- Por estar próxima la festividad del Patrón San Gerónimo se ordena al Alguacil Mayor haga el convite a las religiones, y se encargue de los repiques.
- Pedimento del Procurador General electo Pedro de Urizar “que por haber sido suelto de la cárcel”, no se ofrezca ninguna diferencia ni padezca nulidad cualquier acto que intente. Para que no este vacante el oficio sugiere que se lo habilite, que vuelva su reemplazante Juan Josseph de Lacoizqueta de Buenos Aires donde está actuando en defensa de las causas de esta ciudad, o se nombre a otra persona que sirva a este empleo.
- Francisco de Vera Mujica presenta una carta del Gobernador en que le previene pase a aquella ciudad prontamente, a negocios que le precisan y dijo que si esta ciudad tiene algunos asuntos que encomendar a su cuidado se lo haga saber por estar próximo a salir a Buenos Aires. Se le concede los poderes necesarios para la defensa de la ciudad.
- Se presenta un pliego con dos cartas, una pide las diligencias obradas por acuerdo del día 25 de Agosto que motivaron la causa hecha contra Francisco Antonio Mansilla, y la otra da parte del llamamiento que hace Su Majestad a Francisco de Vera Mujica para dar cuenta del estado de la ciudad.
- Carta del Gobernador en la cual apercibe a este Cabildo discurra sobre los medios necesarios para lograr el remedio y reparo de los daños causados por el enemigo fronterizo.
- Poderes otorgados a Simón de Tagle Bracho y a Francisco de Vera Mujica, para el progreso y defensa de todos los asuntos de esta ciudad en su próximo viaje a Buenos Aires en cumplimiento de la carta orden que envió el Gobernador. Debido a que esto causa gastos y no tener medios existentes este Cabildo más que los pesos que debe el Capitán Nicolás de Estrella por el aumento que ofreció por la administración de las Reales Alcabalas, se libre contra él cantidad de 100 pesos para que con ellos viajen los apoderados.
COPIA
- Carta al Gobernador respondiendo a la del 3 de octubre sobre distintos puntos: 1) el decreto que este Cabildo proveyó al escrito del Procurador General remitiéndolo para su prueba al lugarteniente; 2) sobre el parecer del Gobernador de que algunas personas de esta ciudad han contribuido a su ruina, se le asegura que esta información la tendrá de “algún informe mal nacido”; 3) la retensión de 16 meses de la resolución de los arbitrados medios, de la cual no se tuvo más noticia que lo que manifestó el apoderado Josseph de Aguirre.
- Carta al Gobernador en respuesta a la del 24 de septiembre en la que pide a Simón de Tagle Bracho y a Francisco de Vera Mujica viajen a Buenos Aires para así informar a su Majestad con mayor propiedad sobre el estado de la ciudad. Se le pide que informe con verdad, celo y experiencia, a favor de la recuperación de esta ciudad.