Resultados 30 - 35 de aproximadamente 121 de "Rio Negro" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 12 de Abril de 1717
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.326-326v

- Se abre el punto a las causas civiles, expresándose que la medida no fue adoptada conanterioridad porque las lluvias impidieron juntarsea cabildo. El escribano intimaun despacho del licenciado Juan Joséde Mutiloa para que la ciudad comparezca anteel gobernador en eljuicio sobre derecho a la acción de ganado en los campos de los ríos Uruguay y Negro, en el que alegan Buenos Aires y las doctrinas de las misiones.

32.
Perteneciente al 12 de Abril de 1717
Tomo VII, VII – f 326 y v

- Se abre el punto a las causas civiles, expresándose que la medida no fue adoptada con anterioridad porque las lluvias impidieron juntarse a Cabildo.

El Escribano intima un despacho del Licenciado Juan José de Mutiloa para que la ciudad comparezca ante el Gobernador en el juicio sobre derecho a la acción de ganado en los campos de los ríos Uruguay y Negro, en el que alegan Buenos Aires y las doctrinas de las Misiones.

33.
Perteneciente al 26 de Abril de 1717
Tomo VII, VII – f 327 y v

- Con motivos de las muertes ocasionadas por los indios en la estancia de Tavorda, contigua a la Capilla del Capitán Cristóbal de Jiménez, en donde se depositó la imagen de Nuestra Señora del Rosario y sus ornamentos después que la otra invasión destruyó su templo, se resuelve rehabilitar el fuerte del Rosario, para impedir que aquél y los estancieros del pago del Salado abandonen sus establecimientos. El fuerte sería guarnecido por 8 hombres con su cabo, a quien se le proveerá de plomo y pólvora.

- Debido a que no hay vacunos para el abasto, se resuelve pedir en préstamo 40 o 50 cabezas al Capitán Ambrosio de Alzugaray, el único que posee animales.

Se decreta escribir a los apoderados de la ciudad en el juicio sobre el derecho a los ganados de los ríos Uruguay y Negro, a fin de que soliciten el término para las presentaciones.

34.
Perteneciente al 22 de Septiembre de 1717
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.348-348v

- Vista la escritura de fianza que Martín de Barúa otorgó de mancomún con Nicolás de Estrella, recaudador de la alcabala, se resuelve no innovar.

-El reverendo prior de Santo Domingo presenta una licencia para vaquearen los camposde los ríos Negro y Uruguay, con destino a la reedificacióndel convento, y como tienenoticias de que la ciudad ha sido amparada en ese derecho, solicita la autorización respectiva, que el cabildole acuerda.

- El regidor propietario Melchor de Gaette es comisionado para responder al gobernadorsobre recibo de armas y pertrechos,e informar sobre los asaltos de la indiada enel pago de Rincón.

35.
Perteneciente al 22 de Septiembre de 1717
Tomo VII, VII – f 348 y v

- Vista la escritura de fianza que Martín de Barúa otorgó de mancomún con Nicolás de Estrella, Recaudador de la Alcabala, se resuelve no innovar.

- El Rdo. Prior de Santo Domingo presenta una licencia para vaquear en los campos de los ríos Negro y Uruguay, con destino a la reedificación del Convento, y como tiene noticias de que la ciudad ha sido amparada en ese derecho, solicita la autorización respectiva, que el Cabildo le acuerda.

- El Regidor Propietario Melchor de Gaette es comisionado para responder al Gobernador sobre recibo de armas y pertrechos, e informar sobre los asaltos de la indiada en el pago de Rincón.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe