Resultados 30 - 35 de aproximadamente 60 de "Remates Carnicerias" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 22 de Febrero de 1679
Tomo V, *I-1-1/V-F.48v-I-1-1/V-F.49

El alcalde Pablo de Arvestain presenta el 'cuaderno de pregones' deremate de las rentas y propios de la ciudad, informando que, parael presente año, no se formularon posturas. Se resuelve que las cobranzaslas efectué el mayordomo. Se admite la propuesta hecha por el capitán Luis Romero, en el remate de las carnicerías. El mayordomo Manuel de Sanabria acredita el pago de la media anata.

32.
Perteneciente al 8 de Enero de 1680
Tomo V, *I-1-1/V-F.80 a 82

El alférez Juan Ramírez Gaete asume como alcalde de hermandad. Losalcaldes ordinarios acreditan el pago de media annata. se reinician las causas civiles.

Designaciones: Mayordomo del patrón San Jerónimo,el alcalde 1º; mayordomo de San Marcelino, el alcalde 2º; Juez demenores y encargado del archivo, el alcalde 2º; defensor de menores,el depositario general; protector de naturales, el alférez Baltasar de santuchos; ministro y portero del cabildo, Diego Ramírez (a confirmación); escribiente del cabildo, Francisco de Almada ( a confirmación). Seresuelve tomar cuentas al mayordomo anterior, quien despues, debeentregar la documentacion al del presente año.

Se fija el precio deltrigo, pan, vino, velas, jabób, yerba, tabaco, azúcar, huevos y aguardeinte.

Se ordena la visita a tiendas y pulperías. Se resuelve pregonar el rematede las carnicerías.

33.
Perteneciente al 3 de Abril de 1680
Tomo V, *I-1-1/V-F.88-I-1-1/V-F.89

- En razón de que la iglesia Matriz 'está en grave detrimento de deteriorarseen pocos años', se resuelve repararla y avisar al cura vicario maestroPedro González, de esta determinación.

- Por haber resultado desierto el remate de las carnicerías, se dispone que los hacendados, de acuerdocon su capacidad, faenen para la población.

- Con motivo de la Semana Santa, son suspendidos los juicios civiles.

34.
Perteneciente al 8 de Enero de 1681
Tomo V, *I-1-1/V-F.98-I-1-1/V-F.99v

El alcalde segundo se le encarga el juzgado de menores y la mayordomíade San Marcelino. El alcalde primero es designado mayordomo del patrón San Jerónimo.

Se fija precio al trigo, cuya cosecha fue cuantiosa,pan, vino, aguardiente, tabaco, yerba, azúcar, velas y huevos.

Francisco de Almada es confirmado como escribiente del cabildo.

Se resuelve visitartiendas y pulperías y rematar las carnicerías.

35.
Perteneciente al 12 de Enero de 1682
Tomo V, *I-1-1/V-F.120-I-1-1/V-F.122

- Se acepta la renuncia presentada por el procurador general capitánJosé Domínguez Sanabria y es designado en la vacante el capitán Juande Aguilera, que asume.

- Se resuelve, como de costumbre, que el alcaldeprimero saque elguión el jueves santo y se haga cargo de la mayordomíadel patrón San Jerónimo. Al alcalde segundo se le recomienda lo mismopara el viernes santo y la mayordomía de San Marcelino, como así también,el juzgado de menores. Como defensor se nombra al depositario general Alonso Delgadillo y Atienza.

- Los alcaldes se hacen cargo del archivo.

-Se establecen los precios para el trigo, pan, vino, velas, jabón,yerba, tabaco y azúcar, y se dispone visita de tiendas y pulperías.

-Se resuelve pregonar el remate de las carnicerías.

- Por no haber alguacil propietario ni 'interinato ni otro ministro de justicia', es designadoen tal cargo Manuel de Aguilar, que jura y asume.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe