Resultados 30 - 35 de aproximadamente 81 de "Moreyra Calderon Francisco Alferez Real Propietario" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 6 de Julio de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.257v-I-1-1/IV-F.258

A su pedido se certifica la condición de pobre de la viuda de Catalina Espinosa.El capitán Francisco Jiménez Navarro presenta una petición referente al remate del abasto por el presente año cuyo decreto seconsigna a su pie.

32.
Perteneciente al 15 de Julio de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.258-I-1-1/IV-F.259

- El corregidor presenta un despacho del gobernador por el cual ordena la elección del 'estalaje y sitio' para reducir a los indios tocaguesdel Valle Calchaquí, de la encomienda del maestre de campo Juan Arias de Saavedra. Se señala como el más a propósito el 'de la otra banda del Río Paraná, cuatro leguas de ésta dicha ciudad, en el paraje que llaman de la bajada', donde ya estuvieron reducidos. Serían asistidos y se les nombraría encomendero.

- No se accede a la petición de Benito Ferreira, de 'un pedazo de sitio, en la Ronda, hacia el río'.

33.
Perteneciente al 12 de Agosto de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.259-I-1-1/IV-F.259v

Son admitidas las peticiones presentadas por Juan Gudiño y Pedro Saavedra para instalar pulperías, previa fianza de 1.000 pesos, en razón defuncionar solo una.

34.
Perteneciente al 3 de Septiembre de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.259v-I-1-1/IV-F.260

- Con motivo de la proximidad de la fiesta de Nuestra Señora de las Mercedes y como el sargento mayor Miguel Martín de la Rosa, mayordomo de dicha cofradía, alumbra por su cuenta los 3 primeros días del octavario, se dispone el orden de los capitulares y vecinos que se harán cargolos restantes.

- El alcalde M. Martín de la Rosa es comisionado porel cuerpo para hacer visita a las pulperías de la ciudad, y comisionado por el corregidor para las del Rey.

35.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.260-I-1-1/IV-F.261v

- Se autorizan los gastos para 'las fiestas reales' del patrón San Jerónimo, reiterándose mantener la costumbre en el paseo del estandartereal.

- Ante la petición de Francisco Jiménez Navarro, abastecedorde carne para el presente año, se discute la forma de pago y precio,decidiendo el corregidor que corra a un y real y medio, el cuarto,y a seis reales la res en pie; obligando a Jiménez Navarro a disponerde suficientes medios reales. En caso de carecerse de esta moneda, la carne será vendida a proporción de su peso.

- El corregidordecreta la petición presentada por el general Jerónimo Luis de Cabrera,por estimar que el cuerpo no tiene competencia para ello.

- Con la conformidad del capitán Juan Gómez Recio se concede una vaquería.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe