Es autorizado el mayordomo para abonar los siguientes gastos: acarreode palmas desde la otra banda para el Domingo de Ramos; adquisiciónde hierro de los bienes de Francisco Moreyra Calderón; y compra de'lienzo y hechura de nuestro Rey y señor, don Carlos Segundo'. Se da punto a las causas civiles.
Se abren las causas civiles.Se ordena al mayordomo la entrega, a lamayor brevedad, de 2500 tejas para techar un cuarto de propiedad delcabildo a fin de obtener alquileres. Es autorizado el aumentode precio del aguardiente.
En razón de los autos dados por el cabildo de que se edifique en loslotes baldíos de la ciudad, se accede a la solicitud del sargentomayor Pedro de Isca y Aranibar que desea adquirir uno, cuyos propietarios,los herederos de Rodrigo Gómez, no han respondido a su requisitoria. Ante los desórdenes y matanzas de ganado vacuno cimarrón que cometen enla otra banda del Paraná personas 'de fuera', se comisiona al regidorpropietario Juan de Aguilera proceda a desterrar todos los individuosociosos y vagabundos y a los que vaquean sin licencia.
Fianza presentada por el sargento mayor Pedro de Isca y Araníbar anteel alcalde segundo Pedro de Mendieta y Zárate y constituido por elcapitán Marcelo de Morales, con motivo de la adquisición en 160 pesos,del solar que se estima pertenece a los herederos de Rodrigo Gómez,de acuerdo con el decreto del cabildo del primero de junio.
Con ausencia del teniente de gobernador Francisco Pascual de Echagüey Andía, a quien el cuerpo citó tres veces, respondiendo que sóloa él le competía convocar a sesiones, es obedecida la real provisiónde la audiencia de La Plata del 10 de marzo de 1696 que ordena quelos capitulares no deben ser obligados a acompañar al teniente degobernador desde su morada a la iglesia los días de fiestas, debiendosalir en corporación desde el cabildo. El teniente de gobernador debíapresentarse por sí o procurador ante dicha audiencia. Se resuelveintimarle la real provisión y después elevarla al gobernador con elmismo objeto.