Resultados 30 - 35 de aproximadamente 125 de "Votos Elecciones" en período de 1532 a 1900
31.
Perteneciente al 1 de Enero de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI-F.208v-211

Elección anual: Cada uno de los capitulares emite sus votos, resultandoelectos por mayoría: Alcalde ordinario de segundo voto y alferez real,el capitán Tomás de Guereñú; procurador general, el regidor propietarioPedro Rodríguez, quienes asumen. En los restantes oficios se dió paridad en la siguiente forma, por lo que se elevará al gobernador la regulación: alcaldes ordinarios de primer voto, el sargento mayor Juan de Lacoizquetay el capitán ntonio de Vera Mujica; mayordomos: Lucas de la Torre y elcapitán Lázaro Martínez de la Rosa; alcaldes de hermandad: El capitánLázaro de Arvestain, el alférez Manuel Martín de Santa Cruz, el capitánVentura Cervantes y el alférez Bernabé López. El depositario general asume , en depósito, la vara de alcalde primero con retención del mandopolítico y militar.El alcalde segundo recibe el estandarte real yel depósito general; se hace cargo del turno de fiel ejecutor

32.
Perteneciente al 1 de Enero de 1700
Tomo VI, VI f 208v a 211

- Elección anual. Cada uno de los capitulares emite sus votos, resultando electos por mayoría para Alcalde ordinario de 2) voto y Alférez Real el Capitán Tomás de Guereñú y para Procurador General el Regidor Propietario Pedro Rodríguez, quienes asumen. En los restantes oficios se dio paridad en la siguiente forma, por lo que se elevará al Gobernador la regulación: Alcalde ordinario de 1) voto: Sargento Mayor Juan de Lacoizquetta y Capitán Antonio de Vera Mujica; Mayordomo: Lucas de Torres y Capitán Lázaro Martínez de la Rosa; Alcalde de la Hermandad: Capitán Lázaro de Arvestain y Alférez Manuel Martínez de Santa Cruz. Capitán Ventura Cervantes y Alférez Bernabé López.

- El Depositario General asume, en Depósito, la vara de Alcalde 1º con retención del mando político y militar.

- El Alcalde 2º recibe el Estandarte Real y el Depósito General; se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

33.
Perteneciente al 14 de Enero de 1700
Tomo VI, *I-1-1/T.VI. F.213-214

- Copia del auto del gobernador Agustín de Robles, dado en Buenos Airesel 8 de enero de 1700, que, ante la igualdad de votos para varios oficiosen la elección anuel, regula los mismos en la siguiente forma: Alcaldeprimero: Capitán Francisco d Vera Mujica; alcaldes de hermandad: Bernabé López y Lázaro de Arvestain; mayordomo: Lázaro Martínez

- Copiadel auto del gobernador, dado en Buenos Aires el 8 de enero de 1700, porel que confía el mando político y militar de Santa Fe, al alcalde deprimer voto, capitán Francisco de Vera Mujica, con todas las facultadesinherentes a teniente de gobernador

34.
Perteneciente al 14 de Enero de 1700
Tomo VI, VI f 213 a 214

- Copia del auto del Gobernador Agustín de Robles, dado en Buenos Aires el 8 de enero de 1700, que, ante la igualdad de votos para varios oficios en la elección anual, regula los mismos en la siguiente forma: Alcalde 1º: Capitán Francisco de Vera Mujica: Alcaldes de la Hermandad: Bernabé López y Lázaro de Arvestain; y Mayordomo: Lázaro Martínez.

- Copia del auto del Gobernador, dado en Buenos Aires el 8 de enero de 1700, por el que confía el mando político y militar de Santa Fe al Alcalde de 1º voto, Capitán Francisco de Vera Mujica, con todas las facultades inherentes a Teniente de Gobernador.

35.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1701
Tomo VI, *I-1-1/T. VI-F.292-293

- Se obedece una real provisión de la audiencia de La Plata, del 30 de.... de 1693, por la cual seprohibe a los gobernadores llamar alpuerto de Buenos Aires a los alcaldes y vecinos por causas leves

-El capitán Ignacio Domínguez Rabanal solicita el pago de 150 pesos porlos gastos que tuvo cuandosu actuación de procurador en La Plata.Se le abonará con las rentas de la ciudad.

- En la calificación devotos para la elección de primero de enero, no se presentó ninguna

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe