En cumplimiento del auto del gobernador J. de Lariz del primero deseptiembre, se ordena la notificación del mismo al capitán Jerónimode Rivarola, acatándose la orden de separarlo del cabildo como regidorpropietario por su condición de extranjero.
-Se consideran los puntos contenidos en el auto del gobernador J. de Laria, del 26 de septiembre: 1º) ratificando la orden de expulsión de los portugueses, con excepción del carpintero y del herrero; 2º) reiterando la exclusión del Regidor propietario Jerónimo de Rivarola, por ser extranjero; y 3º) informando que ha pedido al Tte. de Gobernador el envío de soldados para la defensa de Buenos Aires.
Los puntos 1º) y 3º) se dejan en suspenso hasta el regreso del chasque enviado ante el Gobernador. En Cuanto a la sustitución de Rivarola, después de leerse la petición de éste solicitando apelación, se resuelve que el Alcalde Julepe Gil Negrete y el Alcalde Provincial Juan de Vargas Machuca levanten una información para comprobar si es o no extranjero, admitiéndolo en el uso del oficio hasta que éste se substancie.-
El alcalde Jusepe Gil Negrete y el alcalde provincial Juan de VargasMachuca presentan un auto por el que hacen saber que en la informaciónordenada para investigar la nacionalidad del regidor propietario Jerónimode Rivarola, no se arribó a ningunaconclusión, debido a que en laciudad no existen suficientes testigos que puedan acreditarla. Se resuelveenviar al gobernadortodas las actuaciones para que disponga dichainformación, y unavez efectuada, se le dará a Rivarola el testimonioque solicita. Los regidores Roque de Mendieta y Zárate y Juan ÁlvarezSalguero son comisionados para notificar a aquel que debe presentarseante las autoridades de Buenos Aires, lo que así hacen.
Se dispone el envío de 30 hombres para responder al socorro solicitadopor el gobernador. Para atender su paga, se impone una contribución entre vecinos, que arroja 404 pesos. Suma que Juan Arias de Saavedradeberá cobrar y entregar a los oficiales de la real hacienda en BuenosAires.
La sesión se efectúa 'sin la acostumbrada asistencia del tenientede gobernador y justicia mayor por causa que a ello nos mueven a tratary conferir'. Dejan constancia que lo decretado el día anterior sehizo por la ignorancia que tenían respecto de las contribuciones,con lo cual 'incurrimos en grave censura', por tanto, revocan 'ladicha derrama y contribución' y resuelve que los hombres destinadosal socorro del puerto de Buenos Aires vayan a 'su costa y mención'.