Resultados 30 - 35 de aproximadamente 36 de "Sarabia Francisco Jose Alcalde" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 18 de Noviembre de 1730
Tomo X A, X f 29 a 32v

- El Procurador General, en respuesta a la vista que se le dió de los autos del Gobernador, propone continuar ante la Real Audiencia los trámites para la confirmación de la Romana y Mojón, y señala la necesidad de establecer el fuerte entre el Carcarañá y Santo Tomé, y otros dos en la otra banda del Paraná. El Regidor Miguel Martínez del Monje informa sobre las gestiones que efectuará en la Real Audiencia como Apoderado de Santa Fe. Se considera la necesidad de asegurar los medios para sufragar dichos gastos, para que, como en otras ocasiones, no se paralicen los trámites por falta de recursos. El Regidor Zevallos opina que le establecimiento de guardias y fuertes es de competencia militar, y que debe tratarse de no causar gastos y molestias a vecinos y comerciantes, y destaca que el fuerte levantado en la otra banda no sirvió de freno a los invasores, determinando la deserción de numerosos pobladores. Se resuelve remitir a la Real Audiencia el auto de prórroga dictado por el Gobernador, y a éste la petición del Procurador General y copia del presente acuerdo.

- Se disponen los preparativos para la fiesta de los Desagravios.

32.
Perteneciente al 13 de Diciembre de 1730
Tomo X A, X f 33 a 34v

- Se firma la nota que se cursará al Gobernador remitiéndole la petición del Procurador General, considerada en al sesión anterior.

- El Capitán de Dragones Frutos de Palafox y Cardona, por exhortos del 13 y 15 de noviembre requiere la creación de los dos fuertes propuestos por el Procurador General, y la adquisición de vacunos para el abasto. Se le responderá que el primer asunto se ha sometido al Gobernador y sobre el otro que se adoptaron las medidas necesarias.

- Por memorial, y en virtud de la licencia que le otorgó el Gobernador en Santa Fe el 4 de mayo de 1728, Petrona Alvarez de la Vega solicita autorización para ir de romería a la Capilla de Nuestra Señora de Luján. Se le concede, por 4 meses, con la condición de no llevar ninguna persona, y bajo la condición de que sus hijos José Mendieta y Bartolomé de Andino otorguen fianza por $1.000 cada uno, para asegurar su regreso.

- A su pedido, se concede al Capitán Francisco Jiménez licencia para trasladar a su familia a la estancia que tiene en los Desmochados, por no poderla mantener en la ciudad. Para asegurar la permanencia en la jurisdicción, deberá hipotecar sus bienes y los de su esposa, los cuáles pasarían a la ciudad en caso de deserción.

33.
Perteneciente al 14 de Diciembre de 1730
Tomo X A, X f 34v a 35v

- El Teniente de Gobernador informa que citó a sesión a raíz del pedimento que le presentó Tomás Romero, “que está preso en la cárcel pública con un par de grillos”. El Escribano informa que la medida fue dispuesta por el Regidor Juan de Zevallos, como Fiel Ejecutor. Ante los motivos de ella, y haberse elevado por autos pertinentes al Gobernador para su resolución, el cuerpo declara “no poder ni debe dar providencia alguna”.

34.
Perteneciente al 23 de Diciembre de 1730
Tomo X A, X f 35v y 36

- Se pone punto a las causas civiles y ordinarias.

- Por no haber presos, se omite la visita de cárcel.

- En la calificación de votos, se señala que el Regidor Francisco de Vera Mujica se halla impedido por el Tribunal de Cruzada.

35.
Perteneciente al 1 de Enero de 1731
Tomo X A, X f 37 a f 39

- Elección anual. Resultan electos: Alcalde 1º: Sargento Mayor Andrés López Pintado; Alcalde 2º: Sargento Mayor Ignacio Barrenechea; Alcaldes de la Hermandad: Sargento Mayor Juan de Frutos, Sargento Mayor Francisco Giménez Navarro; Procurador General y Defensor de Menores: Sargento Mayor Pedro de Urizar; Mayordomo: Capitán Manuel Redruello Chacón. No fue electo Alcalde de la Hermanad el Sargento Mayor Antonio de Vargas Machuca, votado por los Alcaldes ordinarios, en razón de no haberlo sido por unanimidad. El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.

- El Regidor Miguel Martínez del Monje se hace cargo, interinamente, de la Alcaldía de 1º voto, por hallarse el electo en la otra banda del Paraná.

- Se dispone elevar al Gobernador testimonio del acto eleccionario, para su confirmación.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe