Resultados 30 - 35 de aproximadamente 100 de "Papeles" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 29 de Mayo de 1738
Tomo X B, X f 425 y f 425 v

- El Regidor Juan de Zevallos hace llegar la propuesta hacha por “un hombre”, de arrendar una de las pulperías de la ciudad, que se halla vacante, por $ 10 y por el resto del año. En razón de no ser el momento acostumbrado, se le concede sin que la resolución “sirva de ejemplar”.

- Por petición, el Maestre de campo Juan José de Lacoizqueta solicita certificación de los servicios que ha prestado su padre, el Maestre de campo Juan de Lacoizqueta, y él, acompañando para ello varios papeles. La determinación se reserva para otro acuerdo.

32.
Perteneciente al 12 de Enero de 1740
Tomo X B, X f 497 a f 498

- Se considera la información levantada ante el Vicario y Juez Eclesiástico a solicitud de Manuel de Torres, con motivo de que su padre Pedro de Torres se ha “restituido a su entero ser y juicio racional”, después de haber estado por 25 años “fatuo o demente”, sin comunicarse con nadie ni asistir a misa. El mencionado prelado exhorta al cuerpo a certificar el hecho, “con el adimento” que la recuperación se debe a “la Santa misa y predicación” que hizo el Padre Ignacio de Oyarzabal, de la Compañía de Jesús. El cuerpo accede.

- Respecto del pedido de informe del Gobernador sobre las tierras que solicitó de merced el Capitán Nicolás de Cabral, “en las cabezadas de uno de los arroyos de esta jurisdicción”, se resuelve hacer saber que las mismas son realengas, y que el peticionante no reúne méritos suficientes, habiendo muchos vecinos, “hijos y naturales”, que por sí y sus antepasados, son merecedores de ello.

- Se dispone adquirir una mano de papel con destino al presente libro.

33.
Perteneciente al 27 de Febrero de 1743
Tomo XI, XI f 124 a f 125

- El Teniente de Gobernador informa que el 11 del corriente despachó a la Real Audiencia de La Plata los “autos, carta informe y demás papeles” con chasqui ex profeso, y que puso en posesión de la vara de Alcalde de la Hermandad al Sargento Mayor José de “Vanegas”.

- Se resuelve comisionar a Francisco de Frías para que en Los Arroyos “arregle los charqueos”de vacunos que hacen los de las embarcaciones del Paraguay, e impida la extracción de ganado a la provincia de Cuyo.

- Por memorial, María “Dávila” Salazar solicita licencia para trasladarse a Paraguay, donde reside su esposo, Carlos de los Reyes, para “hacer vida maridable”, y presenta licencia concedida por el Gobernador. Se accede pero con la condición de que solo la acompañen los miembros de su familia.

34.
Perteneciente al 30 de Marzo de 1743
Tomo XI, XI f 129 y f 129 v

- El Escribano notifica el auto proveído el 23 del corriente por el Juez de residencia en requerimiento de la documentación que en él cita y que no pudo considerar el cuerpo oportunamente en razón de haber llovido dos días y hallarse impedidos de asistir a Cabildo, el Alcalde 1º José Márquez Montiel, por enfermedad, y el Teniente de Gobernador por estar ocupado en el pago a los soldados de la Compañía de Dotación. También notifica el 2º auto, del día 29 y se resuelve entregara dicho Juez “los libros capitulares, papeles de cuenta de ciudad y las causas corrientes y fenecidas” del tiempo que gobernó Miguel de Salcedo.

35.
Perteneciente al 1 de Agosto de 1743
Tomo XI, XI f 133v a f 134v

- Por nota suscripta en Potosí el 29 de junio último, Simón Baylino, de la Compañía de Jesús, informa haber admitido el poder que le otorgó el Cabildo para ante la Real Audiencia, haciendo saber lo gastado al respecto, y que hay un exceso en los $40 que se pagaron al “propio” que condujo los papeles.

- Es obedecida la Real Provisión dada en La Plata el 27 de mayo de 1743, aprobando y confirmando a Francisco Antonio de Vera Mújica como Teniente de Gobernador.

- Se aprueban las cuentas de ciudad, con los siguientes reparos: Francisco Jiménez deberá pagar $10 al Mayordomo Jerónimo Jaques por el emplazamiento de la pulpería que tiene arrendada, e Ignacio Barrenechea reintegrará a los propios el gasto de la pólvora, que debió imputarse al ramo de guerra.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe