Resultados 30 - 35 de aproximadamente 190 de "Urizar Pedro de Procurador General" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 11 de Enero de 1723
Tomo IX, IX f 4 a 5v

- Atento al petición que presentó el Mayordomo Nicolás de Estrella, se resuelve eximirlo del pago del arrendamiento de la casa que habita, a partir de la fecha, y con la obligación de repararla cada vez que fuera necesario.

- El Procurador General solicita se le informe sobre todos los asuntos que el Cabildo tiene pendiente. Para ello, se le franqueará el libro de acuerdos, y deberá asistir a las reuniones capitulares.

- Se resuelve “repetir” al Gobernador que la ciudad no está en condiciones de hacer frente a los excesivos gastos que demanda la manutención del Destacamento, en razón de la cortedad de los propios y arbitrios.

32.
Perteneciente al 29 de Enero de 1723
Tomo IX, IX f 9 bis a 11v

- El Procurador General informa que del registro del libro de acuerdos, se desprende que en 1722 se concedieron para vaquerías en la acción que la ciudad posee en la otra banda del Paraná, 6 licencias, a : Nicolás Martínez, José de Cabrera, José de Aguirre, Juan Eusebio de Chaves, Antonio Machuca y Juan de Guereño. Y luego 5 más, a los vecinos de Santa Fe: Juan José de Lacoizquetta, Juan de Aguilera y Simón de Larramendi y a los de Corrientes: Nicolás González y Pedro Bautista Casajús. Solicita la suspensión de estas 5 licencias. El cuerpo accede, con al oposición del alférez Real y Alguacil Mayor. El Regidor Juan de

Zevallos funda su parecer, y opina sobre los intereses particulares que resultaron beneficiados.

33.
Perteneciente al 30 de Enero de 1723
Tomo IX, IX f 11v a 13

- El Alcalde 2º presenta el auto y las diligencias ordenadas ayer. Se resuelve notificar al Sargento Mayor Juan José de Lacoizquetta, y a Andrés López Pintado como apoderado de los correntinos, que deben suspender las vaquerías. Hace saber que Juan de Aguilera y Simón de Larramendi ignoran dónde están sus licencias. El Alférez Real y el Alguacil Mayor vuelven a oponerse a las medidas adoptadas.

34.
Perteneciente al 4 de Febrero de 1723
Tomo IX, IX f 15 a 17

- Es acatado el nombramiento del Capitán Tomás López del Barco, como Teniente de Alguacil Mayor, hecho por éste, y el Alférez Real le recibe juramento y asume. Se le asigna de salario $30 anuales que Gregorio de Alemán, Escribiente de Cabildo, renunció al ofrecerse a ejercer “sin interés”.

- El Sargento Mayor Andrés López Pintado, apoderado de los vecinos de Corrientes Pedro Bautista Casajus y Nicolás González, poseedores de licencia para vaquear, solicita se les permita usar de ellas. El Sargento Mayor Juan José de Lacoizquetta pide se deje sin efecto la suspensión de la recogida que estaba efectuando. Con la oposición del Alférez Real y Alguacil Mayor, que ratifican lo expresado en Cabildos anteriores, se resuelve dar traslado de ambas presentaciones al Procurador General.

- Se deja en suspenso la respuesta al exhorto del Tesorero de Santa Fe, en requerimiento de información sobre vaquerías, licencias, número de ganado a recoger y personas a quienes se adjudicaron permisos para hacer faenas en la otra banda del Paraná.

- Se difiere para otro acuerdo examinar las cuentas de la Mayordomía del año anterior.

35.
Perteneciente al 15 de Febrero de 1723
Tomo IX, IX f 17 a 23v

- Por haber solo dos vacas para el abasto, se resuelve requisar las estancias.

- A su solicitud, se certificará al General Martín de Barúa que los P Diego García y Antonio Jiménez, son respectivamente, rector del Colegio de la Compañía de Jesús y Procurador de Misiones.

- La presentación del Mayordomo sobre las cuentas del año pasado, se manda agregar a la rendición que debe examinarse.

- El Procurador General presenta 2 peticiones, y a su pedido debe retirarse de la sala, por ser parte interesada en los asuntos, el Alguacil Mayor quién contradice la medida, solicita: suspender las vaquerías por 2 años; que el Cabildo conceda las faenas de sebo y grasa para el abasto; exhortar a la Compañía de Jesús a adoptar igual medida; suspender la últimas 5 licencias para vaquear; autorizar a Juan José de Lacoizquetta para continuar su recogida de 2.000 con cargo de entregar las 100 cabezas prometidas y las 500 que fija la Ley municipal: vigilar las vaquerías y la extracción de ganado; elevar todas las actuaciones al Gobernador y copiarlas en el libro de acuerdos. Se accede.

- Por tenerse noticias que el comisionado Andrés de la Bastida ha recibido del Teniente de Gobernador ordenes contrarias a las que le dio el cuerpo, se resuelve citarlo. El Alguacil Mayor, reintegrado a la sala, informa que no hay tal cosa, sino el nombramiento de Guarda Mayor.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe