Resultados 30 - 35 de aproximadamente 797 de "Vera Mujica Francisco de Regidor Propietario" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 14 de Enero de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.211-213

- Se recibe auto del gobernador, Agustín de Robles, de fecha 8 de eneroregulando la elección de la siguiente manera: Alcalde de primer voto:Capitán Francisco de Vera Mujica; alcaldes de hermandad: Capitán Lázaro de Arvestain y el alférez Bernabé López de Santa Cruz; mayordomo:El capitán Lázaro Martínez de la Rosa. Los menionados juran y asumen

-El alcalde primero, Vera Mujica, exhibe un auto del gobernador, del día8, por el que le confía el mando militar y político de Santa Fe contodas las atribuciones de teniente de gobernador.

Se abre el puntode las causas civiles y ejecutivas.

- El alcalde segundo es designadoJuez de menores y el capitán Melchor de Gaete, defensor demenores.

- Se encomienda al alcalde primero la mayordomía del patrón de SanJerónimo y tomar cuentas al mayordomo saliente.

- De acuerdocon la costumbre, los alcaldes portarán el estandarte real, el jueves yviernes santos.

- Se dispone pregonar el remate de las carnicerías

-Las tres llaves del archivo se entregarán a los alcaldes y al regidor propietario Juan de Aguilera.

- Se fija el precio del tabaco, yerba, azucar, velas,vino, aguardiente y miel. Por no haberse recogidola cosecha d etrigono se fija el precio del pan, y se dispone la visita a las tiendas y pulperías.

-Se designa a Antonio Perales, escribiente del cabildo y a slabador de Figueredo, portero.

- Por el término de dos meses se concede una de las pulperías al licenciado Luis de cuevas, médico. Vencido el plazo, Manuel de Sanabriase hará cargo de ella.

32.
Perteneciente al 14 de Enero de 1700
Tomo VI, VI f 211 a 213

- Se recibe auto del Gobernador Agustín de Robles, del 8 de enero, regulando la elección en la siguiente manera: Alcalde de 1) voto: Capitán Francisco de Vera Mujica: Alcaldes de la Hermandad: Capitán Lázaro de Arvestain y Bernabé López de Santa Cruz; Mayordomo: Capitán Lázaro Martínez de la Rosa. Los mencionados juran y asumen.

- El Alcalde 1º Vera Mujica exhibe un auto del Gobernador, del 8 de enero, por el que le confía el mando político y militar de Santa Fe, con todas las atribuciones de Teniente de Gobernador.

- Se abre el punto de las causas civiles y ejecutivas.

- El Alcalde 2º es designado Juez de Menores y el Capitán y el Capitán Melchor de Gaete, Defensor de los mismos.

- Se encomienda al Alcalde 1º la Mayordomía del Patrón San Jerónimo y tomar cuentas al Mayordomo saliente.

- De acuerdo con la costumbre, los Alcaldes portarán el Estandarte Real el jueves y viernes santos.

- Se dispone pregonar el remate de las carnicerías.

- Las 3 llaves del Archivo se entregan a los Alcaldes y al Regidos Propietario Juan de Aguilera.

- Se fija precio al tabaco, yerba, azúcar, velas, vino, aguardiente y miel. Por no haberse recogido la cosecha de trigo, no se fija precio al pan, y se dispone la visita de tiendas y pulperías.

- Se designa a Antonio Perales, Escribiente del Cabildo, y a Salvador de Figueredo, Portero.

- Por el término de 2 meses se concede una de las pulperías al Licenciado Luis de Cuevas “médico”. Vencido el plazo, Manuel de Sanabria se haría cargo de ella.

33.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1700
Tomo VI, *I-1-1/ T. VI-F.216

- Decreto del cabildo, ordenando vista al procurador general de los autossobre el deslindero y demarcación de la jurusdición de esta ciudad,en sus pampas que lindan con el puerto de Buenos Aires

34.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1700
Tomo VI, VI f 216

- Decreto del Cabildo ordenando vista al Procurador General de los autos sobre “el deslindero y demarcación de la jurisdicción de esta ciudad en sus pampas que lindan con la del puerto de buenos aires.”

35.
Perteneciente al 13 de Febrero de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.219-219v

- Ante la noticia dada po Agustín de Robles, en su carta del día 6 delcorrinet mes, de la llegada del nuevo gobernador, Manuel de Prado Maldonado,se encarga al alcalde Tomás de Guereñú trasladarse a Buenos para darlela bienvenida.

- Son aprobadas las cuentas que presenta el mayordomo, previo cobro de las deudas de Juan José Moreno, Antonio Lejarragay Felipe Cabañas, que había omitido .

- Se confirman las cuentas cobradaspor el capitán Domingo Caraballo en concepto de romana, dándole un plazo de seis meses para entregar dicha suma al cabildo

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe