Resultados 30 - 35 de aproximadamente 77 de "Rio Uruguay" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 11 de Agosto de 1718
Tomo VIII, VIII f 12 a 13

- No preside el Teniente de Gobernador Martín de Barúa por hallarse ocupado en asuntos de guerra, en razón de una “noticia de que viene el enemigo”.

- Se reciben dos notas del Gobernador. Mérito a ellas disponiéndose el envío a la Real Audiencia de La Plata de la documentación relacionada con los arbitrios propuestos para la guerra defensiva; y se resuelve requerir al Teniente de Gobernador responda a aquel mandatario: si la ciudad cuenta con eficiente defensa, si el nuevo fuerte servirá para evitar la destrucción de las chacras y granjas que quedan, en razón de estar abandonadas las que existían sobre los ríos Paraná, Salado y Saladillo y Cululú, y si es conveniente la coronación de los fuertes del Salado y Rincón.

- El Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel solicita se recabe del Gobernador licencia para recoger ganado en los ríos Uruguay y Negro. Ofrece como compensación el séptimo de la vaquería y 500 caballos. El decreto se consigna al pie de la petición.

32.
Perteneciente al período del 1 de Octubre de 1718 al 31 de Octubre de 1718
Tomo VIII, VIII f 19v y 22v

COPIA

- Copia de la nota del Cabildo de Santa Fe al Gobernador Bruno Mauricio de Zavala, del 8 de octubre de 1718, informando favorablemente la reconciliación interpuesta por Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado sobre la licencia que se les acordó el 26 de septiembre para recoger 16000 animales en la campaña de los ríos Uruguay y Negro. Copia de la presentación de Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado al Cabildo de Santa Fe exponiendo detalladamente los motivos por que no hallan ventajosas, para la ciudad y sus intereses, las condiciones establecidas en la licencia acordada, y solicita se expida el Gobernador si la vaquería debe comprenderse por los 16000 animales o los necesarios que se recojan en el plazo de los 6 meses concedidos. De tener que ajustarse aquel número de vacunos, tocarían sus ofrecimientos de caballos y vacas por $500 c/ u. Copia del auto del Cabildo de Santa Fe, del 7 de octubre, accediendo a las reconsideración interpuesta por Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado, disponiendo el envío de una información al Gobernador.

- Copia trunca de una nota al Gobernador, acusando recibo a la del 29 de septiembre, recibida el día de ayer 3 de octubre. Hace referencia a la nota del 11 de agosto, del mencionado mandatario.

33.
Perteneciente al 7 de Octubre de 1718
Tomo VIII, *I-1-1/T.VIII-F.19v-22v

- Copia de la nota del cabildo de santa fe al gobernador Bruno Mauricio de Zavala, de l8 de octubre de 1718, informando favorablemente la reconciliación por Antonio Márquez Montiel y Andrés López Pintado sobre la licencia que se les acordó el 26 de septiembrepara recogerdieciseis mil animales en la campaña de los ríos Uruguay y Negro. Copia

34.
Perteneciente al 10 de Noviembre de 1718
Tomo VIII, *I-1-1/T.VIII-F.28-28v

- Por nota del 30 de octubre, el gobernador informa sobre el pleito dela ciudad respectoa los derechos del ganado vacuno en las campañas del río Uruguay. Se posterga su tratamientopara cuando haya asistencia plena.

- El gobernador remite título de teniente de gobernador a favordel maestre de campo Juan Lorenzo García Ugarte, dado el 30 de octubre. Debe abonar 50 pesos de media anata,dar fianza por 1.000 pesos y obtener la aprobación de la real audiencia de La Plata dentro de un año. Ofrece como fiadores a los maestres de campo Andrés López Pintado

35.
Perteneciente al 10 de Noviembre de 1718
Tomo VIII, VIII f 28 y v

- Por nota del 30 de octubre, el Gobernador informa sobre el pleito de la ciudad respecto a los derechos del ganado vacuno en las campañas del río Uruguay. Se posterga su tratamiento para cuando haya asistencia plena.

- El Gobernador remite título de Teniente de Gobernador a favor del Maestre de Campo Juan Lorenzo García Ugarte, dado el 30 de octubre. Debe abonar $50 de media anata, dar fianza por $1000 y obtener la aprobación de la Real Audiencia de La Plata dentro de una año. Ofrece como fiadores a los Maestres de Campo Andrés López Pintado y Pedro de Zavala, y después de ser aceptado, reitera el juramento.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe