudar un rancho y un corral de las tierras en litigio y 4 indios por el término de 2 meses para 'asimentarse'. En cuanto al trato que efectuó con Domingo Caraballo, se dispone que éste le dé por buenas las tierras o le devuelvael dinero.

32.
Perteneciente al 1 de Enero de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.266v-I-1-1/IV-F.268

Elección aunual: resultan electos: alcalde de primer voto: capitán Tomás Gayosso; alcalde de segundo voto: capitán Pablo de Arvestein;alcalde de la hermandad: teniente Francisco Monzón y Domingo Caraballo; procurador general: Capitán Bartolomé Marquéz; mayordomo: Manuel de Sanabria.El corregidor aprueba la elección, después de haber reguladoen favor de Domingo Caraballo por paridad de votos con Pedro de Lencinas,Pedro Liscano y Gabriel Jiménez. El alcalde provincial J. de Arce protestó por la elección de los alcaldes de la hermandad. Juran y asumen los firmantes.

33.
Perteneciente al 1 de Enero de 1687
Tomo V, *I-1-1/V-F.248-I-1-1/V-F.249

- Elección anaual: se acata un auto del teniente de gobernador sobre'paz y quietud en la votación'.- Se discute el derecho de voz y votodel alguacil mayor Juan Mejía por no haber sido designado por el gobernador. El teniente de gobernador pone penas de 200 pesos al que contradigael nombramiento, cuyo titular manifiesta que entró la media anatay la postura y que tiene plazo de dos meses para obtener la aprobacióndel gobernador.

-Cada uno de los capitulares emite sus votos contradiciendoel alcalde proincial la elección de alcalde de la hermandad. Por paridadde votos, el teniente de gobernador regula la elección resultando:alcalde de primer voto: sargento mayor Miguel Martín de la Rosa; alcaldede segundo voto: capitán Pedro de Mitre; procurador general: sargentomayor Juan de Aguilera. Mayordomo: Roque de Vera (reelecto), alcaldesde la hermandad; alférez Tomás González Calderón, Pedro Rodríguez.Juran y asumen los firmantes que deben acreditar el pago de la mediaanata en la próxima sesión.

-El alférez real Francisco MoreyraCalderón asume, interinamente,la vara de alcalde, por ausencia deMartín de la Rosa y se hace cargo del turno de fiel ejecutor.

34.
Perteneciente al 7 de Enero de 1687
Tomo V, *I-1-1/V-F.249-I-1-1/V-F.250

- Los sargentos mayores Martín Miguel de la Rosa y Juan de Aguilera asumen respectivamente, como alcalde primero voto y procurador general.

-El alcalde segundo, según costumbre, asume el juzgado de menores designándose defensor al depositario general el alcalde primero deberá ajustarlas cuentas al mayordomo anterior y hacerse cargo de las libranzaspor gastos de la ciudad.

- Se establecen precios para el pan, trigo,vino, aguardiente, yerba, tabaco, jabón blanco y negro, velas, huevos,azúcar negra y blanca. El fiel ejecutor recogerá para su verificaciónlas pesas y medidas, que devolverá a los comerciantes, previo pagode los impuestos. Se resuelve continuar la costumbre del paseo del estandarte real durante la Semana Santa.

35.
Perteneciente al 1 de Enero de 1693
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.8-I-1-1/VI-F.9v

Elección anual: Por unanimidad resultan electos: alcalde ordinariode primer voto: sargento mayor Miguel Martín de la Rosa; alcalde ordinariode segundo voto: capitán Juan de Quintana; procurador general: sargentomayor Francisco Izquierdo; alcaldes de la hermandad: alférez Melchor Gómez; Juan Lasso de la Vega; fiel ejecutor: por tener que ausentarseel alférez real Francisco Moreyra Calderón asume el turno, el regidor Pedro Rodríguez. El teniente de gobernador aprueba la elección. Juran y asumenlos firmantes.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe