Resultados 30 - 35 de aproximadamente 337 de "Moreyra Calderon Francisco Alferez Real" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 27 de Octubre de 1663
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.150v-I-1-1/IV-F.151

Es obedecida la confirmación del título del sargento mayor que presenta Miguel Martín de la Rosa, despachada por el gobernador José Martínez de Salazar, en Buenos Aires, el 19 de septiembre último.

32.
Perteneciente al 7 de Enero de 1664
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.157v-I-1-1/IV-F.159

Juan Fernández de la Calzada asume como alcalde de la hermandad.

-El licenciado Francisco Luján y Rojas, comisario de la santa cruzada, provisor y vicario general del obispado intima la real cédula del 6 de marzo de 1662, que ordena, en virtud de la bula respectiva lacelebración de 'la limpieza de la virgen nuestra señora'.

Después de obedecerse, se dispone que la fiesta se lleve a cabo el 2 de febrero,'día de la purificación de nuestra señora'.

- El alcalde Roquede Mendieta y Zárate es designado 'curador de pobres', huérfanos yviudas' y el regidor Juan Cardosso Pardo, su 'acompañado'. Ambos juran y asumen. Se eligen los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo, el alcalde A. de Godoy; de San Marcelino, el alcalde Mendieta y Zárate;y de San Roque, el regidor Cardosso Pardo, por ausencia del alférezrel F. Moreyra Calderón, 'a quien le pertenece'.

- Se resuelve ajustar las cuentas al mayordomo saliente, y que el alcance y loslibros sean entregados al actual.

- Se dispone que el alcalde Mendietay Zárate y el regidor Cardosso Pardo ordenen e inventaríen el archivo, haciendo reclamos de los papeles faltantes, y que se le agreguen 2 cerraduras a la caja, entregándose las llaves a los alcaldes ordinarios y al alférez real, a éste por no haber escribano, y en su ausenciaal regidor más antiguo.

- Se dispone la visita de tiendas y pulperías.

-Como el arancel que se halla fijado en la puerta del cabildo estáilegible 'por su mucha antiguedad', se resuelve recabar copia del vigente en Buenos Aires.

33.
Perteneciente al 13 de Febrero de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.195-I-1-1/IV-F.196

Con la presencia de vecinos, el vicario general del obispado FranciscoLuján y Rojas y el cura rector de la ciudad Pedro Rodríguez de Cabrera, se resuelve que la iglesia Matriz 'se haga de un cañón, por cuantola ciudad no tiene más fuerzas', pero procurando ejemplar las mejoresmaderas.

34.
Perteneciente al 28 de Marzo de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.197-I-1-1/IV-F.197v

Se dispone la distribución de las llaves de los sagrados según lacostumbreordinaria, y que el estandarte real sea pasado el jueves santo por el alférez real y el viernes por el regidor propietario Juan Cardosso Pardo. Con motivo de la Semana Santa, se da punto 'a los negocios públicos'.

35.
Perteneciente al 20 de Abril de 1665
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.197v-I-1-1/IV-F.198v

Se decreta a su pie, la petición presentada por el procurador generalsobre impedirles vaquerías a los vecinos de Corrientes. Igual procedimientose sigue con otra petición del procurador general, referentes a la alcabalas. A moción del procurador general, se reitera la orden deprohibición a los forasteros de tomar fletes, hasta tanto los vecinosno los hayan cubierto con sus posibilidades.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe