Resultados 30 - 35 de aproximadamente 49 de "Publicaciones" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 10 de Mayo de 1730
Carpeta 14 "C" 83, Carpeta Nº 14 C f 205v a 207

- En razón de hallarse pendientes de resolución en la Real Audiencia las causas sobre el derecho de romana y acción de ganado vacuno de la ciudad, y atento que el Regidor Propietario Miguel Martínez del Monje viajará a “las provincias de arriba”, se resuelve otorgarle poder para que realice las gestiones necesarias, de acuerdo con las instrucciones que se le impartirán.

- El Alcalde 1º presenta la nota del Alcalde de la Hermandad que actúa en la otra banda, en la que expone los daños que causan los animales en las chacras “cercanas a la costa y Bajada”, de cuyos productos se mantiene la ciudad, informando que al disponer medidas para establecer orden, los vecinos le replicaron que “tienen arrendadas las tierras como para estancia”. Se resuelve que el Alcalde 1º haga publicar en dicho paraje un bando que imponga multas a los responsables de esos perjuicios, señalando, además, los linderos que en la nota se solicita.

- Por estar próxima la celebración de Corpus Christi y hallarse la mayor parte de los vecinos en los Arroyos y en la otra banda del Paraná, se resuelve compelerles, por medio de los Alcaldes de la Hermandad, la concurrencia y el aporte de ramas para adornar las calles por donde pasará la procesión.

32.
Perteneciente al 11 de Enero de 1735
Tomo X A, X f 241 v a 243

- El Gobernador por nota del 3 del corriente, informa el éxito militar obtenido por el Rey, y ordena celebrar el acontecimiento. Se dispone realizar el día 23 una misa votiva, convidar a los religiosos, repiques y adornar el Cabildo con lamparillas. Se resuelve tomarle cuentas al Mayordomo Manuel de Redruello Chacón, del ejercicio anterior. A su pedido, se certificará que el Capitán Juan de Rocha, vecino de Buenos Aires, no ha podido cruzar a la otra banda del Paraná, los vacunos que trajo a principios de diciembre, por impedírselo la creciente. Consideradas las propuestas para arrendar las pulperías de ciudad, ofertadas por $ 25, una de contado y las otras 2 al fiado, se resuelve reiterar la costumbre de que se adjudiquen a $ 30. en cuanto a las “ventas privadas”, se dispone que el Teniente de Gobernador publique nuevamente el bando dictado al respecto. Debido a la falta de rentas, se dispone suspender la pulpería que se concedía al Mayordomo. No obstante lo resuelto el día 7, se aumenta el precio de la harina. El Procurador General Francisco del Casal solicita licencia para trasladarse a la estancia que posee en Los Arroyos. Se le concede, designándose reemplazante al Regidor Miguel Martínez del Monje.

33.
Perteneciente al 12 de Septiembre de 1744
Tomo XI, XI f

- El Alcalde 1º informa haber remitido los autos obrados sobre la recaudación de los intereses de la Santa Cruzada, en conformidad con la comisión dada por el Comisario de Buenos Aires, Dr. Francisco de los Ríos. Los Alcaldes Ordinarios hacen saber que recogieron $ 6 y 1 real de limosna para el novenario de Nuestra Señora de las Mercedes, y que se libró la diferencia de los $ 15 sobre los propios de ciudad. En razón de haberse publicado el 30 del mes anterior bandos del Gobernador y Teniente de Gobernador sobre expulsión de los extranjeros que residen en la ciudad y su jurisdicción, el Teniente de Gobernador accede a la petición del acuerdo de permitir la residencia de los siguientes oficiales mecánicos, por ser sus servicios de alivio a la vecindad: Antonio Enriques, cirujano; Andrés Guillermo, armero; Sebastián de “Sibba”, herrero; Francisco Bernardo Figueredo, barbero y peluquero; Antonio Pereyra, zapatero y sillero; Ambrosio de Acosta, sastre. A efecto de acreditar la licencia para permanecer en la ciudad ante los ministros que entienden en la expulsión, se les dará boletas.

34.
Perteneciente al 10 de Enero de 1749
Tomo XII A, XII f 51 y f 51v

- Por petición, Pedro Florentino de Urizar solicita, en nombre de María Barranco viuda del Tesorero de la Santa Cruzada en Buenos Aires, certificación de las constancias existentes en los libros capitulares sobre las publicaciones de Bulas efectuadas entre los años 1715 y 1741. Se accede.

35.
Perteneciente al 15 de Marzo de 1756
Tomo XII B, XII f 333 a f 334

- Se recibe un paquete con dos cartas. Una del Teniente General de Gobernador, suscripta en Buenos Aires, el 12 de febrero, informando el envío de Bulas de la próxima publicación, y advirtiendo sobre la liquidación del producto de las anteriores. La otra, del Tesorero diocesano Francisco Almandos, de igual fecha relativa la mismo asunto. Se resuelve responder a ambos que el Tesorero Gabriel de Quiroga rindió cuentas de la publicación anterior y que se le entregarán las bulas recibidas.

- Mediante petición, José Gómez Feo, “cirujano aprobado”, presenta su “carta de examen” extendida en Lisboa el 7 de noviembre de 1751 por Antonio da Costa Falcón, y solicita autorización para ejercer. Se le concede, “con tal que haya de observar aquella equidad y caridad que es debida con los enfermos y, mayormente, con los pobres”, y bajo apercibimiento que ante cualquier exceso, el cuerpo tomará las medidas convenientes.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe