- El Teniente de Gobernador presenta una nota del Gobernador de Buenos Aires el de Tucumán proponiéndole una expedición contra los aborígenes, para la cual la primera contribuiría con tres tercios y la segunda con uno, hasta totalizar 600 hombres. En vista de la arencia de medios, se hará presente a ambos mandatarios la necesidad de auxiliar a Santa Fe.
- A su pedido, se concede al Capitán Juan de Niz una de la pulperías de la ciudad.
- Con motivo de haberse excusado el R P Pedro de Ledesma, se comisiona al Teniente de Gobernador convidar a otro religioso para el sermón.
- El alclade de la hermandad, capitán Juan de Niz y Arce, de acuerdo conla disposicióndel gobernador, viajará a Buenos Aires para traerlos vecinos de esta ciudad que sehallan en aquella y su jurisdicción.Se solicitará ayuda a dicho mandatario, y elcabildo le facilitará yerba y tabaco.
- El Alcalde de la Hermandad, Capitán Juan de Niz y Arce, de acuerdo con la disposición del Gobernador, viajará a Buenos Aires para traer los vecinos de esta ciudad que se hallan en aquella y su jurisdicción. Se solicitará ayuda a dicho mandatario, y el Cabildo le facilitará yerba y tabaco.
- Se presenta ante el cuerpo “don Juan Yasú, cacique principal de Nación charrúa”, y como hace su exposición “en la lengua del Paraguay”, sirven de intérpretes los Capitanes Cristóbal Arias Montiel, Protector de Naturales y Juan de Aguilera. Manifiesta que un ejército de guaraníes, como de 3.000 hombres, atacó a su gente que estaba vaqueando con la tropa de Andrés López Pintado, ocasionándole 7 muertos, entre los que se encuentra el indio Caravy. Solicita protección y amparo para los suyos, en mérito a los 80 años de paz con los vecinos y a los servicios prestados a su majestad. Se resuelve acordarle licencia para instalarse en paraje cómodo, y proveerle carne para su mantención.
- El Alcalde López Pintado informa que los indios “vojanes” habían atacado sus tropas, sin causarle muertos pero robándose la caballada y efectos de sus peones. se resuelve suspender cualquier determinación hasta la providencia del Gobernador. El Regidor Propietario Francisco de Vera Mujica propone el retiro de las tropas y familias de la otra banda, determinando el Teniente de Gobernador Martín de Barúa no acceder a ello y mantener la paz con los charrúas.
- Compareció Juan Yací, cacique Principal de Nación Charrúa y representó en este Cabildo en la lengua del Paraguay, que se hallaba con noticia de que 300 indios guaraníes habían entrado a esta jurisdicción y mataron al indio Caravy, y por eso vino a este paraje para asegurar a su familia. Luego de oída esta manifestación se resolvió que respecto que este Cabildo no ha podido repara los inconvenientes de la entrada de los indios guaraníes, sin embargo debe representar constancia a los Gobernadores. Además se concede licencia para que reconociese a la gente y la saque a paraje seguro donde se les dará abasto.
- El Alcalde Andrés López Pintado expresa tener noticia de que los indios guaraníes se llevaron su tropa de vacas diciendo a los charrúas que los españoles lo engañaban con el pretexto de la paz, cancelándoles la salida, y aunque por este agravio pudieron matarlos no lo hacían y que solo se salía de la caballada para ponerse en defensa de los guaraníes.
- En conclusión el Señor Justicia Mayor y Capitán a Guerra dispone que por haberse introducido el ejército d ellos guaraníes en las tierras donde habitan los charrúas y haber tenido algunos encuentros entre estas dos naciones se suspendieran todas las ordenes de traer dicha gente a esta banda por estar los indios charrúa en buena paz y amistad con los españoles.