- El acuerdo se realiza “a pedimento del señor Juez de residencia”.
- Por hallarse ausente en Los Arroyos el Alcalde 2º, adonde fue a traer ganado para la fundación del pueblo de los mocovíes, el Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo, interinamente, de dicha vara.
- Se devuelve a los Alcaldes las cuentas de ciudad para su reconocimiento, hecho lo cual las traerán a Cabildo para su aprobación o rechazo.
- El Juez de Residencia, Pedro García Pose, requiere copia autorizada de las Reales Provisiones que el cuerpo o el Procurador General de 1735 intimaron al Teniente de Gobernador, Francisco Javier de Echagüe y Andía, relativa a su deposición por no haber obtenido la confirmación del empleo en el plazo de 8 meses.
- Es admitido el título de Familiar del Santo Oficio de la Inquisición dado a favor de José de Mier y Ríos, con jurisdicción en todo el distrito del Supremo Tribunal, extendido por este en la ciudad de Los Reyes y admitido por el Comisario de Santa Fe, Pedro Martínez del Monje, el 26 de marzo de 1743. También se admite el otorgado por dicho Comisario, en igual fecha, de Familiar a favor del Capitán Francisco José de Saravia.
- Se dispone reparar el edificio de Cabildo, principalmente el corredor, “que amenaza ruina”.
- Se ordena efectuar visita de tiendas y pulperías.
- El Guardián del Convento de San Francisco, Fray Manuel Antonio de San Juan, mediante petición, presenta la Bula Pontificia dada en San Pedro, Roma el 16 de abril de 1526, en copia autorizada extendida en Lima, a 28 de septiembre de 1651 por Juan José Jiménez Definidor Perpetuo apostólico de la Santa Provincia de los 12 Apóstoles; Real Cédula dada en Madrid el 8 de febrero de 1619 que incluye varias cédulas; real Provisión del Virrey, proveídas en Lima a 9 de febrero de 1741 y 13 de octubre de 1740; petición del Procurador General de dicha orden ante el Gobernador de la Provincia, haciendo presentación de dichos papeles, todo lo cual, en testimonio extendido en Buenos Aires el 7 de febrero de 1743, se refiere a los principios que deben gozar los Sínodos y Procuradores de San Francisco, extensivos a sus esposas e hijos. Se obedece, señalándose “ser necesario” que haya el Juez Conservador que previene la Real Cédula. Se admite a Ignacio de Barrenechea como Síndico del Convento de Santa Fe, según patente presentada por el Guardián.
- En razón de que en Los Arroyos se hacen corambres y faenas de sebo y grasa en perjuicio del ganado que sirve para el abasto de la ciudad, se comisiona a Francisco de Frías para que las prohíba, permitiendo solo las que harían las brisuraciones de los barcos que bajan del Paraguay.
- Elección anual. Por paridad de votos, el Teniente de Gobernador, “regula” en los emitidos por el Alguacil Mayor y el Regidor, resultando. Alcalde 1º y Juez de Rentas: Pedro Florentino de Urizar; Alcalde 1º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito: Manuel Fernández Therán; Procurador General y Defensor de Menores: Capitán Francisco José de Saravia; Alcaldes de la Hermandad: Domingo de los Ríos, Pedro de Aguiar; Mayordomo: Pedro de Torres. Se dispone remitir copia del acto al Gobernador para su aprobación. Juran y asumen los firmantes.
- Se abre el punto a las causas civiles y ordinarias. El Alcalde 2º recibe en depósito el Real Estandarte, con la obligación de pasearlo el día del Patrón San Jerónimo. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes Ordinarios saquen los pendones el Jueves y Viernes Santos. Se ordena tomarle cuentas al Mayordomo del año anterior. Pedro de Torres asume como Mayordomo. Se fija precio al trigo, harina, pan, vino y carne. Sobre este último, se dispone solicitar una persona que se haga cargo del abasto. En cuanto al trigo, se ordena comisionar a Juan de Alzugaray para que impida a los labradores del partido de Los Arroyos despachar el cereal fuera de la jurisdicción, y obligarlos a enviarlo a esta ciudad para su consumo. Se establece una multa de $ 25 por casa infracción, y por reincidencia “se precederá contra sus personas”. Se ordena efectuar vivista de tiendas y pulperías.
- El Capitán Francisco José de Saravia asume como Procurador General y Defensor de Menores. El Alcalde 1º informa haber dado cumplimiento a lo que se le ordenó sobre el abasto de carne – que ha concertado con la Compañía de Jesús -, y sobre la prohibición de extraer trigo del partido de Los Arroyos. Por no haber concurrido a Cabildo los Alcaldes de la Hermandad electos, no obstante haber sido citado, se encarga el Teniente de Gobernador ponerlos en posesión de sus oficios.