Resultados 30 - 35 de aproximadamente 228 de "Martinez del Monje Ignacio Alferez Real" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 6 de Marzo de 1723
Tomo IX, IX f 38 a 39v

- Prosigue el acuerdo del día anterior. Ante la ausencia del Regidor Juan de Zevallos, que se halla enfermo, el Regidor Melchor de Gaette, es comisionado para repetir el exhorto ante el Teniente de Gobernador. Cumplido, informa que no accedió a responder por escrito en el acto, habiéndole solicitado dejase el documento para contestar. Ante la negativa, el mandatario expresa que “no admitía exhorto de inferior o superior” y que si el cuerpo tenía que formular alguna representación la hiciera ante el Gobernador. La resolución se posterga para la sesión que se efectuará a la tarde.

- Ante el informe del Comisionado en la otra banda, Andrés de Bastida, referente a que las cinco carretadas de sebo y grasa del Sargento Mayor Francisco Carvallo, fueron obtenidas en la acción de la Compañía de Jesús, se resuelve autorizar su venta en la ciudad, y prohibir su extracción. Por igual razón, se sigue el mismo procedimiento con la carga de José Martínez.

32.
Perteneciente al 20 de Marzo de 1723
Tomo IX, IX f 50v a 51v

- Con motivo de Semana Santa se pone punto a las causas civiles y ordinarias.

- Hecha la visita de cárcel se informa que se hallaron preso al mulato José de Ascona y a su familia, por causa criminal.

- A su pedido se concede a Domingo Martínez licencia para hacer cargas de sebo.

33.
Perteneciente al 1 de Enero de 1724
Tomo IX, IX f 101 a 103v

- Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1| voto: Maestre de Campo Pedro de Zavala: Alcalde de 2| voto: Capitán Miguel Martínez del Monje; Alcaldes de la Hermandad: Capitanes Pedro Carvallo y Santiago de Hereñú; Procurador General y Defensor de Menores: Pedro de Mendieta Zárate; Mayordomo: Capitán Nicolás de Estrella.

El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.

Se dispone elevar al Gobernador testimonio de la elección.

34.
Perteneciente al 7 de Enero de 1724
Tomo IX, IX f 104 a 107

- Se abre el punto a las causas civiles y ordinarias.

- Ante “el general clamor de la vecindad” por no haber grasa ni sebo, se resuelve conceder a algunos vecinos licencias para esas faenas, cuyos productos se destinarían al consumo de la población.

- Se ordena visitar tiendas y pulperías, y fijar precios a los mantenimientos.

- El Regidor Zevallos se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Ante la solicitud del Escribano, que el año anterior se desempeñó ad honorem, se resuelve fijarle el salario acostumbrado, y facilitarle el cuarto de su oficio.

- Se dispone reconocer las licencias concedidas, a fin de proceder al cobro de las obligaciones estipuladas.

- El Regidor Zevallos, como Fiel Ejecutor, advierte la escasez de vacunos para el abasto de la ciudad, que es conveniente solucionar por haber empezado la creciente del Paraná, y denuncia que dos tropas con 8.000 vacunos cada una acaban de salir de la jurisdicción sin haber cedido los animales que les corresponde, y no obstante la prohibición vigente. El Teniente de Gobernador hace saber que ordenó detener y contar dichas haciendas, pertenecientes a Fernando Valdez, vecino de Buenos Aires, que las lleva a esa ciudad, y a Francisco Carvallo, vecino de Santa Fe, la que no ha salido de la jurisdicción.

35.
Perteneciente al 12 de Enero de 1724
Tomo IX, IX f 107 a 108v

- Por no haberse presentado ningún vecino para hacer sebo y grasa, se resuelve facultar al Alcalde Provincial para conceder 4 licencias de 8 cargas de sebo y 4 de grasa cada una, a vecinos de la otra banda del Paraná, con obligación de vender en la ciudad la mitad de las partidas, y concediéndoles permiso para disponer del resto.

- El Regidor Zevallos, como Fiel Ejecutor, propone la reparación y habilitación del matadero viejo, que se halla abandonado y demolido en parte, por cuanto las matanzas se hacen actualmente en paraje alejado de la ciudad. Se accede, encargándose la obra.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe