Resultados 30 - 35 de aproximadamente 174 de "Tropas" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 11 de Agosto de 1712
Tomo VII, VII f 127 a f 128

- Carta del Gobernador sobre los inconvenientes para fortificar las fronteras. Se le responde que en cuanto a las armas serán de ningún provecho el que se mantengan en el Real Almacén, donde serán necesarias es en los pagos del Rincón de Ascochinga y Salado Grande que son los parajes donde invaden los enemigos.

- Se trató sobre el número de armas remitidas y cotejadas con la entrega que hizo al Tesorero el Maestre de Campo Juan Joseph de Ahumada. Juan de Lacoizquetta dijo que de las 25 carabinas trajo 21. Y las 4 restantes las trajo el Capitán Francisco Carvallo. El Capitán Diego de Espinoza trajo el par de pistolas.

- El Alcalde 1º Antonio de Vera de Mendoza hizo saber a este Cabildo que la gente del pago del Rincón le dio noticia de hallarse el enemigo cerca del pago.

- El Capitán Sebastián de Albornos expresa que el enemigo ha derribado una cruz que estaba inmediata a las chacras y que aún se oía rumor de enemigos hablando su propia lengua dentro del Monte de los Calchines. A su vez pide ganado para el abasto de las tropas por no haber en la cercanía otros que los de Isabel de Figueroa quién ante esta situación dio 44 cabezas de novillos y vacas, pidiendo se le pague 8 reales por cada una. Se acordó se le pague con el dinero de los propios de ciudad.

32.
Perteneciente al 15 de Septiembre de 1713
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.149v-150v

- Principal: la guardia del pago de Ascochingas informó que un trozo deindios penetróel pago de rincón por la costa del Paraná, retornandosin cometer daños. Para reforzardicha guardia y salir al encuentrodel enemigo, se resuelve efectuar una muestra de armas en primeracuadra del sargento mayor Melchor de Gaette, el sábado 17. Las tropas

33.
Perteneciente al 15 de Septiembre de 1713
Tomo VII, VII – f 149v y 150v

- Principal: La guardia del pago de Ascochingas informó que un “trozo” de indios penetró el pago de Rincón por la costa del Paraná, retornando sin cometer daños. Para reforzar dicha guardia y salir al encuentro del enemigo, se resuelve efectuar una muestra de armas en l “cuadra” del Sargento Mayor Melchor de Gaette, el sábado 17. Las tropas irían al mando de Francisco de Vera Mújica.

- Para solicitar ayuda, se dispone enviar nuevas cartas a las autoridades, “con noticia de este aprieto”.

34.
Perteneciente al 12 de Diciembre de 1713
Tomo VII, *I-1-1/T.VII-F.163-163v

- Los gobernadores en lo político y en lo militar, responden a las notasdel 27 de noviembre,referentes al desastre sufrido por las tropas. Se reserva su tratamiento para otrasesión.

- Se resuelve informaral cabildo de Buenos Aires, haberse cumplido con la citación delosaccioneros de la campaña de dicha ciudad, y con el envío a Corrientes de la docuemntación remitida

35.
Perteneciente al 12 de Diciembre de 1713
Tomo VII, VII – f 163 y v

- Los Gobernadores en lo Político y Militar responden a las notas del 27 de noviembre, referidas al desastre sufrido por las tropas. Se reserva su tratamiento para otra sesión.

- Se resuelve informar al Cabildo de Buenos Aires haberse cumplido con la citación de los accioneros de la campaña de dicha ciudad, y con el envió a Corrientes de la documentación remitida.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe