Resultados 30 - 35 de aproximadamente 65 de "Repiques" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 3 de Marzo de 1766
Tomo XIII B, XIII f 358

- Para celebrar a San Francisco Javier, Patrón de las Armas se dispone invitar a los religiosos, repiques en todas las iglesias y luminarias en la Compañía de Jesús, y Cabildo. Los gastos se atenderán con los propios.

32.
Perteneciente al 9 de Diciembre de 1766
Tomo XIII B, XIII f 374 a 375

- Ente los respectivos pedidos, se conceden las siguientes mercedes, en la traza de la ciudad: a Simón de Gaitía, el terreno donde tiene su casa, de 32 varas de frente; a Hilario Vera maestre herrero, medio solar, lindero por el este con Solano Frutos, y por el oeste con la quinta del regidor Larramendi, y a Bernardo de Acosta, soldado de milicias, un “hueco” que se halla al fondo del que posee el barrio de Cantarranas, lindero por el oeste con Pablo Cardozo. Para celebrar la fiesta de los Desagravios se dispone la invitación al clero, repiques y luminarias en el Cabildo e Iglesia de la Compañía de Jesús, donde se efectuará la función.

33.
Perteneciente al 4 de Septiembre de 1769
Tomo XIV A, XIV f 19 y f 19v

- Se disponen los preparativos para celebrar a Nuestra Señora de las Mercedes, repiques, convites al clero y misa cantada.

- El Alférez Real se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Se obedece la comisión encomendada a Juan de Basaldúa por Gerónimo Matorras de residenciar el Gobernador José de Andonaegui, cuyo despachó será copiado en el presente libro.

34.
Perteneciente al 25 de Septiembre de 1770
Tomo XIV A, XIV f 93 a f 94

- Respecto del auto intimado al Depositario General Manuel Carballo, se resuelve que por otro, el Alcalde 1º le mande presente los fiadores, y consultar al Gobernador que si al suspendérselo como Depositario General cabe hacer lo mismo con el oficio del Regidor que es anexo.

- Por nota Pedro de Urraco, Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos, informa que la gente del presidio de India muerta comete continuos excesos con los ganados, matando no solo para sus necesidades sino también para suplir la falta de leña, y vendiendo reses en la Capilla del Rosario para adquirir yerba y tabaco. Se resuelve informar al Teniente de Gobernador y dar traslado de la nota al Procurador General para que solicite lo conveniente.

- Se dispone el convite al clero y los repiques para la fiesta del Patrón San Jerónimo.

- Con motivo de la proximidad de la celebración de los Desagravios, se resuelve encargar el sermón pertinente.

- Sobre las corridas de toros para festejar al Patrón se deja constancia que se resolvió prohibirlos de noche.

35.
Perteneciente al 4 de Diciembre de 1770
Tomo XIV A, XIV f 117v y f 121

- Mediante memorial, José Joaquín Ayrala solicita de merced medio solar sito en el sur de la ciudad. Se le concede.

- Por otro memorial Bernardo Flores solicita de merced medio solar. Se le concede un cuarto.

- Ante la proximidad de la fiesta de los Desagravios, se disponen los repiques y las invitaciones.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe