Resultados 30 - 35 de aproximadamente 312 de "Noseda Tomas de Regidor" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 3 de Enero de 1715
Tomo VII, *I-1-1/T.VII:F.250v-251

- Certificación de que en la sesión del primero se reconoció el acuerdo del primero defebrero de 1714, en la cual, por unanimidad de loscapitulares y con la presenciadel alférez real Ignacio del Monjey los regidores propietarios Tomás de Noseda y Simón de Tagle Bracho,suplicaron por el auto dictado contra la elección de cabildantes

32.
Perteneciente al 3 de Enero de 1715
Tomo VII, VII f 250v y 251

CERTIFICADO

- Certificación de que en la sesión del 1º se “reconoció” el acuerdo del 1º de febrero de 1714, en la cual, por unanimidad de los capitulares y con la presencia del Alférez Real Ignacio del Monje y los Regidores Propietarios Tomás de Noseda y Simón de Tagle Bracho, suplicaron por el auto dictado contra la elección de cabildantes perpetuos para Alcaldes ordinarios; y que por real despacho, obedecido en esta ciudad y Buenos Aires, se declara libre la persona y los bienes del Sargento Mayor Francisco de Ziburu. Extendido por orden del Teniente de Gobernador.

33.
Perteneciente al 7 de Enero de 1715
Tomo VII, VII f 251 a 252v

- Se abre el punto a las causas civiles.

- Designaciones. Procurador General: Regidor Propietario Pedro de Arizmendi; Defensor de Menores: Capitán Francisco de Salazar; Mayordomo de la ciudad: Capitán Nicolás de Estrella.

- Los Capitanes Juan de Niz y Jacinto Leguizamo asumen como Alcaldes de la Hermandad.

- Se reitera que los Alcaldes ordinarios paseen el Estandarte Real durante la Semana Santa, según la costumbre.

- Las posturas para los abastos serán tratadas en otro acuerdo, disponiéndose dar los aranceles del año pasado.

- La recaudación de la alcabala se pone a cargo del Alcalde de 2 voto, Procurados General y Mayordomo.

- El Capitán Francisco de Salazar asume como Defensor de Menores.

- Se entregan al Alguacil Mayor “las prisiones, que se componen de una cadena, cinco pares de grillos, un cepo y los calabozos”.

- El Regidor Propietario Tomás de Noseda se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor, y debe efectuar la visita a tiendas y pulperías.

34.
Perteneciente al 1 de Julio de 1715
Tomo VII, VII f 187v y 188

- El Maestro de Campo Baltasar García Ros, por nota del 26 de mayo, informa haber asumido el cargo de Gobernador y Capitán General, de acuerdo con la orden del Virrey. Se le responderá haciéndole presente el agradecimiento por su actuación, la necesidad que hay de armas y municiones, los problemas de la guerra y la convocatoria para la próxima expedición contra el aborigen.

- En razón de los perjuicios que provocan vecinos de Corrientes al sacar animales de la acción de la ciudad para abastecer al Paraguay, se comisiona al Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica la aprehensión de los transgresores y el embargo de las haciendas.

- Se dispone remitir al Regidor Propietario Tomás de Noseda un poder para que solicite instrucciones respecto de las vaquerías, guerras y necesidades de la ciudad.

35.
Perteneciente al 1 de Agosto de 1715
Tomo VII, *I-1-1/T.VII:F.191-192

- Se recibe nota del gobernador acusando recibo de las solicitudes quele formuló el cuerpo,que será tratada con asistencia plena de capitulares.

- Por nota, el regidor propietario Tomás de Noseda, apoderado de la ciudad,informa sobreel estado de las causas que sigue en Buenos Aires, y adjunta un auto del gobernador que ordena a los vecinos de Corrientes suspender las vaquerías que efectúan en laacción que Santa Fe poseeen la otra banda.

- Son obedecidos los títulos de vicario y juez eclesiástico interinos de santa fe quepresenta el presbítero maestro José Antonio Meléndez.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe