- Pedimento del Procurador General para que se le dé provindecia del ganado necesario para el rastro del abasto y matadero.
- Se leyó un escrito del Procurador General en que pide se dé providencia del ganado necesario para el abasto y matadero.
-Se disponen los preparativos para la fiesta nativa que debe celebrarse el domingo siguiente a la de la concepción. Para el sermón se convidará al R.P. Anselmo de la Mata de la compañia de Jesús.
-El regidor propietario Tomás de Noseda solicita licencia para recoger 2.000 vacunos en la acción de la ciudad a fin de poblar una estancia sobre el río salado. Ofrece atender el matadero hasta faenar 500 animales. Con la oposición del Regidor propietario Fuentes del Arco. que desconoce autoridad del Cabildo y plantea incompatibilidad a Noseda para atender el abasto, se concede el permiso previa confirmación del gobernador.
- Carta del Gobernador en respuesta al pedimento de seis años de prórroga para traer confirmación por lo aplicado de rezago de tercios de yerba. El Gobernador pide que esta solicitud se haga jurídicamente por medio del apoderado de esta ciudad en Buenos Aires.
- Petición del nuevo Procurador General Josseph de Lacoizquetta, en la que requiere se le de noticias de las dependencias y negocios que tiene pendiente esta ciudad. Se le informa que existen por determinar. 1)en el superior Gobierno la causa de extracciones de vacas en los Ríos Uruguay y Negro con la de Buenos Aires; 2)el deslinde de jurisdicción de esta ciudad con la de Buenos Aires; 3)conceder las licencias en la otra banda del Paraná; 4)lo caído del derecho del noveno y medio aplicado a esta ciudad a su hospital; 5)la pretensión de revocación de la prohibición de sacar vacas y recogidas; 6)la oposición hecha por este Cabildo al residuo del caudal de impuesto de sisa.
- Petición de Barbara Salguero “viuda pobre”, en que pide un solar. Se le da de merced medio.
- Bernabé López refiere haberle muerto 20 vacas y 4 bueyes el destacamento a cargo de Juan de Caravajal.
- El día 8 del corriente se cumplió el término de seis años para traer la confirmación del oficio de escribano de Francisco Antonio Mansilla y no la ha presentado. Por lo tanto este oficio queda vacante y se pone a la venta. Se acordó se nombre a Gregorio de Aleman por escribano interino. Se le pide a Mansilla presente todos los papeles pertenecientes a este Cabildo para guardar en el Archivo.
- Renuncia de Antonio del Arco al oficio de Regidor Propietario. Se declara vacante este oficio y se ordena el pregón.
- El Cabildo pide noticias de la cantidad de caballos con que se cuenta y del ganado que existe para la manutención y gastos del ganado que existe para la manutención y gastos del destacamento. El fiel ejecutor en turno Francisco de Vera Mujica expresa hallarse sin providencia de ganado y propone se obligase a los dueños de las tropas de la otra banda del Paraná pasasen las 500 vacas que cada uno debe consumir según la ley municipal, porque de lo contrario perecería el pueblo por ser el único mantenimiento el de la carne.
- Se ordena la reparación del corral del matadero para que pueda ejecutarse la matanza. Y se prohíbe se haga en otra parte que no sea fuera de la ciudad.
- Se recibe juramento al Alcalde ordinario de 1er Voto Dn Andrés López Pintado.
- El Alférez Real da noticia de como apresó al mulato Jacintillo, quien ha cometido delitos atroces, en uno de los calabozos de la Cárcel pública, y juntamente da noticia de su designación junto a Dn. Juan de Zeballos, para liquidar las cuentas con el Mayordomo de la ciudad que Se encuentra en los Arroyos; para averiguación
de las armas de la ciudad y el recobro de los dos cuartos donde vive Diego de Iriarte, que pasan en poder de Dn. Francisco Javier David.
- Dn. Andrés López Pintado hace una representación sobre como hace mas de dos años que da abasto a los mataderos de esta ciudad al precio de ocho reales las vacas muertas y nueve en pie y no puede proseguir en dicho abasto porque lo dará a los fuertes de la frontera como hasta ahora. Se reserva el caso hasta haber más
coiicurrencia en el Cabildo, y Se manda cumplir el Auto prevenido en las tropas que saliesen para el rastro quinientas cabezas, en razón de precios.
- Se acuerda por no haber escribano, que asista Agustín de la Tijera, con un salario de treinta pesos.
- Juan de Acosta presentó escrito de oposición a la posesión dada a Jerónimo Martínez de tierras Se dio conocimiento de ellos a las justicias cuyo decreto se le pondrá al pie de ella
- Por la seca y falta de pastos, para aplacar la justicia divina con intercesión del Patrono San Jerónimo, se dispone un novenario para el día ocho de este mes al que asistirán los individuos con dos pesos para pagar la misa, y se da noticia al Mayordomo para disponer la Reza, y al Alguacil Mayor para que convite al Cura y Vicario.