Resultados 30 - 35 de aproximadamente 36 de "Piedra Buena Francisco Vecino" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 13 de Diciembre de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f.  56 v. – 59

- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador respecto a la respuesta del Comandante Holberg sobre la reunión en sólo punto de la pólvora y la municiones, sosteniendo éste que a su arribo a Santa Fe de la Vera Cruz ese material estaba, a cargo de Corbera,  en la casa que sirve de parque lo que no le parecía bien por estar en el centro de la ciudad. Que cuando el S.P.E. le designó para cuidar la plaza de comprometió a su defensa y que no le faltarían municiones para defenderla contra los naturales u otros enemigos.

- Se acordó proveer de Jueces Comisionados en los parajes: Pascual Magan¿ en Las Saladas; Vicente Zárate en Las Lomas; Simón Ugarte, en Resquín; Juan Alvarez en el  Sauce; Manuel ¿ en el Monte de Noguera; Justo Castañeda en la Pelada y se dio cuenta de la elección al S.P.E. para su aprobación.

- Se leyeron pedimentos de mercedes: el Alcalde de primer voto solicitó 3 cuadras de frente al Este, lindando con la quinta del finado Bernardo Garmendi y 3 de fondo, al oeste, sobre el bañado del Salado; el Síndico Procurador 3 cuadras en el mismo bajo que lindan por el frente, al Este con Gabriel Lassaga y otras 3 de fondo al bañado; Josefa Maldonado, de un cuarto de solar en la calle de la Matriz al Norte, lindante por el Sur y el Oeste con tierras baldías y por el Este con  Maria Rodríguez; Pedro José Piedrabuena, cuarto de solar en la calle de San Antonio, lindante al Norte con sitio realengo, por el Sur con Juana Ceballos, frente al Este; Petrona Gauna, cuarto de solar siguiente al Norte del anterior lindante, calle de por medio, con la quinta de Antonio Armia, frente al Este; Ma. Ignacia Sánchez, cuarto de solar que linda al sur con Rufina Ramos, por el Este con sitio de Juan Martínez y por el Este con calle real; Ma. del S. Toledo, con calle real por medio lindante con Rufina Ramos, al norte de la ciudad; Isidora  Marcos Mendoza, en el barrio de San Antonio, lindante por N., S. y E. con baldíos y por el O. con Basilio Pérez; Ana Chaparro, sitio contiguo por el S. al de Manuel Samudio y “por los demás vientos con baldíos”;  José María Martínez, medio solar, lindante por el S. con otro sitio de su propiedad, y por el N. con la laguna adjunta a la capilla de San Antonio, al Este, calle de por medio con Nicolás Alzugaray; Luis Aldao, 2 cuartos en cuadro para quinta, lindante, por el Este, calle en medio con Leonor Candioti y por el Oeste con el bañado. Juan Antonio García, 2 cuadras en cuadro para quinta lindante al Norte con Roque Segovia, por el Este con Lorenzo Roldán, terreno que se donó al “europeo” Francisco Piñeyro y hasta no lo ha poblado por lo que ha perdido la gracia, según lo tiene acordado el Ayuntamiento”; María Leyes, un cuarto de solar que linda al Este, calle por medio con la Capilla de San Antonio, por el Sur con fondos de Margarita Subiría; Miguel Jerónimo Mendoza, 3 cuadras para chacra, lindante por el Sur con José Antonio Mendoza, por el Este con Ilario Caseres. Se acordó hacer lugar a los pedimentos con las condiciones establecidas oportunamente.

- Se leyó pedimento de Pascual Santa Ana que propone dar 110 pesos anuales por el derecho de nuevo impuesto de ½ real para cabeza de ganado que se consume en el abasto, a más del que se paga por el corral, atendiendo que el Recaudador de todos los demás ramos del mismo no puede cobrarlo. Se acordó que la Junta Municipal sacara a remate la propuesta.

- Se presentaron los títulos siguientes de Maestros de Postas: carrera de Córdoba: José Manuel Salva; de Correo Jubilado: Ramón Aguirre; de Correo de Número: Ramón Antonio Martínez. Se acordó tomar nota y devolver los originales.

- El Síndico Procurador presentó las cuentas  de la recaudación del nuevo impuesto del cargo de Manuel Maciel de las  que no tenía reparos excepto de algunas partidas que dejó pendientes sin cobrar. Se acordó se pasara al libro al actual recaudador para su cobro y se extendiera libranza a Maciel para que entregue a Ezpeleta los 801 pesos y 1/4 real para que los introduzca en la caja. 

32.
Perteneciente al 27 de Junio de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f. 36 v. – 37

- Se presentaron los pedimentos de mercedes de: Margarita Piedrabuena: un cuarto de solar lindante al O., calle por medio, con Rosa Quiroga, al E. con el fondo de la quinta de Juan Mañuela Soto, “y por los demás vientos con baldios”; Ma. Gervasio Ximenez, cuarto de solar lindante al sur con el “finado Francisco Música y hoy de José Abrego”; Jerónima Abrego, una cuadra en cuadro, en el bajo, lindando al O. “con su hermano el mismo José Obrego”: Ma. Melchora Piñeira, un cuarto solar a 10 cuadras al N. de la Iglesia de Santo Domingo, “debiendo hacer calle por el dicho viento y la Poniente”; Nicolás Ponce, una cuadra en cuadro, lindante al E., calle por medio, “con terreno de propiedad”, al N. también calle por medio, con Bartolo Vera y al O. con baldíos del bajo de la casa la Pólvora; Manuel Antonio Reyes, un cuarto de solar, al N. de la calle de la Iglesia de Santo Domingo, lindante por el S. con terreno solicitado por  Pedro Sylva y por los demás vientos con terrenos realengos. El dicho Pedro Sylva, cuarto de solar en la misma calle, once cuadras lindantes por el S. con Juan Santiago Montenegro y por los demás vientos con baldíos. El referido Montenengro, un cuarto de solar lindante al sur, calle de por medio con Claudia Montenegro. Se concedieron las mercedes pedidas con las obligaciones establecidas.

- Se acordó que para la extensión del informe con que debe acompañarse la representación de los vecinos tratada en la sesión anterior y su remisión al Director Supremo del Estado, se designe al Alcalde de 2º voto.

12 tornillos para los asientos de canapés que se mandaron a fabricar, colcha de respaldo para el altar y sobremesa de la sala, debiendo entregarle la Junta de Propios la cantidad necesaria.

33.
Perteneciente al 16 de Febrero de 1824
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1824-1825, f. 4v – 5

- Se tuvo presente el pedido de merced de terreno de Carlos Piedrabuena que consta de un cuarto de solar de frente que se halla su rancho, situado extramuros de la ciudad, al N., lindante por el S. con Marcela Reyes, por el N. con la de Pedro Antonio Piedrabuena, por el E., sus fondos, con terrenos realengos y por su frente, calle de por medio, con Isabel Ponce. Se le concedió con las obligaciones de ley.

- Siendo necesario fomentar la enseñanza de las primeras letras en la juventud, se ha iniciado en el Dpto. del Rincón, por el Fray Agustín del Carmen, se le asignó la suma de 17 pesos mensuales que se abonarán del fondo público desde el 1º de marzo.

34.
Perteneciente al 20 de Octubre de 1828
Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1828-1829, f. 07 – 07v

- Por haberse ausentado el Regidor Fiel Ejecutor y Comisionado de Policía se le de cuenta a la Junta para que provea sobre el particular.

- Se tuvieron presentes pedimentos de merced de terrenos: de Ma. Marcela Pereyra, cuarto de solar baldío, al N., en los extramuros de la ciudad, lindante con Isidro Caseles, por el N. con terreno baldío, por el E., calle de por medio, con Josefa Ocampos y por el O. con Ma. Bentura Pereyra; de Luis Gonzebate, medio solar, extramuros al N. de la ciudad, en la calle de Santo Domingo, lindante por el S. con Josefa Ocampos, por el frente, al O. y por el N. con terrenos baldíos, calles de por medio y por los fondos con José Bersallo; de Pedro Piedrabuena, solar en la Laguna, al N. formando esquina lindera por todos los rumbos con terrenos baldíos; de Francisco Sánchez, de medio solar de terreno baldío a extramuros de la ciudad, al N., frente al E. por cuyo rumbo y el N., linda con otros baldíos, lo mismo que por el fondo y el S. Previo informe del Síndico Procurador General se les concedieron con las obligaciones de ley.

35.
Perteneciente al período del 8 de Octubre de 1856 al 9 de Octubre de 1856
Actas Recuperadas Caja 2, Notas Varias 1810-1867, f. 8 – 10 v.

- En conformidad a lo dispuesto por el Ministro General de Gobierno, Dr. Francisco Seguí, los suscribientes de la nota, inspeccionaron los documentos presentados por Armstrong y Palacios referidos a un terreno situado en el Arroyo de Pavón que están en litigio entre ambos y, a continuación hacen un relato de los datos encontrados en los mismos. Francisco Miguel de Ugarte, en el testamento realizado el 10 de junio de 1747, declara entre sus propiedades, una suerte de tierra compuesta de 7 leguas de frente al Paraná por 6 leguas de fondo desde una legua antes del Arroyo del Salto del lado santafesino, hasta el 3er. Arroyo, inclusive de la parte de Buenos Aires. A la muerte, los herederos solicitaron medición del terreno al piloto Pedro Fuentes en 1750. En cuanto a la parte medida, en la porción que poseía Armstrong, Marcos de Toledo Pimentel expuso que aquella porción de campo le correspondía por donación que le hiciera Ugarte según documento del Alguacil Mayor. El 11 de julio de 1822, a solicitud de MarianoUgarte a nombre de sus coherederos, Nicolás Carbonel con Simón Ugarte, Comisionado del Pavón y haciendo comparecer a los pobladores del Sauce y Pavón, se estableció que los terrenos del Arroyo Pavón que le dicen del Sauce, de una y otra banda, son propiedad de Mariano Ugarte. Luego se realizaron ventas de los herederos a Oteiza y a Molina que por los documentos quedaban fuera de los límites de la medición,

Magdalena Piedrabuena presentó oposición a las ventas como heredera de Marcos de Toledo. Los terrenos de Oteiza y Molina pasaron en 1839 a Tomás Armstrong quien ya había comprado a otros directamente. En 1850 el Agrimensor Raimundo Pratt, por disposición del Gobierno Provincial, volvió a medir los campos de Ugarte y determinó que los terrenos de Armstrong quedaban fuera de los límites del vendedor. Por esta información el Gobierno concedió a Palacio, en enfiteusis, los terrenos situados a 6 leguas del Paraná y ordenó la medición correspondiente que se verificó el 16 de abril de 1855, frente a la protesta verbal de Francisco Gastiabura, representante de Armstrong. De la documentación presentada no pueden determinar si los vendedores a los Sres. Oteiza, Molina y Armstrong tuvieron otros documentos que les dieron derecho a más terrenos de los que fueran del antiguo Ugarte.” Tampoco pueden inferir si el campo ocupado por Palacio sea de propiedad pública porque se desconocían los derechos que tuvieran los herederos de Marcos de Toledo Pimentl y de Felipa Tixera que reclaman de su propiedad. Se le pasó vista al Agente Fiscal

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe